Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta milagros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta milagros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Reflexión: La fe genera milagros en tiempos difíciles.

 

 

 

viernes, 7 de mayo de 2021

Sermón: Dios hace milagros a nuestro favor.

 

 

 

martes, 29 de septiembre de 2020

Sermón: El Señor Jesucristo hace milagros a tu favor.


jueves, 7 de noviembre de 2019

Sermones: Jesús hace milagros por su poder y amor
Jesús hace milagros por su poder
La Escritura nos enseña de manera contundente que la fe en el poder y en la misericordia de Dios genera milagros y obras maravillosas del Señor a favor de aquel que le cree. Buscar la presencia de Dios y clamar su misericordia nunca será en vano, por el contrario él recompensa a quienes lo hacen. Veamos el ejemplo de hoy: 
  
La Biblia nos enseña que en una ocasión vino una multitud a Jesús, quien estaba en el monte de la transfiguración y un padre pidió ayuda a los discípulos pero estos no pudieron ayudarle. Al bajar del monte el Maestro preguntó que sucedía, y el padre le contó acerca de su hijo. Ahora veamos lo que Jesús hace:

  

1) En primer lugar nos dice Marcos 9:19-22 “Oh generación incrédula… ¿hasta cuándo os de soportar? Traédmelo. Y se lo trajeron, y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos. Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño… si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos”.    

Las primeras palabras de Jesús son una exhortación a creer en el poder de Dios. Los discípulos no habían podido echar fuera ese demonio, su padre luchaba con la incredulidad, aunque había buscado a Jesús.  

Puede sucedernos que buscamos a Dios ante una dificultad, pero aunque lo hacemos, en nuestro corazón puede haber miedo e incredulidad. Puede ser que levantemos canciones de adoración al Señor en medio de la tempestad, y sin embargo haber dudas de la obra de Dios a nuestro favor.     

2) En segundo lugar debemos destacar que el Señor mandó a traer al muchacho, nosotros debemos hacer esto como padres de familia, es decir, en oración “llevar” ante el altar de Dios la vida de cada uno de nuestros hijos para que el Señor haga su obra en ellos.  

La Biblia nos dice que “cuando el espíritu vio a Jesús… lo derribó”, lo que nos permite concluir que los espíritus inmundos ven en el mundo espiritual el grado de luz de los hijos de Dios, el nivel de unción, el resplandor de gloria que Dios ha puesto en ellos, etc.  

3) En tercer lugar vemos el fuerte clamor de una padre por su hijo. El texto nos dice además que esta situación afligía a ese muchacho desde niño, la intención era matarlo. Aquel padre de familia acude a la misericordia de Dios y clama la ayuda del Señor, él no sabe qué hacer, pero clama a Jesús quien tiene todo el poder para librar a su hijo.

Como nos enseña el pasaje de Marcos 9:26-27 el muchacho fue liberado por el poder de Dios, y fue devuelto a su padre. Ese es el poder de nuestro Señor Jesucristo, él sigue sanando y dando libertad al cautivo. Todo es posible para Dios, sólo búscalo y clama su misericordia y serán milagros de Jesús los que acontecerán en tu vida.  

 


Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
-

lunes, 30 de octubre de 2017

Dios desea hacer milagros en tu hogar
Introducción: Algunas veces las familias viven profundas crisis o tienen grandes pérdidas, ante esto la desesperanza toma fuerza y viene con ella el desánimo. Pero el Señor Jesús es restaurador por excelencia, él sigue haciendo milagros. No importa la crisis o dificultad en tu casa, Dios es más grande, él tiene el poder para transformar todas las cosas…   




Sermón: Dios desea hacer milagros en tu hogar.


1) Dios desea restaurar tu familia, Juan 11:32-35

“María cuando llegó a donde estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. Jesús lloró”.

Comentario 1: El hermano de María había muerto, y ahora va al encuentro de Jesús. Ante la adversidad y el dolor humano la fe puede flaquear, en este caso vemos que María expresa su incredulidad para una obra sobrenatural de Dios: “Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano”.

Vemos también la humanidad del Señor Jesús al identificarse con el dolor y tristeza de los presentes, Jesús conmovido lloró, pero siguió creyendo en el milagro que el Padre celestial haría.        

Comentario 2: La Biblia nos dice que todos lloraban, a veces las crisis de familia generan lágrimas, pero allí lo más importante es que Jesús estaba presente, y su presencia transforma las circunstancias: Juan 11:38-40. Lo que Dios requiere de sus hijos es fe, pues cuando creemos veremos la gloria de Dios.

2) Aunque el tiempo sea difícil es necesario continuar creyendo en Dios.

Jesús le dijo a Marta: “No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios”. De manera que ya se lo había dicho varias o muchas veces, seguramente cuando les visitaba les enseñaba sobre el poder de la fe en Dios, por eso le dijo “No te he dicho que…”.

Entonces aquel era un momento para poner en práctica la doctrina o enseñanza recibida. Así es, en nuestra vida viviremos circunstancias en las que lo que hemos aprendido de Dios, debemos ponerlo por obra.      

3) Para Dios todo es posible, Juan 11:43-44   

“Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: Lázaro, ven fuera. Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir”. 

Comentario 1: El pasaje nos permite ver que había varios obstáculos por superar:

a) Lázaro había muerto cuatro días atrás. Asunto que hacía el milagro más difícil, pero Jesucristo es el dador de vida.
b) El sepulcro tenía una gran piedra en la entrada. Pero Jesús tiene poder sobre todo lo creado.
c) Las hermanas de Lázaro estaban incrédulas. Pero el Señor creía por ellas.

d) Lázaro estaba atado con muchas vendas (tenía atadas las manos y vendas en los pies), además de un sudario que envolvía su rostro). Pero Jesús lo llamaba y él obedeció al salir de allí, porque el Dios todopoderoso lo levantó.  
Comentario 2: Que interesante es que el nombre “Lázaro” significa: Ayudado por Dios, o ayuda de Dios. Cuando todos lloraban y daban por cerrado aquel capítulo, cuando sus propias hermanas ya no creían, cuando todo era más difícil Jesucristo el Señor se glorificó. Cuando ya nada se podía hacer por Lázaro, Dios mismo le ayudó a salir de aquel sepulcro. No importa que está pasando Dios es tu ayuda, él está de tu lado. El Señor va a manifestar su gloria en tu casa. Jesús restauró a toda esta familia.        
Conclusión: Debemos reflexionar por un momento ¿Qué obstáculos hay por delante? ¿Cuál es aquella piedra que te impide avanzar? ¿Habrá ataduras que están oprimiendo el corazón? Jesucristo ha venido a traer vida y vida en abundancia. Recuerda: Sí crees, verás la gloria del Señor a tu favor.       (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).  



Te invitamos a leer el sermón: "LAS ENSEÑANZAS DE JONÁS Y EL GRAN PEZ"

  

sábado, 9 de septiembre de 2017

Predica: Jesús hace milagros.
Introducción: (Jesús hace milagros). Como el mejor maestro el Señor usará distintas personas, circunstancias y medios para hablarnos y revelar su voluntad y propósito, por eso con frecuencia nos sorprenderá. Es necesario entonces mantener una actitud correcta y un corazón manso para aprender lo que Dios nos quiere enseñar…
                           

Sermón: JESÚS HACE MILAGROS.


Nos enseña la Biblia en Juan 21:1-3 “Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a los discípulos junto al mar de Tiberias, y se manifestó de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Didimo (el Gemelo), Natanael de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos de sus discípulos. “Me voy a pescar” les dijo Simón Pedro. “Nosotros también vamos contigo” le dijeron ellos. Fueron y entraron en la barca y no pescaron nada aquella noche”.

En primera instancia vemos a los discípulos sin el Señor Jesús a su lado, y viven una gran ausencia de dirección, además ellos invierten sus fuerzas y su tiempo sin resultados positivos. Este lago de agua dulce tenía varios nombres, se le llamaba: mar de Galilea, lago de Genesaret y mar de Tiberias, y se le menciona mar por su inmenso tamaño al compararlo con el resto del país, pero en realidad es un gran lago de agua dulce.

Es muy interesante que aquel mar se distinguía por su gran cantidad y variedad de peces, pero aunque el agua era dulce y los peces muchos, los discípulos pasaban por un tiempo difícil, pues “aquella noche no pescaron nada”. 

La Biblia nos enseña que Jesús llega en el momento justo: “Cuando ya iba amaneciendo, se presentó el Señor en la playa; más los discípulos no sabían que era Jesús” Juan 21:4. El pasaje nos enseña: “cuando iba amaneciendo”, tal vez eran las 5:00 o 6:00 a.m. seguramente volvían desanimados y cansados, ellos “no sabían que era Jesús” pero la mirada del Señor estuvo sobre ellos toda esa noche, a pesar de las dificultades.




Cuando el Señor nos dirige, los resultados son maravillosos: “él les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Ellos entonces la echaron, y no la podían sacar, por la gran cantidad de peces” (Versículo seis). Vemos entonces una gran diferencia entre “toda la noche que  no pescaron nada” y “cuando echaron una sola vez la red encerraron gran cantidad de peces”, esto nos recuerda que solo debemos seguir la dirección divina para ver resultados sobrenaturales.

En este lago el Señor Jesús hizo dieciocho de los treinta y tres milagros registrados en la Biblia, pues donde está la presencia de Jesús cualquier cosa puede pasar. La Escritura nos dice que Pedro “se lanzó al mar” quizá quería ser el primero en ver al Maestro y hablar con él, para Pedro tuvo más valor la presencia misma de Jesús que las bendiciones y milagros.

Conclusión: El amor y cuidado de Dios van mucho más allá de una provisión o milagro. Cristo es Dios todopoderoso, él es nuestro dador de vida, sólo en él tenemos vida eterna. Es necesario permitir al Señor hacer su obra en nuestro corazón y él sabe cómo hacerlo. Confía en su bondad y poder. 

Escrito por pastor Gonzalo Sanabria. 

Te invitamos a leer el sermón: "LA PERSEVERANCIA ES UNA MUESTRA DE LA FE"


Sermones.  Jesús hace milagros.     - Temas para predicar -  

jueves, 17 de marzo de 2016

“…tuvo hambre. Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera? Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar,  será hecho. Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis”, Mateo 21:18-22.

Jesús comprende y conoce nuestra condición. Jesús nació y creció como cualquier niño judío, y como todo ser humano “tuvo hambre”, sueño, fatiga, por eso él comprende nuestra humanidad y nuestras necesidades. Como niño fue instruido, como joven y adulto fue tentado y enfrentó diversas dificultades, por eso comprende nuestras diferentes situaciones. En su deidad conoce todo nuestro ser, la Escritura nos dice que “todo fue creado por medio de él y para él”, como nuestro creador, conoce nuestra estructura material, emocional y espiritual, y por tanto es él quien sabe exactamente cómo ayudarnos y como guiarnos...

La higuera es una oportunidad para enseñar y aprender. La higuera apreciada entre los israelitas, produce su delicioso fruto durante 10 meses del año, pero Jesús no encontró fruto. En nuestro “camino” hacia la voluntad de Dios (iban a Jerusalén), nos vamos a encontrar con cosas que no responden a nuestras expectativas, quizá: decepciones, traiciones, engaños, calumnias, pero esas “higueras” deben ser aprovechadas para crecer y madurar; Jesús la aprovechó para enseñar, y los discípulos para aprender. El Maestro sigue enseñando, nosotros sus discípulos debemos seguir aprendiendo…
   
Las palabras de Jesús son poderosas, la Biblia describe a la Palabra de Dios con muchas características: convierte el alma, santifica, alimenta, es eterna, es viva, eficaz y poderosa, sana y libera (Sal. 107:20 “envió su palabra y los sanó, y los libró de su ruina”), y vemos aquí que cuando él habló la higuera se secó.
  
Jesús revela el poder de la fe y cómo esta genera maravillas y milagros.  Los discípulos se maravillaron, la palabra maravilla aquí viene del gr. "dsaumázo", que significa: admirados, asombrados, sorprendidos; esto es lo que sucede, cuando por nuestra fe en Dios, él hace maravillas entre nosotros, cuando por tu fe Dios hace maravillas en tu vida, en tu hogar, en tus hijos, en tu liderazgo, porque Jesús dijo: “si puedes creer, al que cree todo le es posible”, (Mr. 9:23).
   
La fe transforma nuestra manera de hablar. Jesús aprovecha éste momento para enseñarles cosas muy importantes acerca de la fe:

1. La fe hará que superen los más grandes obstáculos (“si a este monte dijereis quítate, será hecho”).
2. La fe los llevará a cosas mayores (de secar una higuera a trasladar un monte).
3. La fe los llevará a declarar grandes cosas en la voluntad de Dios. (Jesús les dijo: “si dijereis a este monte quítate, será hecho”, la fe nos lleva a hablar de manera diferente, pues declaramos nuestra confianza en Dios y en sus promesas).  

La fe determina nuestra comunión con Dios. Nuestra manera de orar es alimentada por nuestro nivel de fe, si lo hacemos “creyendo” recibiremos la respuesta de Dios, la fe debe ser declarada en nuestras oraciones, evitemos oraciones lastimeras y “quejabanzas”, porque éstas no producirán los milagros de Dios. 

Reflexión final: Jesús conoce nuestra condición, nuestras luchas y necesidades, y él quiere que lo busquemos y que lo hagamos con fe, porque Dios quiere moverse a tu favor, permite su acción sobrenatural orando, siendo guiado por su Espíritu y verás las maravillas del Señor a tu favor.

martes, 9 de diciembre de 2014

¿QUÉ SUCEDE EN LA PRESENCIA DE JESÚS?
Introducción: En una ocasión un rey visitó a los niños en una escuela rural, y ellos habían dicho que toda cosa pertenece a uno de los tres reinos: mineral, vegetal o animal. En aquel día el ingreso y les preguntó: Y yo, ¿a cuál reino pertenezco? Los niños no hallaban cómo contestarle; pero una niña resolvió la dificultad diciendo: Vos pertenecéis al reino de Dios, porque por Su voluntad reináis. 

El rey quedó satisfecho y contento con la viveza de la niña y emocionado por esta verdad que ella había declarado. Nada tenemos y nada podemos hacer sin que Dios nos lo conceda primero, porque él es Señor y dueño de todo. Él está sentado en Su trono y gobierna todas las cosas, no importa cuán grande sea el problema, siempre Dios será más grande…

miércoles, 5 de noviembre de 2014

JESÚS SIGUE HACIENDO MILAGROS
El Señor Jesús sigue haciendo milagros maravillosos. Introducción: La Biblia nos enseña que Moisés: “se sostuvo como viendo al Invisible”, por lo cual decidió dejar Egipto no temiendo la ira del rey. Pudo atravesar el desierto y llegar a su destino porque depositó su confianza en la protección de Dios, con los ojos de la fe veía al Invisible, Aquel que lo guardó y finalmente lo llamó y usó poderosamente. 

Por nuestra fe en Dios podemos vencer los miedos, superar los obstáculos y adversidades, y cumplir el llamado del Señor. Avanza, Dios está contigo…

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas