Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2017

Gratitud a Dios
Introducción: El pasaje bíblico de hoy nos recuerda un gran milagro en el ministerio del Señor Jesús: la sanidad de los diez leprosos. La Biblia nos dice que el Señor iba caminando hacia Jerusalén, pero él se detuvo y “los vio”, vemos entonces que captaron la atención del Maestro y fueron atendidos por él…

Gratitud a Dios por su amor


Lucas 17:14 nos dice: “Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados”

Podemos ver que Jesús demanda una acción de fe. El Señor dijo: “id, mostraos a los sacerdotes”, según la ley de los hebreos el leproso debía mostrarse al sacerdote y él certificaría su sanidad. Y “mientras iban, fueron limpiados”, entonces mientras actuaban creyendo en la palabra del Señor, fueron sanados y liberados de aquel azote. Las acciones de fe agradan a Dios.  

Es muy importante ejercitar la fe en las palabras de nuestro Dios, la fe camina sobre las palabras del Señor. Debemos recordar por ejemplo que mientras Pedro creyó en las palabras del Maestro él no se hundió al caminar sobre las aguas, pero al ver las olas, tuvo temor y empezó a hundirse. El Señor lo tomó de la mano y lo salvó.
La Escritura nos dice en Lucas 17:15-16 “Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió,  glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano”. Un corazón agradecido adora y exalta al Señor. Fue un samaritano el que volvió a Jesús para agradecerle. Un corazón ingrato no honra a Dios.

Éste samaritano adoró al Señor Jesús, y el Maestro bendijo y honró a éste hombre por su corazón lleno de gratitud. La salvación es el milagro y don más grande, y el Señor Jesús le dijo al samaritano: “tu fe te ha salvado”. No sólo fue sano sino salvo también.
Podemos concluir que un corazón agradecido anhela estar con Jesús, pues reconoce que él le salvó y transformó. Los nueve recibieron su sanidad, pero éste además recibió de Jesús vida eterna, y fue honrado por postrarse a los pies del Señor, recuerda “Dios da gracia a los humildes” y “honra a los que le honran”. Bendito sea Dios.
(Nota especial: Te invitamos a adquirir nuestro libro “Cómo enfrentar y superar las crisis”. Desde la perspectiva cristiana en éste libro se expone la realidad de las crisis, su diversidad, su impacto en nuestra humanidad, las diversas reacciones y por supuesto los principios cristianos para enfrentar y superar dichas circunstancias. Puedes adquirirlo en: CÓMO ENFRENTAR Y SUPERAR LAS CRISIS).

Conclusión: Jesucristo murió por nosotros, debemos dar al Señor todo nuestro ser en adoración y gratitud. Permitamos que haga su obra en nosotros, esa es la mejor adoración.

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

Te invitamos a leer: "ES POR SU GRACIA, NO POR TU FUERZA". 


Gratitud a Dios 
Material similar en Estudiosysermones.com    

lunes, 14 de marzo de 2016

“Habló Jehová a Moisés, diciendo: Mira, yo he llamado a Bezaleel… y lo he llenado del Espíritu de Dios, en sabiduría, inteligencia, ciencia y todo arte, para inventar diseños y trabajar en oro, plata y bronce… y he puesto con él a Aholiab, para que hagan todo lo que te he mandado”. Éxodo 31:1-6.

Dios le ha encomendado a Moisés construir el tabernáculo, y por supuesto él no podía hacerlo sólo. Bezaleel y Aholiab son llamados por Dios y equipados por él para una labor específica: construir los muebles y utensilios del tabernáculo. Así que Dios los equipó para hacer esa obra; entonces concluimos que Dios nunca te envía a hacer aquello que no puedes hacer, cuando Dios te envía ya te ha equipado (sólo debes aprender a usar lo que él te ha dado).

Observamos también que ellos tenían unos dones específicos para una labor determinada. Así como cada estrella tiene su propio brillo, nosotros no debemos envidiar a otros o murmurar por lo que Dios nos ha dado; más bien depender de Dios y su gracia para brillar con la luz de Cristo y glorificarlo mediante la correcta administración de lo que él nos ha entregado. 

Observemos que Bezaleel era de la tribu de Judá (la más grande y que marchaba adelante por el desierto) y que Aholiab era de la tribu de Dan (era la última que marchaba por el desierto), vemos que Dios no hace distinción de personas, llama a todos por igual.

Dios imparte talentos y deben estar en el lugar correcto. 1 Cor. 12:27-31, nos enseña que es Dios es quien pone los miembros del cuerpo donde él quiere, según su perfecta y soberana voluntad. La Escritura nos habla de cuerpo, unidad, miembros, particularidad, diversidad de oficios y propósitos, complementación, etc. Entonces podemos concluir:

1. La persona correcta en el lugar equivocado, genera confusión y frustración.
2. La persona correcta en el lugar correcto, genera progreso y alabanza a Dios.
3. Las personas correctas en los lugares correctos generan fruto que honra a Dios, multiplicación y crecimiento.
4. Nos necesitamos los unos a los otros, pues somos un cuerpo.

Es muy importante reconocer que la instrucción (capacitación) es necesaria. Un fundamento esencial es el claro objetivo de la capacitación: Glorificar a Cristo, y no alimentar el ego. La necesaria instrucción la observamos desde la antigüedad, y el A.T. nos enseña por ejemplo que el profeta Samuel era el maestro de la escuela de profetas (1 Sam. 19:20),  en el N.T. (Hch.22:3), Pablo nos dice que fue instruido por Gamaliel (fariseo, doctor de la ley, venerado por todo el pueblo y nieto de Hillel, famoso rabino), y Jesús y sus discípulos, etc.

Si tu motivación es egoísta, tu destino es el fracaso. Dios es amor, y por ende podemos concluir que todo lo que hace lo hace por amor, por su perfecto amor. Sí Dios es amor y el reino de Dios es gobernado por el amor, entonces éste debe gobernar las intenciones de nuestro servicio a Dios. 

No buscamos fama, ni reconocimiento de los hombres, busquemos que Dios sea exaltado. Servimos a Dios por su gracia y misericordia, porque nos da el aliento de vida, porque en nuestro corazón hay gratitud por ésta salvación tan grande. 

Reflexión final: Dios nos diseñó, él nos planeó un día y quiere que conozcamos aquel plan que trazó para nuestra vida, y aquellos dones que depositó en nosotros. Déjate guiar por el Señor y sírvele con gozo, gratitud y ante todo por amor 

(Oración: Amado Jesús ayúdame a servirte con amor, fidelidad y perseverancia, gracias por el privilegio de servir al Rey de reyes y Señor de Señores, tu eres la razón de mi servicio. Amén). 

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas