Entrada destacada
SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR
. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...
Mostrando entradas con la etiqueta Galilea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galilea. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de marzo de 2017
Introducción: La Escritura nos enseña que varios de los discípulos eran pescadores,
crecieron junto al mar de Galilea, y por tanto conocían muy bien aquel lago,
seguramente concluyeron que la noche estaba muy bien para atravesar el lago,
sin embargo la Biblia nos dice “pero se levantó una gran tempestad”, fue algo repentino.
En diversas ocasiones nos damos cuenta que la experiencia y la capacidad son incapaces
ante ciertas tempestades o crisis del diario vivir.
El evangelio de Marcos 4:35-39 nos dice: “Ese mismo día, caída ya la tarde, Jesús les dijo:
"Pasemos al otro lado." Despidiendo a la multitud, Lo llevaron con ellos en la
barca, como estaba; y había otras barcas con El. Pero se levantó una violenta tempestad, y las olas se
lanzaban sobre la barca de tal manera que ya la barca se llenaba de agua. Jesús estaba en la popa, durmiendo sobre una almohadilla;
entonces Lo despertaron y Le dijeron: "Maestro, ¿no Te importa que
perezcamos?" Jesús se levantó, reprendió al viento y dijo al mar:
"¡Cálmate (Calla), sosiégate (enmudece)!" Y el viento cesó, y
sobrevino una gran calma.”
Es necesario
ser conscientes de la realidad de las tormentas en la vida. El mar de Galilea
es llamado así por su inmenso tamaño en contraste con el territorio de la
nación de Israel, es un inmenso lago de agua dulce. Por el bajo nivel del lago la
temperatura del aire es más caliente que en las montañas que están alrededor y
por la planicie del Jordán aparecen vientos fuertes que vienen del Hermón, todo
esto da como resultado la formación de inesperadas tormentas. Como en muchas
ocasiones sucede en la vida, las tormentas llegan cuando menos se esperan.
El Señor Jesús
dormía, él estaba confiado en el cuidado de su Padre celestial, es precisamente
esa certeza la que genera paz, tranquilidad y confianza. En contraste vemos a los
discípulos temerosos e incrédulos, el temor es lo contrario a la fe, ésta se
nutre con la Palabra del Señor, mientras que el temor se fortalece con las
palabras de ruina y fracaso.
Debemos tener en cuenta que el Señor Jesús le habló a la tormenta.
Por eso la Biblia nos dice que la vida o la muerte están en la boca. Los
discípulos estaban hablando de morir. Debemos preguntarnos ¿cómo hablamos cuando
estamos en medio de la tormenta? Pues las palabras fortalecerán la tormenta
o la harán desaparecer. Hay poder en las palabras.
El Señor Jesús
aplicó allí su fe y su autoridad, él le habló a aquella tormenta, y declaró la
“bonanza” = palabra traducida de griego “galene” que traduce además: calma,
gozo, raíz de sonreír. Nos dice la Biblia que Jesús “reprendió al viento… y
cesó el viento”, entonces es necesario hablar con autoridad y fe al origen del
problema y Dios se levantará para ayudarte.
Debemos ver también que el día había
tenido mucho trabajo, Jesús estuvo enseñando y ministrando, por eso nos dice el
texto: “despidiendo a la multitud” = versículo 36a, y por eso dormía, pero de
repente surge una tormenta. Seguramente obstáculos surgirán cuando avanzas hacía
el plan del Señor, pero persevera porque el propósito de Dios prevalecerá por
encima de los problemas.
Conclusión: Una tempestad puede venir para evitar que avances, o tal vez
procura producir miedo e incredulidad, pero persevera adelante hay una gran
victoria en Cristo Jesús, él es tu fuerza y te ayuda.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer: "PROSPERIDAD SOBRENATURAL SEGÚN LA BIBLIA".
Jesús y la
tormenta.
jueves, 21 de julio de 2016
10:40
Pastor Gonzalo Sanabria
Galilea, mar, milagrosa, Pedro, pesca
2 comments
Las dificultades en nuestra vida pueden producir desánimo, y son nuestras palabras las que expresan la condición del corazón. Pedro había crecido a orillas del Lago de Genesaret (llamado también mar de galilea), aprendió el oficio de pescador y conocía muy bien el lago. Notemos que estaban pescando de noche ¿por qué? Porque de noche los peces se acercan a la superficie, pero en esa mañana, después de pescar toda la noche no tenían nada…
viernes, 12 de septiembre de 2014
Introducción: No
podemos negar que nos encantan las bendiciones de Dios y quizá mantener una actitud
de ovejas (que sólo espera la provisión de Dios), pero además somos soldados
del un ejército celestial, estamos en batalla y en el A.T. después de una
batalla había un botín, Dios nos ha convocado a ser parte de su ejército. Eres el
soldado que Dios quiere usar para salvar tu matrimonio, tu familia, tu ciudad…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)