Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

Sermón para predicar: El matrimonio, un diseño y bendición de Dios. 

 

Desde el libro de Génesis hasta el Apocalipsis, Dios nos enseña que su deseo es bendecir su creación, y por eso, desde el principio bendijo a la familia. El Señor estableció el hogar como escenario de bienestar para sus hijos. Todo lo que él hace y planea es para nuestra bendición.  

En el Libro de Génesis podemos ver el diseño de Dios respecto al matrimonio, y precisamente antes de la llegada del pecado. El Señor establece este primer matrimonio en el hermoso huerto del Edén, rodeado de múltiples bendiciones y privilegios; y por supuesto, con una gran cuota de responsabilidad. 

Lamentablemente, la autosuficiencia y soberbia del ser humano, permitió el ingreso del pecado con todo su poder destructivo. Esto, significó un profundo daño al diseño divino, consecuencias con las que lidiamos hoy día; pero en Cristo, tenemos la fuerza, autoridad y poder para vivir en la buena y perfecta voluntad de Dios.  

1) El Señor Jesús nos invita a mirar el matrimonio según Génesis. 

Nos dice Marcos 10:4-9 “Ellos dijeron: Moisés permitió dar carta de divorcio, y repudiarla. Y respondiendo Jesús, les dijo:  Por la dureza de vuestro corazón os escribió este mandamiento; pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno. Por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre”.    

Como con frecuencia nos dicen los evangelios, aquí en Marcos 10:1, Jesús estaba enseñando como solía hacerlo. Los fariseos vienen a preguntar, no porque quieran aprender, sino porque vienen a tentarlo con sus preguntas, procurando hallar en él, algún error para acusarlo después.

Y respecto al matrimonio y al divorcio, el Señor los lleva a mirar y considerar el principio de la creación, el principio en el huerto del Edén. Y por lo menos, nos recuerda y enseña cuatro cosas: 

La primera: “Varón y hembra los creó”. El diseño de Dios para la familia y para el matrimonio, es la unión entre un hombre y una mujer. Lo demás, es el resultado de la mente humana que no quiere seguir el diseño y el consejo de su Creador. Diseño y consejo que vienen a preservar a la humanidad y la guardan de su propio caos y destrucción.  

La segunda: “Dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer”. Diseño que pone en evidencia el deseo de Dios; es decir, un hogar en el que el hombre debe desarrollar y ejercer su papel como sacerdote y cabeza de familia.

Y una esposa que desarrolla un papel esencial en la casa; y por eso, con razón dice la Biblia: “La mujer sabia edifica la casa, más la necia la destruye”, Prov. 14:1 (palabras que ponen en evidencia el papel fundamental de la esposa en el hogar).    

La tercera: “Los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino uno”. Y por supuesto no nos habla sólo de la relación íntima (asunto que no se debe descuidar); es un llamado a vivir sin egoísmo, debemos procurar la unidad y la armonía en el matrimonio.

Estado que sólo se logra cuando buscamos el amor de Dios en oración, pues sólo éste nos capacita para amar de verdad, es decir, perdonar sin condenar, tolerar sin juzgar, escuchar sin arrogancia, hablar con sabiduría y mansedumbre, porque el amor no se irrita, no busca lo suyo propio, no se envanece, no guarda rencor.     

La cuarta: “Por tanto, lo que Dios junto, no lo separe el hombre”. En su contexto, nos dice el pasaje que Moisés había permitido el divorcio, y Jesús nos dice: No fue así en el principio, esto nació en la dureza del corazón del hombre. Muchas cosas nacen en nuestro corazón y no en el corazón de Dios, lo triste de este asunto es que damos prioridad a las nuestras. 

No importa que diga o enseñe el mundo, demos a Dios y a sus diseños el lugar que le corresponde, el primer lugar. El matrimonio fue diseñado por Dios para nuestra bendición y bienestar, con él damos gloria a Dios, y al cuidarlo y preservarlo estamos dando honor y alabanza a nuestro Señor y Creador. Si hay una crisis en tu hogar, dile a Jesús que te ayude, él quiere venir a hacerlo; pues, él desea que tu familia y tu matrimonio glorifiquen a Dios.   

2) El matrimonio un poderoso pacto en el que Dios es testigo.

Nos dice Malaquías 2:14-16 “Más diréis: ¿Por qué? Porque Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud, contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera, y la mujer de tu pacto. ¿No hizo él uno, habiendo en él abundancia de espíritu? ¿Y por qué uno? Porque buscaba una descendencia para Dios. 

Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud. Porque Jehová Dios de Israel ha dicho que él aborrece el repudio, y al que cubre de iniquidad su vestido, dijo Jehová de los ejércitos. Guardaos, pues, en vuestro espíritu, y no seáis desleales”.  

Es muy importante, tener en cuenta que estamos viviendo en tiempos postreros o finales, según la Biblia. Y acerca de estos tiempos el Señor Jesús dijo: “Será como en los días de Noé, y como en los días de Sodoma y Gomorra”; tiempos en los que el matrimonio era un juego, todo era caos y desorden, cada uno hacia lo que quería, y la moral y el temor de Dios escaseaba en la tierra. 

Cuando un imperio ha caído, sin duda alguna, ha estado precedido de un deterioro grave de su moral, una ausencia total del temor de Dios, y una decadencia y destrucción del diseño del matrimonio y familia. 

Como bien sabemos, el pueblo de Israel no fue ajeno a la cultura cananea cuando llegó a vivir en aquellas tierras. En un escenario en el que se había abandonado la ley de Dios, y el temor del Señor era escaso, Dios habla a través del profeta Malaquías, y quiero destacar el versículo catorce del capítulo dos, en el que observamos varios detalles: 

“Jehová ha atestiguado entre ti y la mujer de tu juventud”. Es interesante ver en este escenario a Dios siendo testigo; aquí en contra del hombre, en otros casos será en contra de la mujer. 

La palabra “atestiguar” se traduce del término hebreo “ud”, que además traduce: Aceptar como testigo. Repetir. Amonestar. Prometer protección (sostener). Es decir, Dios es testigo del matrimonio para recordarnos lo que dijimos y advertirnos ante las malas decisiones; así como es aquel dispuesto a ayudarnos y protegernos de los enemigos del matrimonio.   

El simple hecho de pensar en tener al Señor como testigo en contra, debe generar en nosotros temor de Dios, pues ¿quién se justificará ante el testimonio de Dios? 

“Contra la cual has sido desleal, siendo ella tu compañera”. En el matrimonio nos debemos una inmensa cuota de lealtad. A veces en el matrimonio, la mentira y el engaño toman fuerza, y no debemos habitar con eso, pues es darle lugar al enemigo. 

El término “desleal” se traduce de la palabra hebrea “bagad”, que además se traduce como: decepción, traición; y en sentido figurado: Actuar de manera encubierta. Esto es paradójico, pues el mismo texto nos dice: “siendo ella tu compañera”, no debemos reducir esta palabra a sólo “compañía”, pues desde el hebreo, el término nos habla de sociedad, unión, alianza. Estado cuya permanencia requiere honestidad y transparencia.    

“La mujer de tu pacto”. La palabra “pacto” se traduce del término hebreo “berit”, que además se traduce como: Convenio. Acuerdo. Promesa. Hablamos del pacto matrimonial, del día en el que nos unimos en un compromiso muy serio, pues Dios fue testigo. Aquel día en el que nos prometimos amor, bondad y mutua compañía siempre.  

Ya que, el matrimonio es una unión poderosa y que el testigo es Dios, quien además diseñó para nosotros este pacto, debemos acudir a él cuando éste corra riesgos o esté siendo atacado por el enemigo, o por nuestra arrogancia y dureza de corazón. Dios siempre estará atento y dispuesto para ayudarnos. 

3) El matrimonio es un diseño celestial para nuestra bendición y bienestar.

Nos dice Eclesiastés 4:9-12 “Mejores son dos que uno; porque tiene mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! Que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante”. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; mas ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto”.  

Este texto pasaje nos recuerda que, cuando nos complementamos como pareja veremos mejores resultados. El complemento genera mayores y mejores resultados. Literalmente nos dice que: “Tienen mejor paga de su trabajo”, además de la ayuda mutua en un momento de necesidad. 

Debemos destacar la expresión: “Cordón de tres dobleces no se rompe pronto”. Siendo una pareja, el número tres nos indica a alguien más en esta relación, y sin duda, hace referencia al papel de Dios en medio del matrimonio. Sólo con él es posible permanecer unidos en amor. El matrimonio será tan fuerte como Cristo habite en medio de él. Por eso, esta petición no puede faltar en nuestra oración diaria.

Conscientes de esta realidad no podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, él enviará a tu mente dardos (pensamientos) como: “Para que me esfuerzo, si él o ella no lo valora”. “Este no era el hombre para mí, o ella no era para mí”. “Creo que debo probar con otra persona”. “Esto ahora o más tarde se va a acabar”. “Al fin y al cabo, él o ella no va a cambiar”. “Tengo derecho a ser feliz, iniciaré otra relación”. Etc. Y es cuando debemos ir a Dios para preguntarle: “Señor, ¿qué quieres tú que yo haga?”. 

La Sagrada Escritura nos dice: “El que haya esposa, halla el bien”, “maridos amad a vuestras mujeres” y “mujeres respeten a sus maridos”. Tanto en Génesis 2:24 como Marcos 10:7 nos dice la Biblia: “se unirá a su mujer”, en donde “unirá” también significa: Pegar. Permanecer. Y en Marcos 10:9 nos dice que Dios los “juntó”, terminó que además traduce: Compartir el yugo. Juntos enyugados. El yugo es la pieza de madera que une la yunta o pareja de bueyes que aran el campo. 

Así, nuestro Dios espera que, aunque el campo sea difícil de arar, y el día sea oscuro, aunque haya diferencias y desacuerdos, no debemos permitir que esas cosas rompan el vínculo matrimonial. 

Y sin lugar a dudas, la unidad requiere amor, y la fuente de ese amor debe ser Dios, acude a la presencia de Dios, allí comprenderás su voluntad, y recibirás la fuerza para andar en ella; y cuando esto haces, sin duda, la cosecha de bendiciones será muy grande para tu matrimonio y para tus generaciones. 

Así que, si en tu corazón hay dolor o heridas causadas por tus hijos o cónyuge, habla ahora mismo con Dios, él te dará la sabiduría para manejar el asunto con tu familia, y sanará tu vida, pues la Biblia dice que el Señor Jesús es quien sana a los quebrantados de corazón.   


4) Objetivos del Señor con el matrimonio.

Según hemos estudiado a la luz de los textos de hoy, podemos concluir que estos propósitos son: 

“Descendencia para Dios”. El Creador pudo haber hecho cierta cantidad de seres humanos, como un día hizo con los seres angelicales; pero, él diseñó tener descendencia mediante la multiplicación de los mismos seres humanos. Por eso, les dijo en el Edén: “Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra y señoread”.  

Le otorgó entonces a la pareja humana, el privilegio de tener hijos, y de modo especial puso en ellos el diseño para hacerlo. De manera implícita, los padres entonces, deben educar sus hijos e instruirlos en el camino de la fe y en el temor de Dios, ese fue el diseño inicial (el cual no ha cambiado).    

Mutua compañía y complemento. Recordemos que el Señor dijo en Génesis 2:18 “No es bueno que el hombre éste solo, le haré ayuda idónea”; y en Malaquías capítulo dos, Dios la llama: “la mujer de tu juventud, tu compañera”.

Como una ilustración del Señor Jesús y su iglesia. La iglesia es aquella esposa del Señor Jesús, unión que se completará en las bodas del Cordero. Es por eso, que en Efesios 5:27 se nos dice: “para presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha”.  

Es el ámbito en el que Dios aprueba y bendice la relación sexual. La palabra de Dios nos enseña en la Primera Carta a los Corintios 7:2-5, que, respecto a la naturaleza sexual del ser humano, el matrimonio es la provisión y diseño de Dios para sus hijos. 

Precisamente, la misma Escritura nos dice en Proverbios 5:18-19 “Sea bendito tu manantial, y alégrate con la mujer de tu juventud, como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre”. 

Concluimos pues, que el matrimonio es un diseño de Dios para bendición y bienestar de sus hijos; es, además, un instrumento para el cumplimiento de sus maravillosos planes; así como es para gloria y honra de su nombre. Necesitamos acudir a Aquel que lo diseñó, y depender de él, para caminar en su buena voluntad.    (Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria). 

lunes, 30 de octubre de 2017

Dios desea hacer milagros en tu hogar
Introducción: Algunas veces las familias viven profundas crisis o tienen grandes pérdidas, ante esto la desesperanza toma fuerza y viene con ella el desánimo. Pero el Señor Jesús es restaurador por excelencia, él sigue haciendo milagros. No importa la crisis o dificultad en tu casa, Dios es más grande, él tiene el poder para transformar todas las cosas…   




Sermón: Dios desea hacer milagros en tu hogar.


1) Dios desea restaurar tu familia, Juan 11:32-35

“María cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. Jesús lloró”.

Comentario 1: El hermano de María había muerto, y ahora va al encuentro de Jesús. Ante la adversidad y el dolor humano la fe puede flaquear, en este caso vemos que María expresa su incredulidad para una obra sobrenatural de Dios: “Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano”.

Vemos también la humanidad del Señor Jesús al identificarse con el dolor y tristeza de los presentes, Jesús conmovido lloró, pero siguió creyendo en el milagro que el Padre celestial haría.        

Comentario 2: La Biblia nos dice que todos lloraban, a veces las crisis de familia generan lágrimas, pero allí lo más importante es que Jesús estaba presente, y su presencia transforma las circunstancias: Juan 11:38-40. Lo que Dios requiere de sus hijos es fe, pues cuando creemos veremos la gloria de Dios.

2) Aunque el tiempo sea difícil es necesario continuar creyendo en Dios.

Jesús le dijo a Marta: “No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios”. De manera que ya se lo había dicho varias o muchas veces, seguramente cuando les visitaba les enseñaba sobre el poder de la fe en Dios, por eso le dijo “No te he dicho que…”.

Entonces aquel era un momento para poner en práctica la doctrina o enseñanza recibida. Así es, en nuestra vida viviremos circunstancias en las que lo que hemos aprendido de Dios, debemos ponerlo por obra.      

3) Para Dios todo es posible, Juan 11:43-44   

“Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: Lázaro, ven fuera. Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir”. 

Comentario 1: El pasaje nos permite ver que había varios obstáculos por superar:

a) Lázaro había muerto cuatro días atrás. Asunto que hacía el milagro más difícil, pero Jesucristo es el dador de vida.
b) El sepulcro tenía una gran piedra en la entrada. Pero Jesús tiene poder sobre todo lo creado.
c) Las hermanas de Lázaro estaban incrédulas. Pero el Señor creía por ellas.

d) Lázaro estaba atado con muchas vendas (tenía atadas las manos y vendas en los pies), además de un sudario que envolvía su rostro). Pero Jesús lo llamaba y él obedeció al salir de allí, porque el Dios todopoderoso lo levantó.  
Comentario 2: Que interesante es que el nombre “Lázaro” significa: Ayudado por Dios, o ayuda de Dios. Cuando todos lloraban y daban por cerrado aquel capítulo, cuando sus propias hermanas ya no creían, cuando todo era más difícil Jesucristo el Señor se glorificó. Cuando ya nada se podía hacer por Lázaro, Dios mismo le ayudó a salir de aquel sepulcro. No importa que está pasando Dios es tu ayuda, él está de tu lado. El Señor va a manifestar su gloria en tu casa. Jesús restauró a toda esta familia.        
Conclusión: Debemos reflexionar por un momento ¿Qué obstáculos hay por delante? ¿Cuál es aquella piedra que te impide avanzar? ¿Habrá ataduras que están oprimiendo el corazón? Jesucristo ha venido a traer vida y vida en abundancia. Recuerda: Sí crees, verás la gloria del Señor a tu favor.       (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).  



Te invitamos a leer el sermón: "LAS ENSEÑANZAS DE JONÁS Y EL GRAN PEZ"

  

jueves, 11 de mayo de 2017

Jesús salva mi familia
Introducción: Dios ha prometido que por nuestra fe la familia llegará a sus pies. Por eso no podemos renunciar a nuestra oración ya que “el oído de Dios no se ha cerrado para escuchar ni su mano se ha acortado para salvar”. Sigue orando y confiando en la obra del Señor, él responde al clamor de sus hijos, y responderá salvando y trasformando nuestra familia…  

Jesús salva mi familia con su poder 


Y ella dijo: Sí, Señor, más los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus señores. Entonces respondiendo Jesús, le dijo: ¡Oh mujer, grande es tu fe! Sea hecho contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora” Mateo 15:27-28.

En este pasaje bíblico podemos ver el intenso y perseverante clamor de una madre por su hija. Ella ruega al Señor Jesús por un milagro, sin embargo el Maestro en primera instancia permanece callado, luego le dice que él ha venido a los hijos de Israel (esta madre no era israelita, ella era sirofenicia). Esta  mujer no renuncia a su ruego ante Jesús. Es entonces una muestra de perseverancia en la fe.
Esta mujer pudo haber ofendido al Señor Jesús pensando: “no me responde, y ahora me contesta de un modo incorrecto”, a pesar de todo continua clamando por la situación de su hija, ella persevera y lucha por el milagro. Ver la gloria de Dios en nuestra familia no es fácil, pero en Dios podemos estar confiados. Persevera, no renuncies, no te sueltes de la mano de Dios y él hará maravillas en tu casa.

Es necesario fortalecer la fe confiando en el Señor hasta el final. Podemos ver que el Maestro exaltó la fe de esta madre, ya que la Escritura dice que él le dijo: “grande es tu fe”. Entonces la fe grande es la que confía y ama al Señor, aún en los momentos más complicados y difíciles.
La Biblia nos dice que el Señor Jesús le dijo: “hágase contigo como quieres” y la hija recibió aquel milagro. Podemos reflexionar aquí: ¿Qué deseamos para nuestros hijos? El pasaje nos dice: “y su hija fue sanada desde aquella hora”, entonces la fe que persevera logra ver la obra poderosa de Jesús en nuestra vida y familia. Por eso mediante la fe, amor y perseverancia veremos la gloria de Dios en casa.
Conclusión: Debemos tener presente que nuestros hijos son de y para Dios, y aunque las tinieblas intenten hacerles daño el plan de Dios prevalecerá. Creamos en el Señor y digamos confiados en su poder: “Yo y mi casa serviremos al Señor”. Gracias Jesús por hacer tu maravillosa obra en nosotros.


Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.


Jesús salva mi familia. 

lunes, 22 de agosto de 2016

Introducción: Dios es bueno y quiere ayudarnos en todas nuestras dificultades. no podemos evitarlo algunas veces el hogar entra en una crisis y no sabemos exactamente como actuar, es allí donde debemos buscar a Dios y seguir su consejo, porque sin duda él sabe que hacer y tiene todo el poder para hacerlo... 

SOLUCIÓN A LA CRISIS EN EL HOGAR

Génesis 16:6-9 “Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia. Y la halló el ángel de Dios junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur. Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú,  y a dónde vas? Y ella le dijo: Huyo de delante de Sarai mi señora. Y entonces respondió el ángel de Dios: Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano”. 

La sierva de Sara Agar enfrenta una circunstancia difícil en su vida, pues su señora la oprime y menosprecia por haberle dado una hijo a Abraham, entonces Agar decide huir (como en muchas ocasiones nosotros ante las crisis pensamos hacerlo, pero más bien debemos seguir el ejemplo de nuestro Señor Jesús quien no huía, sino que perseveraba en el poder del Espíritu Santo). 

La expresión "El Ángel de Jehová" nos revela a Dios mismo, nos enseña el texto bíblico que la halló “en el desierto”, ella huyó a ese lugar,  y vemos al Señor buscando y siguiendo a sus hijos aún en las crisis más complicadas, aún cuando pensamos que estamos solos. En muchas ocasiones el hijo de Dios camina al desierto por dirección de Dios (por ejemplo el Señor Jesús “fue al desierto llevado por el Espíritu Santo”), pero otras ocasiones somos nosotros quienes vamos allá, cómo ocurrió con Agar (el desierto es un terreno difícil para la vida, con gran escasez, es un lugar de soledad y muchas dificultades).

(Nota especial: Hemos publicado nuestro nuevo libro: La oración efectiva, principios y ejemplos parta orar eficazmente. Compuesto por 16 capítulos sobre la oración, cada capítulo contiene una oración y un sermón o reflexión bíblica que nos motiva a crecer y fortalecer esa importante comunión con Dios. Puedes ver el libro y adquirirlo aquí en: LA ORACIÓN EFECTIVA.).  

Es interesante ver que “El camino de Shur” es una ubicación significativa, pues Shur significa: muro, muralla tosca, pared, y nos permite ver aquellos momentos cuando “caminamos” pero no avanzamos, es un tiempo de estancamiento, aunque lleno de actividades. Esto ocurre porque al alejarnos de la voluntad del Señor nos volvemos estériles y no hay buenos resultados. 

El Ángel de Dios le pregunta a Agar por su condición y su plan a seguir. La sierva Agar tiene un gran privilegio, pues es visitada por Dios mismo (el nombre Agar significa extranjera, no era del pueblo del Señor, pero Dios estaba al tanto de su vida), quien le expresa su anhelo de escucharla, de saber cómo se encontraba, el Señor estaba interesado en su dificultad e incluso en saber lo que estaba pensando hacer, y creo que Agar, como nosotros, esperaba una respuesta del Ángel dónde fuera justificada y tal vez, una reprensión para Sarai por su trato hacia ella.  

Dios le responde a Agar: “Vuélvete a tu señora y ponte sumisa bajo su mano”, respuesta que la sorprende. Debemos recordar que Oseas 2:14 nos dice: “Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón”. A veces el Señor nos dice lo que no queremos oír, pero Dios sabe lo que hace en nosotros y en los otros, y todo lo hace motivado por Su amor, sólo debemos obedecer y confiar.

Vemos entonces que para hallar la solución a la crisis en el hogar debemos primero ir a la presencia de Dios para interceder por una acción sobrenatural y recibir del Señor el consejo para actuar sabiamente. No te apresures primero reflexiona en la presencia de Dios y él te respaldará y bendecirá.   

Conclusión: Ante las adversidades, lo primero que debemos hacer es buscar la presencia del Señor para recibir dirección, y no equivocarnos e ir por el camino del dolor, o estancarnos ante nuestra propio orgullo. Dios quiere conducirnos a su voluntad para nuestra bendición y gloria de Su Nombre.

domingo, 24 de enero de 2016

Hay salvación para tu familia
Dios ama las familias y ha planeado para cada una de ellas grandes bendiciones, aunque el enemigo se levante para dañar o destruir mayor es Cristo...  

Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua. Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.”, Éxodo 12:21-22.

Dios ha manifestado su poder sobre Egipto mediante las plagas enviadas, y ahora viene la muerte de los primogénitos, evento que terminará con la salida de los hebreos de Egipto. Es interesante que debían sacrificar un cordero por familia, pues aquí Dios nos recuerda su deseo de salvar familias. 

Vemos esto también por ejemplo, cuando Noé y su familia fueron salvos del diluvio; cuando los ángeles procuraron salvar a Lot y su familia; y cuando la salvación llegó a la familia del carcelero de Filipos, a quien Pablo dijo: “cree en el Señor Jesucristo, y serán salvos tú y tu casa”. Por eso confía en Dios, intercede por tu familia, con la ayuda del Señor dales un testimonio coherente y Dios tocará sus corazones.
     
El cordero que se sacrificaba debía cumplir con ciertos requisitos, debía ser perfecto, de un año de edad, sin fractura o defecto alguno; todo esto apuntaba a Cristo, era sombra de lo que había de venir. Jesús es ese Cordero: santo, inocente, sin defecto ni pecado, perfecto, es pues el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

La sangre del cordero debía ser aplicada en el marco de la puerta con un manojo de hisopo (ramas de un arbusto), ninguno podía salir de la casa esa noche. Todos habían entrado a ella, confiados que la señal de la sangre los guardaría del juicio, y ninguno de sus hijos pereció al igual que ningún miembro de la familia. 

Aquí vemos el mensaje de Dios para los hombres desde el comienzo de la Biblia: “la fe en la sangre del cordero produce salvación”. Este acontecimiento, nos recuerda el poder de la sangre de Jesús, que nos limpia de pecado, nos libra de la esclavitud, es señal nuestra como pueblo redimido para Dios, y que debemos procurar sea aplicada a toda nuestra casa, porque recuerda en Dios hay salvación para tu familia, en él hay restauración y sanidad.

La sangre en las puertas era la señal y el heridor (o ángel destruidor) no podía entrar a las casas señaladas, así fueron librados y protegidos del juicio aquella noche. En la mañana el pueblo de Israel salió libre de la opresión egipcia y llenos de los tesoros egipcios, hacía la nueva tierra que Dios les tenía preparada. 

Recordemos que nuestra pascua es Cristo y que ya fue sacrificado, y es la pascua la que nos recuerda que en Cristo somos librados del juicio venidero, libres de la esclavitud de las tinieblas, protegidos por Su poder y con derecho a la herencia del Padre celestial en Cristo, como hijos de Dios. 
      
Reflexión final: Desde el A.T. vemos la manifestación del deseo de Dios para sus hijos, libertad, salvación, salud, prosperidad integral, protección y bendición. Además, es el deseo de Dios que toda nuestra familia venga al conocimiento de Jesucristo. Persevera, no dejes de orar por ellos, dales amor y se paciente, y el Espíritu Santo hará la obra en medio de tu casa. 


Escrito por Gonzalo Sanabria para Estudios y sermones. Autorizado para ser publicado en Mensajes y sermones para predicar.




Hay salvación para tu familia. - Temas para predicar - 

jueves, 9 de abril de 2015

CÓMO SUPERAR LA CRISIS FAMILIAR

Introducción: El matrimonio de José y María fue diseñado desde el cielo, ellos eran irreprensibles, amaban a Dios y eran fieles en todo. En su hogar nacería y crecería el Salvador del mundo. 

A pesar de todo esto, ellos tuvieron dificultades y crisis que superar, por ejemplo cuando María apareció embarazada por obra del Espíritu Santo, José pensó en abandonarla secretamente (y así no exponerla al castigo por infidelidad). Pero el Señor le reveló a José que esto era una obra sobrenatural de Dios… 

viernes, 5 de septiembre de 2014

EL AMOR EN LA PAREJA CRISTIANA
Introducción: La relación matrimonial a veces es difícil, no lo podemos negar, y es allí donde necesitamos a Dios, pues él es amor, y nos puede proveer de esa fuerza o capacidad para aceptar al otro, esa virtud de perdonar y tolerar en amor al otro, esa capacidad de amar como él nos pide hacerlo, éste es el gran mandamiento (Reflexión basada en el libro de Cantar de los Cantares de Salomón)…

miércoles, 3 de septiembre de 2014

LA SERPIENTE EN EL HOGAR
Introducción: Actualmente hay una tendencia en el aumento de divorcios, y modelos de pareja creados por el mismo hombre, vemos también una serie de argumentos que hacen burla y causan menosprecio respecto al matrimonio, que es diseño divino. 

También nuestros niños respecto al matrimonio son bombardeados por muchas cosas del maligno. La Escritura nos advierte “no podemos ignorar las maquinaciones del diablo”. Es muy importante considerar que la Biblia comienza con un matrimonio (Adán y Eva) y termina con otro (Las bodas del Cordero). El modelo matrimonial debe ser honrado y valorado, es un regalo de Dios para la humanidad…

sábado, 16 de agosto de 2014

EL HOGAR SEGÚN DIOS

Introducción: La familia es una bendición de Dios, hay momentos de familia tan especiales que nunca se olvidarán. Cuando nos reunimos cómo familia se genera un ambiente especial, único, hay abrazos, risas, y cuando todos se sientan a hablar, aunque se repitan las mismas historias todos volvemos a reír… 
                                                                                                                                     

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas