Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta cristiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristiano. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de diciembre de 2021

Devocional de hoy: Dios es quien pelea a mi favor

 

 

 

lunes, 27 de agosto de 2018


Introducción: Cuando aparece la crisis o la duda la adoración a Dios puede verse afectada, y esto es proporcional a la atención o valor que se le preste a la dificultad. 

Por eso dice la Escritura “puestos los ojos en Jesucristo” ya que cuando ponemos nuestros ojos más en el problema que en Dios dejamos de adorar para darle lugar a la ansiedad. Pero, al mirar a Cristo nuestro corazón puede estar confiado él siempre será más grande…    

El cristiano debe permanecer vigilante, 1 Pedro 5:8

Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”.                    

Comentario 1: El apóstol Pedro nos advierte sobre la realidad espiritual del conflicto contra el diablo, el cual es nuestro adversario. La palabra adversario desde el griego bíblico significa también: uno que se opone, enemigo, demandante y acusador en un juicio. La fuerza de un acusador es la falta que ha cometido el demandante.

Comentario 2: Lo que nos deja ver que él está a la expectativa de alguna desobediencia y así encontrar una debilidad para atacar, como hace el león cuando está de cacería y busca una víctima herida, cansada, vulnerable o descuidada. Por eso el Espíritu Santo nos dice hoy “Sed sobrios y velad”.

Te invitamos a adquirir sin costo alguno nuestro libro cristiano, haz clic ahora aquí en: LIBRO CRISTIANO GRATIS.
  
Comentario 3: Es muy interesante tener en cuenta que la palabra sobrios aquí se traduce del griego “nefo” que en primer lugar significa: abstenerse de vino, y el mundo procura embriagar al cristiano (TV – PC – Malas conversaciones – música incorrecta – redes sociales – exceso de ocupaciones - etc) de manera que deje de estar vigilante y sea sorprendido por el enemigo.

En aquellos tiempos el cristiano deja de hacer diferencia entre lo bueno y lo malo, pues su discernimiento se embota, tropieza y no se da cuenta, se golpea y no le duele, hasta que recobra su lucidez y se da cuenta de su locura.

Comentario 4: La misma Escritura nos advierte “no podemos ignorar las maquinaciones del enemigo”, es decir no podemos ser indiferentes o negligentes permitiendo a las tinieblas avanzar o actuar contra nuestras vidas o familias, más bien debemos rechazar las obras de maldad y caminar con Jesús, es esto lo que hace al creyente intocable para el enemigo.      

Conclusión: El Señor Jesús nos ha equipado con las armas suficientes y poderosas para caminar en victoria contra las asechanzas del diablo. Dios está contigo y él siempre será más grande que todos nuestros enemigos.   



Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 

Escrito originalmente para predicas cristianas escritas - Autorizado para publicarse en: Mensajesysermonesparapredicar.blogspot.com.co 

lunes, 13 de febrero de 2017

Introducción: (Sí no puedes ver el tema completo, solo haz click en el título) Jesús hizo un fuerte énfasis en la enseñanza, no sólo en la sinagoga, también con sus discípulos, luego tendría setenta más, aunque se ocupó especialmente de los doce que continuarían con la labor. Su ministerio de maestro fue reconocido por propios y extraños, aun los fariseos y escribas lo llamaban “maestro”.
A lo largo de la Biblia vemos por ejemplo a Moisés instruyendo a Josué, el profeta Elías instruyó a Eliseo, el Señor Jesús a los doce, el apóstol Pablo a Timoteo y Tito, y hoy el modelo continúa. La instrucción es muy importante para la continuación del ministerio de Jesús en la tierra…

El cristiano debe capacitarse para servir a Dios 


2 Reyes 6:1-4 “Los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: "Mire, el lugar en que habitamos con usted es muy estrecho para nosotros. "Le rogamos que nos deje ir al Jordán, para que cada uno de nosotros tome de allí una viga, y nos hagamos allí un lugar donde habitar." Y él dijo: "Vayan." Entonces uno dijo: "Le rogamos que consienta ir con sus siervos." Y Eliseo respondió: "Yo iré." Fue, pues, con ellos; y cuando llegaron al Jordán, cortaron árboles

El texto nos habla de los hijos de los profetas ¿pero qué significa la expresión: “hijos de los profetas”? esta frase era utilizada para referirse a los discípulos de los profetas, eran los que recibían preparación para ser profetas de Dios. El profeta Eliseo es delegado por Dios reemplazando al profeta Elías (Según nos enseña la Biblia en 2 Reyes 2), la Escritura nos dice que habían “hijos de los profetas” en varios lugares: en Bet-el, en Jericó y Gilgal.
La Escritura nos enseña aquí que los hijos de los profetas vivían juntos, era el sitio de capacitación y enseñanza profética. Ellos estaban con el profeta mentor, allí eran instruidos para llevar el mensaje del Señor, ellos se oponían al extendido culto de Baal en aquel tiempo, también promovían la obediencia y fidelidad a Dios, ellos profetizaban en el poder del Espíritu Santo.

El profeta Eliseo era el maestro. Podemos ver éste modelo en Moisés y Josué, Elías, Eliseo, y los profetas, el Señor Jesús y sus discípulos, el apóstol Pablo con Timoteo y Tito, el apóstol Bernabé con Juan marcos, entre otros.

(Nota especial: Te invitamos a descargar gratis nuestro libro: “Cómo enfrentar y superar las crisis” Mensajes cristianos de superación familiar. La promoción gratuita va del 11 al 15 de febrero 2017. Desde la perspectiva cristiana en éste libro se expone la realidad de las crisis, su diversidad, su impacto en nuestra humanidad, las diversas reacciones y por supuesto los principios cristianos para enfrentar y superar dichas circunstancias. Puedes descargarlo ahora sin costo alguno en:“CÓMO SUPERAR LAS CRISIS”

La Biblia nos enseña que la comunidad dirigida por Eliseo comienza a crecer y su lugar de habitación empieza a quedar pequeño por el aumento de los discípulos. Seguramente el profeta Eliseo se hospedaba donde se quedaba Elías y los hijos de los profetas lo reconocieron como su autoridad, y el grupo en esta nueva etapa creció más.  
Atrás vemos que el discípulo de Eliseo, Giezi cayó bajo el trato del Señor y quedó leproso, por eso fue expulsado (pero el Señor trajo más discípulos). Dios puso en el profeta Eliseo una doble porción del Espíritu Santo (tal vez por eso podemos ver el doble de milagros en el ministerio de Eliseo que los que vemos en la vida de Elías), y probablemente por eso también el número de discípulos aumentó.

Por lo sucedido con Giezi, y la partida del profeta Elías los discípulos no se conformaron, tampoco dejaron que la tristeza llenará sus vidas, ellos lo asimilaron y continuaron sirviendo a Dios y procurando la extensión de su reino. Algunas veces experimentaremos circunstancias difíciles, pero es necesario fortalecerse en Dios y perseverar (Te invitamos a leer cuán importante es perseverar en: “La Perseverancia y sus Beneficios”).


Conclusión: Es fundamental valorar la el hecho de ser instruidos y formados para servir al Señor con motivos que glorifiquen a Dios. Somos un cuerpo en Jesucristo y de manera coordinada debemos aportar para que el reino de Dios siga su curso y plan. 

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

Te invitamos a leer: "DE LA AMARGURA A LA VICTORIA"


Material similar en Estudiosysermones.com - El cristiano debe capacitarse - 

jueves, 3 de noviembre de 2016

En cuanto a la guerra espiritual debemos mantener un sano y correcto equilibrio, evitando los extremos. Cosas como el extremo de pensar que las tinieblas nadan intentarán contra los cristianos, o el otro extremo que nos dice que el diablo está detrás de todo lo que sucede y tiene la culpa de todas las cosas malas. El Señor es soberano y todopoderoso, y ha entregado Su autoridad a la Iglesia, para que esta avance en victoria sobre las adversidades y tentaciones, sobre su naturaleza de pecado, sobre las pruebas y sobre los poderes demoníacos…    
La armadura de Dios para el cristiano
Efesios 6:11-13 “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto,  tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo,  estar firmes
Como iglesia debemos ser conscientes de la real batalla espiritual que sostenemos. El término lucha es traducido del griego "pale" que además significa: combate cuerpo a cuerpo, relacionado con mecer, vibrar. El texto bíblico nos enseña un conflicto espiritual, completamente real, aunque generalmente es invisible. La Biblia nos enseña que somos soldados del ejército del Señor contra el ejército del diablo, la condición y efectos de ésta lucha se manifiestan en nuestra vida normal. 
El pasaje bíblico nos presenta los adversarios que tenemos: el diablo y sus ángeles. La Escritura nos dice que el diablo era un querubín ungido en el cielo, pero en cierta ocasión se rebeló contra el Señor y muchos ángeles siguieron su rebelión, fueron lanzados del cielo, se corrompieron, y se convirtieron en seres de maldad y destrucción, ellos aborrecen el modelo del Señor y todo lo que tenga su imagen y semejanza, procuran destruir a los hombres físicamente y por la eternidad. 
El Espíritu de Dios a través del apóstol Pablo nos enseña las actitudes ante éste conflicto espiritual. En primer lugar debemos fortalecernos en el poder del Señor, aquí la palabra “fortaleceos” significa también: recibir poder, derramar poder dentro de, y nos añade el pasaje: “en el Señor”, esto quiere decir que recibimos de Dios su fuerza (para continuar) y su poder (para servirle eficazmente).
Es necesario apropiarnos de la armadura de Dios para nuestra vida. Es la armadura de Dios porque ésta es provisión del Señor para cada uno de sus hijos, quienes deben mantenerla puesta, esto quiere decir velar, sin descuidar ninguna área de sus vidas, porque el enemigo de nuestras almas atacará la parte vulnerable o débil (debemos tener en cuenta que cada una de las partes de la armadura de Dios hace referencia a una verdad o revelación del Evangelio y están diseñadas para cubrir en ésta batalla al hijo de Dios). 
Nos dice además el texto bíblico: Perseverar con firmeza. “Estad, pues, firmes” dice aquí, y el final del versículo trece dice: “y habiendo acabado todo, estar firmes”, los verdaderos soldados que van a la guerra saben eso, perseverar hasta el fin. El término “firmes” indica posición de dominio y seguridad después de la victoria alcanzada. El buen guerrero va a la batalla con firmeza para alcanzar la victoria, y luego no yace derrotado, sino que se mantiene firme sobre el terreno conquistado. 



Y por supuesto debemos fortalecer y sostener la comunión genuina con Dios. Efesios 6:18 destaca la oración “en el Espíritu Santo”, nos habla esto de orar guiados por el Espíritu Santo, fortalecidos por él, orar en él y con él, sumergidos en su poderosa presencia y con su dirección y consejo, pues es nuestro Consolador. Esto nos habla de una comunión consciente, apasionada, ferviente, a la expectativa de lo nuevo que el Señor tiene par cada uno de sus hijos. 
Conclusión: Ésta guerra espiritual es real, así como la completa victoria de nuestro Señor Jesucristo sobre los poderes de las tinieblas en la cruz del Calvario. Lo que debemos hacer es avanzar equipados con lo que Cristo conquistó para nosotros, y establecer Su autoridad en la tierra. Lo que el Señor le dijo a Josué antes de conquistar Canaán, te lo dice hoy: “como estuve con Moisés estaré contigo; no te dejaré ni te desampararé. Esfuérzate y se valiente… Jehová, tu Dios, estará contigo”. Avanza, Dios está de tu lado. 
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 

Te invitamos a leer: "DEMOS GRACIAS A DIOS". 

Escrito para Web Recursos cristianos. Autorizado para ser publicado en Mensajes y sermones para predicar  - La armadura de Dios para el cristiano

sábado, 9 de julio de 2016

Las circunstancias del rey David: su hijo Absalón quiere quitarle el trono. Absalón es el tercer hijo de David, mató a su hermano Amnón (pues éste violó a su hermana Tamar); preparó un complot contra su padre para convertirse en el rey de Israel. Absalón representa a aquel familiar o persona cercana que nos decepciona o causa dolor. La batalla que David enfrenta ahora, es la más grande de su vida… 

“Y David subió la cuesta de los Olivos; y la subió llorando, llevando la cabeza cubierta y los pies descalzos. También todo el pueblo que tenía consigo cubrió cada uno su cabeza, e iban llorando mientras subían. Y dieron aviso a David, diciendo: Ahitofel está entre los que conspiraron con Absalón. Entonces dijo David: Entorpece ahora, oh Jehová, el consejo de Ahitofel”, 2 Sam. 15:30-31.

David enfrentó a Goliat, vivió la persecución del rey Saúl, enfrentó en muchas ocasiones a los ejércitos filisteos, a muchos enemigos, pero nunca planeó pelear contra su propio hijo, nunca esperó que su propio hijo lo traicionara. No sólo era una batalla más, era una profunda crisis personal y familiar. El hacer la voluntad de Dios, no significa ausencia de obstáculos en el proceso, lo que Dios si nos asegura es que estará con nosotros todos los días hasta el fin. El rey David vivió momentos difíciles, al final Dios lo fortaleció y ayudo…

La estrategia del rey David ante la batalla, fue la adoración, fue buscar a Dios. Sube a los olivos. Llamado el monte de los olivos por la abundancia de éstos allí. Requiere esfuerzo subir. El árbol de olivo simboliza fortaleza, abrigo y bendición. El monte de los olivos fue un lugar preferido por Jesús, allí enseñaba a sus discípulos (revelación), allí oraba (comunión), allí se fortaleció en oración (renovación) para ir a la cruz. 

Es interesante cómo subía el rey David: “llorando” indica el dolor de su corazón por la traición de su hijo, y las consecuencias de ésta batalla, “con la cabeza cubierta”, “con los pies descalzos” como los prisioneros de guerra, “Todos iban llorando mientras subían” a veces toca subir así, a veces los nuevos niveles que Dios tiene para nosotros están precedidos de un difícil ascenso…

El rey David se entrega a la adoración (Vrs. 32). “…David llegó a la cumbre del monte para adorar allí a Dios, he aquí Husai arquita le salió al encuentro…”. La Biblia nos enseña esto una y otra vez: fortalezcamos nuestras fuerzas adorando al Señor, contemplemos Su grandeza, en vez de detenernos a mirar los problemas.

Husai significa “que se apresura”, siervo incondicional de David, que se identifica con la condición del Rey, que se apresuró a buscarlo y manifestarle su apoyo, éste hombre sería instrumento para la posterior victoria. Mientras adoramos, Dios se ocupa de nuestra situación y nos bendice.

La “Cumbre” nos habla de la cima, de la parte más alta del monte, alturas, allí se construían las fortalezas, lugar de protección. La adoración es cobertura, es protección, Dios se levanta a tu favor. La Biblia enseña que David cantó el Salmo 3en éste difícil tiempo, y allí expresó: “Mas tu Jehová, eres escudo alrededor de mí; mi gloria y el que levanta mi cabeza, clamé a Jehová y él me respondió…”. 

Las crisis deben empujarnos a fortalecer nuestra vida de oración. El aliado de Absalón, Ahitofel significa: hermano de hablar necio, locura, ruina, necedad. Era un consejero del rey David, pero ahora es consejero de Absalón, y David que hace? Ora. Ante las adversidades, debemos crecer en oración.

David fue empujado por los problemas hacia éste monte. Dios sabe que cosas debemos enfrentar, Dios no evitó la cruz para Jesús, pero lo fortaleció para enfrentarla, y luego le dio un nombre sobre todo nombre, lo exaltó hasta lo sumo. En éste monte (circunstancia o momento), Jesús y David sembraron lágrimas, pero ambos alcanzaron la victoria. Finalmente Absalón muere, Ahitofel se suicida y David vuelve a reinar, Dios le da la victoria.

Reflexión final: Dios nos recuerda la manera de enfrentar las crisis, los problemas, las decepciones, aquellas circunstancias que nos decepcionan o causan dolor… adora a Dios, elévate por encima de las dificultades a través de tu comunión con Dios, como las águilas, que cuando viene la tormenta se levantan por encima de ella.  

Te invitamos a leer: "MATRIMONIO: UNIDOS POR DIOS".  


Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria para Estudios y sermones. Autorizado para ser publicado simultáneamente en Mensajes y sermones para predicar y Web Recursos Cristianos.  

lunes, 16 de mayo de 2016

La consagración a Dios es fundamental, Romanos 12:1-2. Las palabras de Pablo nos recuerdan cuando los judíos presentaban sus sacrificios al Señor, ahora en Cristo debemos presentar nuestro cuerpo a Dios para hacer su voluntad, por eso dice “vivo, santo y agradable a Dios”. 

El cristiano es llamado a una transformación que se alcanza mediante la renovación del entendimiento o mente. Acción que se logra a través de la Palabra de Dios, la obra del Espíritu Santo y la disposición del creyente. Dios mismo ha puesto la mente de su Hijo en nosotros (“Más nosotros tenemos la mente de Cristo” 1 Corintios 2:16) y debemos procurar el crecimiento y fortalecimiento de ésta en nosotros.

El resultado será palpable al desarrollar la capacidad para discernir entre el bien y el mal, y la habilidad de Dios en el creyente para descubrir y elegir la buena, agradable y perfecta voluntad del Señor, y es en éste camino donde el hijo de Dios experimentará un sobrenatural respaldo de Dios en su vida.         

La humildad glorifica a Dios por su poder, Romanos 12:3-8.        

Nuevamente el apóstol Pablo nos recuerda la importancia de evitar el orgullo y la arrogancia, no debemos pensar demasiado bien de nosotros mismos. Él sabe muy bien que por la gracia de Dios es apóstol, en una ocasión dijo: “Por la gracia de Dios, soy lo que soy”.

La frase “Conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno” nos habla de aquella fe impartida por Dios para cumplir con una misión delegada por él. Esto lo vemos por ejemplo en el capítulo once de Hebreos dónde Dios impartió una medida de fe a cada uno conforme a la tarea que había que llevar a cabo.  

Todos los nacidos de nuevo en Cristo somos miembros de un solo cuerpo: la iglesia, y cada miembro recibe la vida de Cristo y todos nos pertenecemos y necesitamos mutuamente, así como en el cuerpo natural todos los miembros son importantes. 

Dios asigna o delega dones en cada uno de los miembros del cuerpo para desarrollar un servicio o tarea específica para bendición o edificación del cuerpo. Por esto nos necesitamos los unos a los otros.     




El carácter que se espera de un cristiano, Romanos 12:9-18.       

En los siguientes versículos Pablo enumera una serie de actitudes y virtudes que debe desarrollar y ejercer el hijo de Dios, como llamado por Dios a ser cristiano debe vivir como tal:

Con amor genuino, sincero sin hipocresía.
Con amor fraternal valorando al otro.
Diligentes en el servicio.
Amables y constantes en la oración.
Sin orgullo ni arrogancia, sino con humildad.
No tomar justicia por sus propias manos.

Pablo por el Espíritu abarca casi todas las áreas de vida del ser humano, y vemos que al resumir nos indica una vida en la que el carácter de Cristo es manifestado, sus acciones son el resultado de una transformación espiritual que es evidenciada en la vida diaria. La verdadera vida espiritual no se aísla, por el contrario se convierte en una generadora de bienestar en su comunidad y cautiva a quienes no conocen al Señor Jesús.        

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.


Te invitamos a leer: “DIOS ES MISERICORDIOSO Y SANTO”.   


lunes, 30 de noviembre de 2015


 “Pero Jehová estaba con José, quien llegó a ser un hombre próspero… Así halló José gracia a los ojos del egipcio, y lo servía; y él lo hizo mayordomo de su casa y entregó en su poder todo lo que tenía. Y desde cuando le dio el encargo de su casa, Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José”. Gén. 39:2, 4-5.  

La porción bíblica de hoy, destaca la bendición sobrenatural de Dios sobre José en la casa de potifar, capitán egipcio, y la razón se describe en la primera frase “Pero Jehová estaba con José”. Sus hermanos lo habían rechazado, su padre pensaba que estaba muerto, y él estaba en tierra extranjera, pero no estaba sólo, Dios estaba con él, y esto es lo más importante. La Biblia nos añade “y fue varón prospero”, el término hebreo “prospero” usado aquí es“tsalákj” y traduce además: empujar hacia adelante, triunfar, lograr (lo que nos deja ver la actitud de fe, pujante y diligente de José, a pesar de las circunstancias). 

José halló gracia a los ojos de Potifar, es decir el favor de Dios estaba con José. El favor de Dios es aquella virtud, es aquel espíritu superior, es aquel resplandor, otorgado por Dios que hace destacar a sus hijos, que respalda de manera sobrenatural los oficios, profesiones, o proyectos encomendados a los hijos de Dios. Recordemos que la Biblia dice del profeta Daniel: “Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino” (Daniel 6:3).  
   
Potifar entregó a José todo lo que tenía y le hizo mayordomo de su casa. Dios estaba usando al egipcio con todo su patrimonio, para formar al futuro gobernador de Egipto (José tenía aproximadamente 20 años de edad). José no sólo administró bien la gracia de Dios con él, sino que es evidente el temor de Dios en su corazón (el temor de Dios es aquel tesoro en el corazón que nos lleva a apartarnos del camino de perversidad, para andar por la senda de la integridad). 

Aunque José tenía una gran autonomía sobre los bienes de Potifar, no tenía la Biblia cómo nosotros hoy, tampoco vivió la llenura del Espíritu Santo (experiencia neotestamentaria), y estaba en tierra extranjera, no se cedió a las ofertas de la esposa de potifar, ni a sus presiones, por el contrario dijo: “mi señor ha puesto en mi mano todo lo que tiene… ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?” (Sin duda alguna, es un ejemplo a seguir).      

Finalmente la Biblia nos dice “Jehová bendijo la casa del egipcio a causa de José” y Potifar lo vio. José no tuvo que decir, ni que gritar, ni que anunciar que Dios estaba con él, los demás lo vieron, Dios mismo dio evidencia de eso (No tenemos que gritarle a los demás que Dios está con nosotros, simplemente él dará testimonio de Su presencia).      

Reflexión final: Es por eso que procurar la presencia de Dios, debe ser nuestra prioridad de vida. Fortalecer y crecer en nuestra intimidad con Dios es fundamental, y el Señor mismo nos quiere ayudar en esto, por eso envió su Hijo, su Santo Espíritu, y su bendita Palabra.

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas