Entrada destacada
SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR
. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuevo. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de febrero de 2020
(A través de Jesús
tenemos un camino nuevo y vivo). La Biblia nos enseña de manera clara que el
Señor Jesús nos abrió un camino nuevo y vivo, y esto ¿Qué significa? ¿Qué
sucedió con el camino anterior? ¿Un nuevo camino para ir a dónde?
El hombre en el Edén
por el pecado rompió la excelente relación que tenía con Dios, y esto trajo no
sólo dolorosas consecuencias al perder los beneficios del huerto del Edén, sino
que provocó una gran separación entre Dios y el hombre, pero Cristo vino a
restaurar esa relación y por tanto todos los beneficios también. Veamos este interesante
estudio:
Nos dice Hebreos 10:19-22 “Así que,
hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su
carne, y teniendo
un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en
plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y
lavados los cuerpos con agua pura”.
1) En primer lugar podemos observar que
el versículo diecinueve nos impulsa y anima a entrar al lugar santísimo
(es decir a la presencia de Dios), acción que podemos realizar con libertad a
través de la sangre de Jesucristo, no es por nuestras obras, es en virtud del
sacrificio perfecto de nuestro Señor Jesucristo en la cruz del calvario.
Es precisamente por esto que la palabra
del Señor nos dice que somos “real sacerdocio” para Dios, y también dice que “Cristo
nos hizo reyes y sacerdotes para Dios su Padre” (Apocalipsis 1:6), y el
sacerdote era quien entraba a la presencia de Dios en el Lugar Santísimo.
2) En segundo lugar nos enseña el versículo
veinte que podemos entrar a la presencia de Dios por el camino nuevo y vivo
que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne. Dios mismo se hizo
carne en la persona de Jesús, su cuerpo era un velo que cubría la presencia de
Dios entre nosotros. La religión no permitía a los escribas y fariseos ver a Dios en la persona de Jesús.
En la palabra de Dios podemos ver que
el velo tiene como objetivo cubrir, por eso la palabra “revelación” significa:
Quitar el velo; descubrir lo que estaba oculto.
Es por eso que concluimos que el
cuerpo del Señor Jesús era como un velo, que cubría al Verbo (Juan 1:1, 14),
Dios que se hizo carne, su cuerpo era un velo que cubría la gloria de Dios, la
plenitud divina, por eso nos enseña el Espíritu Santo en Colosenses 2:9
“Porque en él habita corporalmente
toda la plenitud de la Deidad”. Es por eso que quien encuentra y conoce a Cristo conoce a Dios.
3) En tercer lugar también es muy
importante recordar que entre el lugar santo y el lugar santísimo había un velo,
muy grueso, el sacerdote debía pasar este velo para entrar en la presencia de
Dios al lugar santísimo, y debía entrar con la sangre del sacrificio, de lo
contrario moriría. La santidad de Dios demandaba entrar con sangre, pues sin
derramamiento de sangre no hay remisión de pecados (Mateo 26:28).
La misma Escritura nos enseña que
este velo tenia querubines bordados (Éxodo 26:31-33), y este velo separaba al
hombre de Dios, nos recuerdan a los querubines que sellaron el camino a la
presencia de Dios en el Edén, según Génesis 3:24. Estos querubines recordaban
al hombre no sólo la grandeza del Dios santo, sino que el pecado impedía entrar
en aquella presencia divina.
Al considerar estas enseñanzas Dios
nos enseña y nos recuerda que sólo mediante la sangre del cordero tenemos
acceso a su presencia. El pecado nos separa de la presencia de Dios, pero la
sangre del Cordero de Dios, Jesucristo nuestro Señor, nos permite entrar en aquella
presencia maravillosa.
4) En cuarto lugar Jesús es el verdadero
camino. El Señor como nos enseña la Escritura, nos abrió un camino nuevo y vivo
a través de su carne, es decir, su cuerpo fue golpeado, herido en sus manos,
pies, rostro, espalda, y herido en su costado para llevarnos a Dios; y cuando el
Señor murió y entregó su espíritu el velo mismo del templo en Jerusalén se
rasgó en dos, nos enseña Mateo 27:51
“He aquí el velo del templo se rasgó
en dos, de arriba abajo; y la tierra tembló, y las rocas se partieron”.
Por eso nos enseña Hebreos 10:20 que el
Señor Jesús nos abrió un camino nuevo y vivo, y que por tanto debemos
acercarnos con corazón sincero a la presencia de Dios, el camino está abierto,
Jesús dio su vida para abrirnos este camino a la salvación, a la presencia de
Dios y para que nos alcance todas sus bendiciones.
Te invito a leer:
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
- A través de Jesús tenemos un camino nuevo y vivo -
sábado, 28 de diciembre de 2019
Cielo nuevo y tierra nueva según Apocalipsis 21. El libro de Apocalipsis es un libro sumamente interesante por el alto grado de revelación que contiene, no sólo acerca de los acontecimientos finales, sino de las cosas celestiales, aquellas maravillas eternas que nos esperan como pueblo de Dios. En este caso estudiaremos el tema: Cielo nuevo y tierra nueva, según Apocalipsis 21...
domingo, 4 de diciembre de 2016
16:04
Pastor Gonzalo Sanabria
Dios, hace, nueva, nuevo, vasija
No comments
La Biblia nos enseña que Dios envió a Ananías a ministrar a Saulo de Tarso, y el Señor le dijo: “ve, porque instrumento (o vasija) escogido me es este”. Entonces debemos vernos como planes de Dios específicamente diseñados para grandes cosas, y él nos lleva en un proceso de maduración y tiene como principal propósito formar la imagen de su Hijo en cada uno de nosotros, y usará todos los medios y circunstancias para cumplir Su voluntad en nuestra vida. Dios es alfarero y nosotros barro en sus manos. Él todo lo hace bien.
Jeremías 18:1-2 “Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras”
En primer lugar debemos identificar la obediencia del profeta Jeremías. El Señor le dice: “Levántate”, mediante ésta palabra podemos ver ésta palabra una condición física y/o emocional. Quizá el profeta estaba agotado, o muy cómodo. Quizá emocionalmente afectado, pues la nación de Israel estaba desanimada pues Babilonia era el imperio que oprimía, y el pueblo hebreo estaba en decadencia moral y espiritual; fue aquel un tiempo de guerras y crisis.
Adquiere ahora sin costo alguno nuestro libro cristiano, un texto que edificará tu vida y la de aquellos que te rodean. Aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO.
El ministerio del profeta Jeremías enfrenta oposición de sus hermanos hebreos y de otros profetas y reyes; básicamente por el contexto que vivían su mensaje fue de juicio, y tal vez todo esto había traído una sombra de desánimo sobre el profeta, pero el Señor le dice: “Levántate”. Era además de un mandamiento un desafió en medio de todo aquello que estaba viviendo.
El profeta Jeremías rinde su razón para obedecer por revelación. En ocasiones obedecer al Señor significa avanzar, aunque no comprendamos lo que está sucediendo; detrás de la obediencia están escondidos grandes milagros y poderosas bendiciones, como le sucedió a Elías con la viuda de Sarepta de Sidón. El Señor nos enseña varias cosas importantes en éste pasaje:
1) Dios sabe a qué lugar o ambiente nos conduce para enseñarnos (le dijo: “vete a casa del alfarero”).
2) Podemos concluir que la obediencia nos ayuda a avanzar hacia la revelación divina y hacia la bendición (Dios le dijo: “allí te haré oír mis palabras”).
3) Obedecer al Señor es vital para ser transformado, Jeremías 18:3 (el profeta “desciende”, quizá su residencia estaba en un lugar alto de la ciudad y debe descender; en ciertas ocasiones “descender” no es agradable, pero sin duda alguna es fundamental).
4) Por todo esto la casa del alfarero representa aquel escenario o ambiente dónde Dios trabaja en nuestro corazón.
Ahora vemos la restauración de una vasija, Jeremías 18:4a “Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano”. Sin duda cuando el alfarero empieza su labor, ya tiene en su pensamiento que vasija hará. De igual manera el Señor ha planeado un diseño y propósito para cada una de nuestras vidas, esto es desde antes de la fundación del mundo.
SUSCRÍBETE GRATIS y recibe los devocionales en tu e-mail, sólo HAZ CLICK AQUÍ
En la elaboración de las vasijas (procesos con cada uno) podemos ver algunos afectados, recipientes quebrados, algunos soldados heridos. Entonces aunque el Señor tiene grandes planes y su amor por cada uno es inmenso, algunas veces la vasija se pierde en su mano, por dificultades del material (algunas cosas como dureza, impureza, falta de consistencia, piedras y artículos extraños, etc). Hablamos entonces de dones mal utilizados, líderes que se apartaron, soldados de Dios que caen y se quedan allí, resentimientos que nunca llegaron a un verdadero perdón, quizá otros se estancaron, entre otros.
Pero la Biblia nos enseña que el Señor tiene el poder para restaurar, por eso nos dice en éste pasaje: “y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla” Jeremías 18:4b. Es muy interesante ver que el alfarero hizo una vasija nueva y mejor, y también vemos que utiliza el mismo material, el alfarero no lo desechó. El Señor Dios no rechaza a nadie, y siempre hará cosas mejores. Dios es bueno y todopoderoso.
El Señor utiliza una técnica apropiada para cada uno de nosotros. Sin duda el alfarero conoce muy bien su oficio. En el taller del alfarero encontramos herramientas como la rueda, el barro, los hierrillos y desbastadores, estos utilizados para dar forma a la vasija, quitan las asperezas, y pulen los detalles del recipiente; y por supuesto también está el horno, el cual da la dureza correcta y estructura final a la vasija. El Señor requiere de nosotros rendición, un corazón manso y humilde, Jeremías 18:5-9.
Nuestro Señor es soberano, es bueno, santo y justo. Las manos de Dios son bondadosas con el humilde de espíritu, y fuertes con el corazón soberbio. Ahora vemos que cuando la vasija ha pasado por todo el proceso, al final el alfarero la decora, pues de allí saldrá a ocupar lugares importantes y participará de eventos reales.
De igual manera el Señor levanta sus vasijas a lugares de privilegio y bendición, depositando en ellas sus dones y tesoros, por eso dice la Biblia que somos “vasijas de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios y no de los hombres”. Toda la honra es de Dios.
Reflexión final: Dios tiene grandes planes con cada uno, algunas veces estos planes sufren o se estancan. Pero el Señor tiene el poder para restaurar, ante un corazón humilde, Dios interviene con su poder sanando y levantando al que ha sido herido.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
Te invitamos a leer: "DIOS MÁS QUE PREPARACIÓN BUSCA DISPOSICIÓN".
lunes, 29 de febrero de 2016
9:24
Pastor Gonzalo Sanabria
cosas, Dios, nuevas, nuevo, tiempo
No comments
“Cuando habían
pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes
que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu
espíritu sea sobre mí. Él le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando
fuere quitado de ti, te será hecho así; más si no, no”, 2
Reyes 2:9-10.
Se requiere pasión por la
presencia de Dios, y perseverancia en medio de las dificultades. En tres
ocasiones por lo menos, Elías pide a Eliseo que se quede en diferentes lugares,
pero éste persevera, siguiendo a Elías. Eliseo anhelaba una doble porción del
Espíritu Santo que estaba sobre Elías. Que interesante, porque en el A.T. el
Espíritu Santo venía sobre los hombres, pero en el N.T. mora en los hijos de
Dios, sin embargo, hombres como Elías y Eliseo le conocían de manera íntima y
Eliseo quería más: bendita insatisfacción.
Debemos procurar un
crecimiento manifiesto del poder de Dios. El carro de fuego es una
manifestación del cielo en la tierra. El reino de dios está siendo establecido
en la tierra. El ministerio de Elías en la tierra había concluido, pero
comienza ahora un nuevo tiempo y Eliseo sería el instrumento de Dios.
Gracias a Dios por las
bendiciones alcanzadas, pero viene un
nuevo tiempo, una nueva etapa que debemos administrar sabiamente, para
que lo que Dios ha planeado no sea dañado, sino que seamos testigos e
instrumentos de una gloria mayor de Dios.
Quien hace la obra
finalmente es Dios. Los hombres y mujeres que servimos a Dios somos
instrumentos, pero sin su bendición nada efectivo y trascendente podemos hacer,
Eliseo dijo: ¿Dónde está, Jehová, el Dios de Elías?, y esto expresa que su
anhelo era ver a Dios glorificándose ante el río Jordán.
No importa cuáles sean
los obstáculos a superar, siempre Dios será más grande. En el ministerio
de Elías vemos siete milagros poderosos, pero en el ministerio de Eliseo vemos
14 milagros (una doble porción), porque Dios cumple su palabra, y su
palabra dice: “la gloria postrera será mayor que la primera”.
El liderazgo en equipo es
esencial (2 Rey. 2:15-17). Eliseo no estaba solo, había un equipo. Y le
reconocían como el siervo puesto por Dios, pero es muy importante también lo
que ellos veían: “ellos dijeron: el espíritu de Elías reposó sobre Eliseo”, el
Espíritu Santo daba evidencias que estaba sobre Eliseo, daba evidencias que un
nuevo tiempo había comenzado. La actitud de Eliseo, no fue de imposición,
sino que actuó con sabiduría y Dios demostró que se movía a través de él.
Un líder no se impone a la
fuerza, más bien inspira a su equipo, ese es el liderazgo que vemos en Jesús,
los apóstoles dieron su vida por el Maestro, no por miedo a él, sino por amor y
gratitud. Liderazgo no es imposición, es inspiración.
Un líder tiene en cuenta
que no trabaja solo, que sus beneficios no son individuales sino grupales, que
es necesario el amor, para tener paciencia y tolerancia, porque el trabajo en
equipo es esencial, y sus resultados siempre serán mayores.
Reflexión final: Dios quiere llevarnos de gloria en gloria, debemos tener en
cuenta estas tres cosas: pasión por su presencia, anhelar el poder de Dios
manifestado y trabajar en equipo, todos procurando la gloria de Dios. Adelante,
Dios trae cosas nuevas y gloriosas.
Oración: Señor Jesús ayúdame a caminar de tu mano, sin apartarme ni a la derecha ni a la izquierda, deseo avanzar hacia tu plan, aviva el fuego de mi corazón, y dame fuerzas para perseverar hacía el nuevo tiempo que tienes para mí.
Escrito por Gonzalo Sanabria para Estudios y sermones. Autorizado para ser publicado en Mensajes y sermones para predicar.
Te invitamos a leer: "CONFÍA EN DIOS".
domingo, 13 de septiembre de 2015
16:48
Pastor Gonzalo Sanabria
anhelo, deseo, Dios, Jesús, nuevo, pasión
No comments
Introducción: Con facilidad caemos en la rutina o vida
religiosa, produciendo esto cansancio y aún menosprecio por las cosas de Dios.
Recordemos que Jesús le dijo a la iglesia de Éfeso: “Tengo contra ti que has
dejado tu primer amor”.
Surgen preguntas como ¿Cuándo lo perdimos? ¿Cómo sucedió esto? Es necesario renovar nuestro amor por Dios, su ausencia hace que el corazón se seque como tierra desértica. Pero cuando nos volvemos a él, el desierto florece y reverdece pues el agua de vida vuelve a correr…
Surgen preguntas como ¿Cuándo lo perdimos? ¿Cómo sucedió esto? Es necesario renovar nuestro amor por Dios, su ausencia hace que el corazón se seque como tierra desértica. Pero cuando nos volvemos a él, el desierto florece y reverdece pues el agua de vida vuelve a correr…
lunes, 17 de noviembre de 2014
18:55
Pastor Gonzalo Sanabria
antiguo, Biblia, de, enfermos, ministerio, nuevo, sanar, sanidad, testamento
No comments
Introducción:
Las lágrimas a veces son de alegría, o en un tiempo de adoración, también aparecen ante
las angustias y las crisis, y una de las cosas que aflige al ser humano es la
enfermedad, se pierde la paz, la fuerza y en muchas ocasiones todo o buena
parte del patrimonio, pero en Jesucristo tenemos consuelo y ayuda, porque él es
nuestro Salvador y Sanador: “por su herida hemos sido sanados”…
viernes, 3 de octubre de 2014
Introducción: El
profeta Samuel tenía un afecto especial por Saúl, pues cuando Dios le dijo que
le pesaba haber puesto a Saúl por rey, “Samuel se afligió, se entristeció, se
apesadumbró y clamó a Jehová toda aquella noche” y “y Samuel lloraba a Saúl”.
El profeta experimenta una decepción, no esperaba eso de Saúl… Recordemos que éste rey aparece por petición del pueblo, no por voluntad de Dios. Era el momento de empezar un nuevo tiempo. Caminar en la perfecta voluntad de Dios nos guardará de fracasos y dolores, pero ante todo hacerlo complace el corazón del Padre celestial…
El profeta experimenta una decepción, no esperaba eso de Saúl… Recordemos que éste rey aparece por petición del pueblo, no por voluntad de Dios. Era el momento de empezar un nuevo tiempo. Caminar en la perfecta voluntad de Dios nos guardará de fracasos y dolores, pero ante todo hacerlo complace el corazón del Padre celestial…
sábado, 6 de septiembre de 2014
(Un nuevo comienzo). Introducción: Con el Señor Jesucristo se partió la historia, su vida y sacrificio marcó un nuevo comienzo.
Nuestra vida a veces enfrenta crisis y de tal tamaño que pensamos que no hay
solución.
Pero en realidad lo que el Señor está haciendo es llevándonos al lugar de un nuevo tiempo, de un nuevo comienzo, en él hay nuevas oportunidades y cuando pensamos que no es posible, él nos dice “No hay nada difícil para mí”. Cuando pensamos que todo acabo, él dice: “largo camino te resta”. Con Cristo podemos tener un nuevo comienzo…
Pero en realidad lo que el Señor está haciendo es llevándonos al lugar de un nuevo tiempo, de un nuevo comienzo, en él hay nuevas oportunidades y cuando pensamos que no es posible, él nos dice “No hay nada difícil para mí”. Cuando pensamos que todo acabo, él dice: “largo camino te resta”. Con Cristo podemos tener un nuevo comienzo…
jueves, 21 de agosto de 2014
12:07
Pastor Gonzalo Sanabria
alcanzar, avanzar, desafíos, Dios, hacia, metas, nuevo, propósito
No comments
Introducción: Justo antes de la batalla de Trafalgar en 1805, el héroe de la armada
británico, Lord Nelson, se dio cuenta de que un almirante y un capitán de su
flota estaban peleando. Citó a los dos hombres, tomó las manos de los dos y
puso en uno sobre el otro y luego, mirándolos directamente en sus caras les
dijo, “Mira, por allá está el enemigo.” Es necesario para vencer y avanzar,
caminar en unidad, con la misma visión y certeza: Dios está con nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)