Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de junio de 2021

Sermón: Dios nos ayuda en la adversidad.

 

 

 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Sermón: Con Dios podemos vencer la adversidad familiar.

 

 

 

sábado, 13 de junio de 2020


Jesucristo nos salva de toda crisis

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Jesús nos ayuda en medio de la crisis
(Dios nos ayuda en medio del problema). Introducción: La escritura dice: “como brama el ciervo por las corrientes de las aguas, así clama mi alma por ti, oh Dios” Salmo 42:1. Es necesario buscar a Dios siempre, en todo tiempo, y sobre todo cuando aparece el cansancio y la fatiga. 

Es normal que quien camina se canse o quien batalla se agote, por eso debemos ir a Dios para retomar nuevas fuerzas... 

   

Jesús nos ayuda en medio de la crisis.  

Siempre nuestro Dios está dispuesto para ayudarnos en medio de la prueba y ante nuestros propios errores. Jesucristo es quien renueva, fortalece y anima al cansado y agotado por sus propios problemas.   

Nos enseña Mateo 9:1-2 “Entonces, entrando Jesús en la barca, pasó al otro lado y vino a su ciudad. Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados”.  

1) En primer lugar vemos a un hombre paralítico, que es traído ante el Señor Jesús, y precisamente por su condición viene tendido en una cama, el texto bíblico destaca la fe de aquellos que lo trajeron al Maestro, por eso dice: “al ver Jesús la fe de ellos”. 

El Señor mira al hombre paralítico y le dice: “Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados”. Ya la parálisis era tremenda dificultad, pero sus pecados lo afligían mucho, lo concluimos por las palabras del Señor.    

2) En segundo lugar vemos al Señor alentando al paralítico. En medio de aquella tremenda situación, el Señor lo anima a confiar y a creer. Las palabras de perdón del Señor Jesús quitaron seguramente de sus hombros aquella pesada carga por sus pecados.

Lo más seguro es que sus amigos le daban aliento y palabras de ánimo, pero sólo en Cristo se soluciona el problema del pecado. Sólo en Jesucristo encontramos la verdadera solución a nuestra vida.      



3) En tercer lugar este pasaje nos recuerda que cuando estamos ante una prueba o vivimos los resultados de nuestras malas decisiones, debemos acudir a  Cristo en él siempre hallaremos perdón y fortaleza para levantarnos y seguir adelante para alcanzar las bendiciones del Señor.

Como nos acaba de enseñar el texto el Señor Jesús sanó a este hombre, y él salió de la presencia del Señor bendecido, perdonado y sanado; esto nos recuerda que todo aquel que entre en la presencia de Dios saldrá transformando y bendecido.    

Te invito a leer:



Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 

"Guárdame, oh Dios, porque en ti he confiado. Oh alma mía, dijiste a Jehová: Tú eres mi Señor, no hay para mí bien fuera de ti". Salmo 16:1-2.

viernes, 30 de diciembre de 2016

Introducción: La Biblia nos relata que Saulo de Tarso tiene un encuentro con el Señor Jesús y su vida fue transformada poderosamente, y deja de ser un perseguidor de la iglesia para ser un predicador del evangelio, dispuesto a sacrificar su vida por la verdad del evangelio. Entonces vemos que un encuentro personal y real con Dios produce una gran transformación…
Cuando llega la crisis Dios es tu fuerza

Isaías 6:1 “En el año de la muerte del rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y la orla de Su manto llenaba el templo

Todos podemos experimentar momentos de desaliento y adversidad, ante estos debemos mirar el poder y la grandeza del Señor. Al considerar el contexto del encuentro del profeta Isaías con Dios podemos ver varias cosas muy importantes. El rey Uzías ha muerto después de reinar cincuenta y un años y por una penosa enfermedad: lepra, tal vez la sufrió por unos diez años, pues impulsado por su orgullo y soberbia el rey Uzías pecó contra el Señor y sus últimos años vivió bajo aquella enfermedad.
Probablemente el profeta Isaías al ver poco fruto en su oficio ministerial pensaba en renunciar a su labor profética. Tengamos en cuenta también que además era muy joven. Isaías era el profeta de la corte real, era primo del rey Uzías y disfrutaba de su amistad y por supuesto de todos los privilegios propios por ser familiar del rey. Pero un día el rey muere y ese suceso afectó a Isaías ¿Qué pasó en la muerte del rey que impactó a Isaías tan profundamente?

La Biblia nos enseña que el rey Uzías fue un buen rey, fue coronado a los dieciséis años e hizo lo correcto delante del Señor mientras perseveró en buscarle y fue muy prospero por cincuenta y dos años, además era entendido en temas espirituales. Su reinado trajo poder y autoridad sobre los enemigos de Israel, tuvo un poderoso ejército y máquinas de guerra diseñadas por ingenieros hebreos.
Entonces su reinado fue de bonanza, paz, mucha prosperidad, crecimiento militar, expansión de Judá (entonces la nación estaba feliz con todo eso por cincuenta años). El profeta Isaías enfrenta ahora miedo, temores, mucha incertidumbre, decepción, y no comprende lo que está ocurriendo y decide ir al templo del Señor. Nos recuerda esto que es lo que debemos hacer cuando enfrentamos situaciones críticas. En Cristo tenemos victoria, te invitamos a leer: en su presencia derrotamos todo miedo.

Es muy importante tener presente que el Señor gobierna todo. El profeta Isaías ve “al Señor sentado en su trono alto y sublime” (probablemente antes el profeta veía al rey Uzías sentado en su trono, pero ahora ve al Gran Rey en su gloria), ésta posición representa gobierno, poder, autoridad, esto lo entiende muy bien el profeta, pues según la tradición Isaías era de la realeza.
Nos dice la Biblia: “Y sus faldas llenaban el templo”, las faldas (traducción del hebreo “Shul” que significa también orilla, orla, borde de la vestidura) nos recuerdan las túnicas que usaban los gobernantes, los reyes, magistrados y sacerdotes. Con ésta maravillosa visión el Señor le dice al profeta: “yo continuó al mando, continúo gobernándolo todas las cosas, y como las faldas cubren y protegen, yo te protejo y te sustento. No importa lo que ha sucedido, Yo soy tu fortaleza”. Cuando llega la crisis Dios es tu fuerza. 
Conclusión: El Señor continúa sentado en su trono, con todo poder y gloria, gobierna todas las cosas. Lo que debemos hacer es lo que el profeta Isaías hizo, buscar a Dios y recibir su fortaleza y dirección. Él tiene cuidado de nosotros. 

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.



Material similar en Estudiosysermones.com - CUANDO LLEGA LA CRISIS DIOS ES TU FUERZA -  

lunes, 12 de diciembre de 2016

Introducción: La Escritura nos enseña que el Señor Jesús apareció en las tierras palestinas con esta manifestación hubo poderosos cambios: sociales, religiosos, pero sobre todo espirituales, ya que el Señor vino proclamando el evangelio del reino de Dios.

Esto significaba la caída de las estructuras religiosas y tradicionales del sistema de Israel en aquel tiempo. Los sacerdotes, escribas y fariseos se oponían fuertemente a su ministerio, pero Jesús caminaba en victoria, hoy vive en nosotros y por él podemos vencer y ver su gloria a nuestro favor.  

ANTE LA CRISIS HUMANA DIOS MUESTRA SU COMPASIÓN

Marcos 3:1-5 “Otra vez entró Jesús en una sinagoga; y había allí un hombre que tenía una mano seca (paralizada). Y Lo observaban para ver si lo sanaba en el día de reposo, para poder acusar a Jesús. Y Jesús le dijo al hombre que tenía la mano seca: "Levántate y ponte aquí en medio." Entonces Jesús dijo a los otros: "¿Es lícito en el día de reposo hacer bien o hacer mal, salvar una vida o matar?" Pero ellos guardaban silencio. Y mirando con enojo a los que Lo rodeaban, y entristecido por la dureza de sus corazones, le dijo al hombre: "Extiende tu mano." Y él la extendió, y su mano quedó sana”   

El Señor Jesús es Dios y todopoderoso en todo lugar, en el campo, en la ciudad, en la sinagoga, en la tierra y en el mar, porque lo más importante no es el lugar, sino quien está presente: en este caso Jesucristo el Señor. Él es Dios misericordioso, y se llena de compasión al ver un hombre en la sinagoga con una mano seca (indica una mano encogida por parálisis, deformada e inmovilizada).
La tradición enseña que éste hombre era un albañil, otros dice que trabajaba la piedra. En la sinagoga había otras personas, pero el Señor Jesús se fijó en éste hombre, lo más probable es que él fue a la reunión y no esperaba aquel día su milagro, esto nos recuerda que cuando la persona persevera y procura la presencia de Dios la bendición llegará.

Consideremos ahora las acciones de los fariseos quienes acechan como una fiera, y su malvada arma es la acusación. La palabra “acusación” se traduce del griego “katagoreo” que además significa: hablar en contra. Esta actitud es demoniaca, porque la Escritura llama a satanás “el acusador de nuestros hermanos”. El corazón de los escribas y fariseos presentes impulsados por su religión fue duro y severo con aquel hombre.

El Señor Jesús sintió tristeza, enojo y dolor por “la dureza del corazón de ellos” (la palabra dureza, se traduce del griego “porosis” que se refiere al cubrimiento con una piedra, es un sinónimo de petrificar, que significa: convertir en una piedra). Aquel hombre tenía su mano seca, pero ellos tenían un corazón mucho más seco, como una piedra. Por eso tengamos en cuenta que el amor de Dios en el corazón del líder es fundamental para servir a Dios y a los demás.

Sin embargo vemos como la presencia del Señor Jesús lo cambia todo. El versículo cinco nos enseña que “su mano le fue restaurada sana”, el término restaurar es una palabra (del griego “apokatastasis”) que indica varios significados: sanar, restituir, devolver, restablecer y poner en orden de nuevo.
Entonces aquel hombre había sido lesionado integralmente, en su autoestima, en su capacidad de producción, en su servicio a Dios, y probablemente era señalado por “estar bajo el juicio de Dios”. Sin embargo el Señor Jesús tuvo misericordia de él y restauró su vida completamente.

Conclusión: Podemos concluir que cuando el Señor Jesús aparece en cualquier escena, todo es transformado con su poder, aunque el enemigo de nuestras almas y sus mensajeros quieran oponerse a las obras de Dios, Su poder siempre triunfará. Dios es bueno y poderoso. 

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

Material similar en Estudiosysermones.com - Ante la crisis humana Dios muestra su compasión -  

lunes, 22 de agosto de 2016

Introducción: Dios es bueno y quiere ayudarnos en todas nuestras dificultades. no podemos evitarlo algunas veces el hogar entra en una crisis y no sabemos exactamente como actuar, es allí donde debemos buscar a Dios y seguir su consejo, porque sin duda él sabe que hacer y tiene todo el poder para hacerlo... 

SOLUCIÓN A LA CRISIS EN EL HOGAR

Génesis 16:6-9 “Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia. Y la halló el ángel de Dios junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur. Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú,  y a dónde vas? Y ella le dijo: Huyo de delante de Sarai mi señora. Y entonces respondió el ángel de Dios: Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano”. 

La sierva de Sara Agar enfrenta una circunstancia difícil en su vida, pues su señora la oprime y menosprecia por haberle dado una hijo a Abraham, entonces Agar decide huir (como en muchas ocasiones nosotros ante las crisis pensamos hacerlo, pero más bien debemos seguir el ejemplo de nuestro Señor Jesús quien no huía, sino que perseveraba en el poder del Espíritu Santo). 

La expresión "El Ángel de Jehová" nos revela a Dios mismo, nos enseña el texto bíblico que la halló “en el desierto”, ella huyó a ese lugar,  y vemos al Señor buscando y siguiendo a sus hijos aún en las crisis más complicadas, aún cuando pensamos que estamos solos. En muchas ocasiones el hijo de Dios camina al desierto por dirección de Dios (por ejemplo el Señor Jesús “fue al desierto llevado por el Espíritu Santo”), pero otras ocasiones somos nosotros quienes vamos allá, cómo ocurrió con Agar (el desierto es un terreno difícil para la vida, con gran escasez, es un lugar de soledad y muchas dificultades).

(Nota especial: Hemos publicado nuestro nuevo libro: La oración efectiva, principios y ejemplos parta orar eficazmente. Compuesto por 16 capítulos sobre la oración, cada capítulo contiene una oración y un sermón o reflexión bíblica que nos motiva a crecer y fortalecer esa importante comunión con Dios. Puedes ver el libro y adquirirlo aquí en: LA ORACIÓN EFECTIVA.).  

Es interesante ver que “El camino de Shur” es una ubicación significativa, pues Shur significa: muro, muralla tosca, pared, y nos permite ver aquellos momentos cuando “caminamos” pero no avanzamos, es un tiempo de estancamiento, aunque lleno de actividades. Esto ocurre porque al alejarnos de la voluntad del Señor nos volvemos estériles y no hay buenos resultados. 

El Ángel de Dios le pregunta a Agar por su condición y su plan a seguir. La sierva Agar tiene un gran privilegio, pues es visitada por Dios mismo (el nombre Agar significa extranjera, no era del pueblo del Señor, pero Dios estaba al tanto de su vida), quien le expresa su anhelo de escucharla, de saber cómo se encontraba, el Señor estaba interesado en su dificultad e incluso en saber lo que estaba pensando hacer, y creo que Agar, como nosotros, esperaba una respuesta del Ángel dónde fuera justificada y tal vez, una reprensión para Sarai por su trato hacia ella.  

Dios le responde a Agar: “Vuélvete a tu señora y ponte sumisa bajo su mano”, respuesta que la sorprende. Debemos recordar que Oseas 2:14 nos dice: “Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón”. A veces el Señor nos dice lo que no queremos oír, pero Dios sabe lo que hace en nosotros y en los otros, y todo lo hace motivado por Su amor, sólo debemos obedecer y confiar.

Vemos entonces que para hallar la solución a la crisis en el hogar debemos primero ir a la presencia de Dios para interceder por una acción sobrenatural y recibir del Señor el consejo para actuar sabiamente. No te apresures primero reflexiona en la presencia de Dios y él te respaldará y bendecirá.   

Conclusión: Ante las adversidades, lo primero que debemos hacer es buscar la presencia del Señor para recibir dirección, y no equivocarnos e ir por el camino del dolor, o estancarnos ante nuestra propio orgullo. Dios quiere conducirnos a su voluntad para nuestra bendición y gloria de Su Nombre.

sábado, 10 de octubre de 2015

Dios está al tanto de tu crisis

Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia. Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur. Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú,  y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de delante de Sarai mi señora. Y le dijo el ángel de Jehová: Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano.  Gén. 16:6b-9.

Agar enfrenta un tiempo duro y difícil de su vida, su señora Sarai la oprime y la menosprecia, ella decide huir (como a veces nosotros ante las adversidades lo hacemos o lo pensamos, pero debemos seguir el ejemplo de Jesús quien no huía, sino que seguía adelante en el poder del Espíritu de Dios).      
     
El Ángel de Jehová es Dios mismo, dice el texto que la encontró “en el desierto”, ella huyó al desierto, vemos a Dios buscando, ubicando, siguiendo a sus hijos en medio de las crisis, en medio de las dificultades. A veces el hijo de Dios va al desierto por dirección del Señor (por ej: Jesús “fue al desierto llevado por el Espíritu”), pero otras veces somos nosotros quienes nos metemos allí, cómo sucedió con Agar (el desierto es un lugar difícil para la vida, con suma escasez, lugar de soledad y muchas adversidades).      

“El camino de Shur” es una ubicación significativa, pues Shur significa muro, muralla tosca, pared, y nos deja ver aquellos tiempos cuando “caminamos” pero no avanzamos, es un estancamiento, aunque lleno de actividades. Esto sucede porque al alejarnos de la voluntad de Dios nos volvemos estériles, sin fruto.    

El Ángel del Señor le pregunta a Agar por su situación y su plan a seguir. Agar tiene un gran privilegio aquí, es visitada por Dios (Agar significa extranjera, no era del pueblo de Dios, pero el Señor estaba al tanto de ella), quien le expresa su deseo de escucharla, de saber cómo estaba, Dios estaba interesado en su dificultad e incluso en saber lo que pensaba hacer.

Creo que Agar, al igual que nosotros, esperaba una respuesta del Ángel dónde fuera justificada y porque no, quizá una reprensión para Sarai por su manera de actuar. Pero el Señor le responde: “Vuélvete a tu señora y ponte sumisa bajo su mano”, respuesta que sorprende a Agar. Recordemos que Oseas 2:14 dice: “Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón”. A veces Dios nos dice lo que no queremos escuchar, pero el Señor sabe lo que hace en nosotros y en los otros, y todo lo hace motivado por Su amor, sólo debemos obedecer.      

Reflexión final: Ante las crisis, lo primero que debemos hacer es buscar la presencia de Dios para recibir dirección, y no equivocarnos e ir por el camino del dolor, o estancarnos ante nuestra propia soberbia. Dios quiere conducirnos a su voluntad para nuestra bendición y honra de Su Nombre.

Escrito por Gonzalo Sanabria para Estudios y sermones. Autorizado para ser publicado en Mensajes y sermones para predicar




domingo, 23 de agosto de 2015

DIOS NOS DA LA VICTORIA SOBRE TODO PROBLEMA
Introducción: Las dificultades de pronto aparecen en nuestro camino. No quisiéramos encontrarlas ni que se nos acerquen, pero con ellas aprendemos multitud de lecciones de vida, nuestro espíritu se hace fuerte, nuestra fe crece, aprendemos a depender más de Dios y valoramos mucho más los consejos del Señor en Su palabra. 

Nos damos cuenta que Jesús siempre tiene la razón y en medio de la tormenta él viene en nuestra ayuda. Dios nos da la victoria sobre todo problema…      

martes, 14 de abril de 2015

Sermón: Jesús tiene poder sobre toda adversidad
Introducción al sermón: Moisés envió a doce espías a reconocer la tierra que Dios le iba a dar a Israel, y a su regreso llegaron diciendo que la tierra era buena y ancha, como Dios lo dijo, pero también dijeron que era tierra de gigantes y de ciudades fortificadas y que por tanto no podían conquistarla. Ellos no creyeron en el respaldo del Señor, pero es precisamente la fe en Dios la que nos lleva a lograr cosas que de otra manera no serían posibles. La fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve…      

jueves, 9 de abril de 2015

CÓMO SUPERAR LA CRISIS FAMILIAR

Introducción: El matrimonio de José y María fue diseñado desde el cielo, ellos eran irreprensibles, amaban a Dios y eran fieles en todo. En su hogar nacería y crecería el Salvador del mundo. 

A pesar de todo esto, ellos tuvieron dificultades y crisis que superar, por ejemplo cuando María apareció embarazada por obra del Espíritu Santo, José pensó en abandonarla secretamente (y así no exponerla al castigo por infidelidad). Pero el Señor le reveló a José que esto era una obra sobrenatural de Dios… 

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas