Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta cuidado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuidado. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de julio de 2023

El poderoso cuidado de Dios.

 

En Daniel 3, nos dice la Palabra que el rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro, ante la cual, todo el pueblo debía inclinarse y adorarla; de modo que, si alguien no obedecía el mandato del rey sería echado al horno de fuego.

Sadrac, Mesac y Abed-nego, (judíos residentes en Babilonia), en obediencia a Dios, no sirvieron a otros dioses ni se postraron y adoraron aquella estatua; y, por tanto, se cumplió el mandato del rey, fueron echados en el horno de fuego. Pero ellos no dudaron en que Dios estaba al control total de sus vidas y que les libraría de todo mal; y, así fue, a pesar de que su futuro parecía estar totalmente abocado a la muerte, Dios no les falló y salieron ilesos.

Ellos no fueron avergonzados por su fe en Dios (promesa dada en Romanos 10:11, “Todo aquel que en él cree no será avergonzado”); sino que fueron engrandecidos por el rey; y a su vez, Dios fue glorificado, bendecido y puesto en honra sobre toda nación y pueblo.

Otro ejemplo del poderoso cuidado de Dios, lo vemos en la vida de David, quien se enfrentó en varias ocasiones al peligro de muerte. Hoy fijamos la mirada en una de ellas, el enfrentamiento contra Goliat (1 Samuel 17). Vemos que esta situación, llegó a David de casualidad. Él no estaba con el ejército israelita peleando contra los filisteos, pero Dios, en el momento adecuado, le puso allí, porque tenía un propósito para él.

En obediencia a su padre, un día David fue a buscar a sus hermanos para ver que estaban bien; y estando allí con ellos, llegó Goliat, un guerrero de toda la vida, que llevaba desafiando durante 40 días al ejército israelita, buscando un hombre que pelease contra él; y fue David quien aceptó el reto sólo por el hecho de que confiaba plenamente en Dios.

El enfrentamiento con este gigante, puede compararse con situaciones que podemos vivir cada uno de nosotros en nuestras vidas, situaciones en las que parece imposible salir victoriosos de ellas (una enfermedad, una situación laboral o económica muy complicada, relaciones rotas, etc) pero si observamos con detenimiento los detalles que nos da la Palabra vemos que, contra todo pronóstico, se puede obtener la victoria.

 

De Goliat se expone, que su estatura era de 6 codos y un palmo (aprox. 3 metros), su casco y su coraza pesaban cinco mil siclos (aprox. 58 kilos), polainas de bronce para proteger las piernas y jabalina al hombro, el asta de su lanza se parecía al rodillo de un telar y tenía una punta de hierro que pesaba 600 siclos (aprox. 7 kilos) y, además, llevaba un escudero delante de él. Con esta descripción, podemos imaginar un hombre de guerra, imponente, que atemorizaba, con la estatura y peso de un gigante, totalmente entrenado, instruido y preparado para la batalla.

En cuanto a David, vemos un joven sin experiencia en guerra, portaba su bastón, su honda y su bolsa de pastor con 5 piedras lisas que cogió del río. No pudo portar la armadura y el casco que el rey Saúl quería ponerle, porque no sabía moverse con todo eso. En este caso, nos hacemos una imagen de un joven indefenso, inexperto, sin conocimientos de la batalla y sin vestimenta adecuada.

Pero David, llevaba algo que no llevaba Goliat, llevaba la mejor de las armaduras, la armadura celestial, su total seguridad y confianza en Dios. Sólo necesitó la primera piedra para vencer al poderoso guerrero gigante, porque Dios estaba con él.

Por tanto, podemos extraer de estos 2 casos, que, ante cualquier situación, por muy difícil que parezca, por muy oscuro que veamos el final, tenemos un Dios todopoderoso que, aunque contemos con los recursos mínimos a nuestro favor, nos permitirá salir vencedores de cualquier circunstancia o problema.

Nuestro Dios puede darnos la victoria frente a cualquier gigante y puede sacarnos ilesos del más potente horno de fuego. Sólo debemos tener la seguridad de que Dios está con nosotros y rechazar toda duda que nos asalte; evitando que el enemigo controle nuestra mente debemos seguir con nuestra confianza puesta en Dios. Vayamos a Dios, expongámosle nuestra situación con total humildad y sinceridad y Él nos dará la clave para derrotar al enemigo.

(Escrito por Sara Cascado, editado por Pastor Gonzalo Sanabria).

Te invito a leer:

Cómo puedo vencer a través de la fe. 


La adoración genera cielos abiertos.

 

 

Persevera, tu milagro está cerca.

-

martes, 26 de abril de 2022

Mi triste y frustrante experiencia con Nextu (o Next_u). 

La verdad es que es la primera vez que comparto un escrito como este, pero lo hago a manera de advertencia. Es una frustrante experiencia con Next_u (plataforma educativa online que vende cursos digitales, marketing, desarrollo web, aplicaciones, y otros). 

El año pasado compré para mi hijo un curso en Next_u. El propietario y fundador de esta plataforma es el mismo dueño de Open English (También he leído muchas quejas de esta plataforma de aprendizaje en inglés). 

Compre un curso cuya duración fue de un año, porque estaba en un precio especial. Compré aquel curso y pagué todo el año por adelantado, pues solo así se lograba el precio especial. 

Después del año, y cuando ya mi hijo había finalizado su tiempo de doce meses, y por tanto, dicho contrato había terminado. Recibí una llamada de Next_u para decirme que tengo un mes de mora, me dicen que no había pagado un saldo pendiente. Me sorprendí mucho.


De manera insistente, me dicen que debo pagar, y me presionaban para que dijera cuando realizaría dicho pago. Aquello fue muy molesto.   

Posteriormente, llame al teléfono que aparece en su plataforma. Tuve que esperar bastante tiempo para que un asesor me atendiera (recordé que cuando llamé para comprar, la atención fue inmediata y excelente).   

Finalmente, y después de evadir sus propuestas para seguir con ellos, lo cual hicieron con insistencia, logré que cancelarán mi suscripción; esto, no significó que dejaran de cobrarme aquella deuda que yo no había asumido.   

La primera persona me dice, que me estaban cobrando un mes de mora, pero que ya me habían facturado tres meses (febrero, marzo y abril), asunto que era completamente desconocido para mí. 

Me dijeron que el día que compré el curso, yo había aprobado un cobro posterior mensual, asunto que nunca me dijeron, aquello me pareció un abuso total. 

Ellos dicen además que, faltando un tiempo para la cancelación del curso, avisan al cliente su próxima terminación y siguiente cobro, cosa que nunca ocurrió en mi caso. 

Logré que cancelaran mi suscripción, pero según ellos debo pagar lo que me han facturado. Hoy día conozco mucho más acerca de las múltiples quejas y denuncias acerca de los abusos por parte de Next_u. 

Me sorprendí al ver que esto mismo la ha pasado a muchas personas y hace tiempo. Si esto es frecuente ¿Por qué no corrigen esa manera de actuar? Puedes ver los centenares de quejas reales al respecto aquí en: 

https://es.trustpilot.com/review/www.nextu.com 

https://tuquejasuma.com/reclamos/buscar?query=nextu&page=3 

Comparto mi experiencia triste y frustrante para prevenirte, y no sólo con Next_u, sino con todas tus compras en Internet. Dios te bendiga.  

(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria). 

-

miércoles, 9 de febrero de 2022

Cuidado con la voz que escuchas.

 

 

 

viernes, 15 de octubre de 2021

Sermón: El cuidado de Dios en todo tiempo

 

 

 

jueves, 29 de octubre de 2020

 Sermón: Cuidado con la ira.

 

 

 

miércoles, 19 de febrero de 2020

Cuidado con la aflicción de corazón
(Cuidado con la aflicción de corazón). Introducción: En la palabra de Dios podemos ver muchos casos de personas que llenas de amargura y tristeza expresaron su dolor y frustración. Pero la misma Escritura nos permite ver que la misericordia del Señor los alcanzó y fueron restaurados, porque Dios es bueno, poderoso y misericordioso. Todo es posible para él.  

Por su infinito poder Dios puede transformar el caos en bendición; él puede cambiar un fracaso en victoria para la gloria de su nombre. Es necesario acudir a la presencia de Dios y allí seremos fortalecidos y nuestra fe es renovada para creer en los milagros de Dios… Te invito a leer este valioso estudio:

      

Cuidado con la aflicción de corazón.  

1 Samuel 1:5-8 “Pero a Ana daba una parte escogida: porque amaba a Ana, aunque Jehová no le había concedido tener hijos. Y su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le había concedido tener hijos. Así hacía cada año; cuando subía a la casa de Jehová, la irritaba así; por lo cual Ana lloraba,  y no comía. Y Elcana su marido le dijo: Ana, ¿Por qué lloras? ¿Por qué no comes? ¿Y por qué está afligido tu corazón? ¿No te soy yo mejor que diez hijos?”.

1) En primer lugar vemos a Ana, esposa de Elcana, quien no podía tener hijos porque Dios no le había concedido tenerlos. Esta situación hacia que muchos pensaran que ella estaba bajo maldición o bajo el castigo de Dios, pues para los judíos no tener hijos es señal de desaprobación divina, indicaba ausencia de bendición.  

Esta situación producía en Ana mucha tristeza, lloro, enojo, frustración, e incluso falta de apetito. La palabra “aflicción” aquí indica: angustia, dolor, tribulación. Entonces el corazón de Ana se estaba hundiendo en una angustia profunda por algo que no podía tener, era una experiencia que anhelaba con todo su corazón pero no podía alcanzarla.       

2) En segundo lugar no podemos saber cuántos años Ana vivió bajo aquella tristeza o aflicción, situación que estaba afectando su vida y poniendo en riesgo su salud.

Una situación de crisis emocional que se prolonga, y se añade además la falta de apetito, fácilmente termina afectando la salud física de cualquier persona. Sin duda, es fundamental en estos tiempos y situaciones acudir a Dios.



3) En tercer lugar debemos recordar que el Señor Jesús dijo: “Venid a mí todos los que estáis cargados y trabajados y yo os haré descansar” en el evangelio de Mateo 11:28.  

Por supuesto nuestro buen Dios sabe que a nuestra vida van a llegar cargas y pesos difíciles de soportar, y por eso nos invita a ir a él para ser fortalecidos y encontrar en su presencia no sólo alivio, sino sabiduría y fortaleza para superar todo obstáculo o crisis, porque en Cristo somos más que vencedores. Dios es nuestro refugio y fortaleza siempre.

Como nos enseña la Biblia Ana acudió a Dios en oración y el Señor no sólo la escuchó, sino que le concedió tener varios hijos. Dios es bueno y todopoderoso.   

Te invito a leer: 




Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.  

- Cuidado con la aflicción de corazón -    

jueves, 30 de enero de 2020

Cuidado con la ruina y el hombre armado
(Cuidado con la ruina y el hombre armado). Introducción: Es muy importante tener certeza bíblica de las cosas que hacemos. Cuando caminamos en la palabra de Dios podemos estar seguros del respaldo y bendición del Señor.

Dios respalda su palabra, no nuestros argumentos o ideas, él cumple su palabra con absoluta fidelidad. A través de la Biblia se nos enseña que la voluntad de Dios es bendecirnos aun en las finanzas; debemos entonces tener en cuenta los principios que el Señor nos enseña al respecto. Veamos ahora este importante estudio:

       

Cuidado con la ruina y el hombre armado.

Proverbios 6:9-11 y 24:30-34 “Perezoso, ¿Hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño” un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; Así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado”.

1) En primer lugar nos enseña este pasaje que la pereza, negligencia y descuido genera ruina, escasez, fracaso y empobrecimiento. La pereza es productora de escasez y ruina.    

La palabra de Dios nos enseña de manera abundante acerca de las finanzas y cuando ponemos por obra su palabra somos inevitablemente bendecidos. Es fundamental que estudiemos las Sagradas Escrituras por el Espíritu Santo, y no nos quedemos sólo con la letra, pues el que inspiró la Biblia fue el Espíritu Santo de Dios, y es él quien nos da la revelación de ellas.

Pero sabemos por la misma Escritura que la pereza no es lo único que genera ruina y escasez, por ejemplo el Salmo 106:36 nos dice: “Y sirvieron a sus ídolos, los cuales fueron causa de su ruina”. La avaricia es un ídolo que produce ruina y escasez. La idolatría genera fracaso y hambre.  

2) En segundo lugar podemos ver que el hombre armado del que nos habla Proverbios viene por diversas razones; es un ser demoníaco que genera ruina, es decir, él ataca específicamente los bienes, patrimonio y capacidad de trabajo del cristiano (hablamos de los dones, talentos, habilidades que el Señor le ha dado a sus hijos para avanzar y prosperar). 

Pero en Cristo somos más que vencedores y con el poder y sabiduría del Señor debemos reprender las obras de las tinieblas y conquistar lo que Dios nos ha prometido


        
3) En tercer lugar debemos tener presente que así como éste ser demoníaco ("hombre armado") tiene armas para traer ruina, Dios nos da armas o herramientas para ser prosperados y bendecidos.

Algunas de estas herramientas son: la obediencia, la buena administración, dar nuestros diezmos y ofrendas, nuestras siembras y primicias, ser diligentes y excelentes en lo que hacemos, ser honestos en los negocios, entre otras cosas que nos enseña la Escritura.     

Puede ser como nos enseña la Biblia que este “hombre armado” se denomine: demonio, ángel caído, devorador, etc, sin importar su categoría espiritual debe sujetarse a las leyes de Dios, es decir, si cumplimos los mandamientos de Señor, incluyendo los financieros, no podrá tocar nuestras finanzas y nosotros caminaremos bendecidos por Dios.

Te invito a leer: 





Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.  

- Cuidado con la ruina y el hombre armado -  

sábado, 16 de noviembre de 2019

Predica: Cuidado con la ira . Sermones
Cuidado con la ira
Son muchos los pasajes de las Sagradas Escrituras que nos advierten sobre el peligro de la ira, de hecho es una pasión que antecede grandes locuras. Una persona cuando se deja llevar por la ira dice y hace cosas que en su estado normal nunca diría ni haría. sin duda alguna la ira es mala consejera, por eso debemos procurar el control sobre ella con el poder de Dios. Veamos: 



Cuidado con la ira. La Biblia nos enseña que Caín fue víctima de su propia ira. Génesis 4:1-5 

"Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas... y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda, pero no  miró con agrado a Caín... y se ensañó Caín en gran manera y decayó su semblante...".  

1) En primer lugar la Biblia nos enseña que después de ser expulsados del Edén Adán y Eva tienen un primer hijo que se llamó Caín, nombre que significa: lanza, herrero. Después nace Abel, cuyo nombre significa: aliento, vapor, respiro.

El significado del nombre de Abel nos enseña que él sería un hombre cuya vida agradaría a Dios, como subía al cielo el agradable aroma de los sacrificios y las ofrendas. 

Mientras que el significado de Caín nos muestra que sería un forjador de sus herramientas para trabajar el campo y también forjaría sus armas (de hecho fue su descendencia los que primero trabajaron el bronce y el hierro).   

Así pues, como sus nombres mostraban ya sus diferencias, nos dice el versículo dos que Abel se dedicó a pastorear ovejas, mientras que Caín fue labrador de la tierra.  

2) En segundo lugar se nos enseña que el tiempo transcurrió y un día se presentaron ambos, Caín y Abel, delante de Dios para rendirle adoración. Caín presentó una ofrenda del fruto de la tierra y Abel presentó de los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de éstas. 

Podemos ver aquí que ambos sabían que debían adorar a Dios, seguramente fue enseñanza de sus padres, todos debían adorar al Señor y reconocerlo como dueño y Señor de todas las cosas visibles e invisibles.      

3) En tercer lugar nos dicen los versículos cuatro y cinco que “Miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda, pero no miró con agrado a Caín y a su ofrenda. Creo que Caín trajo unos frutos de gran calidad, pero esto no agrado a Dios ¿por qué? ¿en realidad qué fue lo que pasó?   

Sin duda, como Adán y Eva enseñaron a sus hijos que debían adorar a Dios, también les enseñaron, seguramente, la manera en que debían acercarse a él, y por eso debían ofrecer el sacrificio de una oveja, porque sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados, nos dice la Biblia. Por eso Jesús murió por nosotros 



4) En cuarto lugar debemos recordar aquí que cuando Adán y Eva pecaron, Dios mismo les hizo túnicas de pieles y los vistió (Génesis 3:21). Sus padres ya sabían lo que debían hacer para estar delante de la presencia de Dios, y esto implicaba el sacrificio de corderos para Dios.   

Pero la Biblia nos enseña que Caín lo hizo a su manera. Esto ocurre hoy día muchas veces, pues sabiendo que sólo es a través de Cristo y por su gracia que podemos entrar en la presencia de Dios y hacer su voluntad, creemos que podemos abusar de su misericordia haciendo las cosas a nuestro amaño o según nuestro propio pensamiento. 

5) En quinto lugar la Escritura nos enseña en el versículo cinco que Caín se “ensañó” en gran manera y su semblante decayó. Es decir aun su rostro cambió llenándose de enojo mezclado con tristeza, su alegría desapareció, y su ánimo se vino abajo.

El término “ensañó” se traduce de la palabra hebrea “jarah” que además quiere decir: encenderse en ira, enfurecerse, arder de cólera, celos. Nos muestra cuan dañina es la ira y el enojo, así como los celos y la envidia. Son emociones tóxicas que envenenan el corazón y llevan a la persona a cometer locuras y grandes errores. 

La ira es mala consejera, nos lleva a cometer grandes errores, por eso debemos ir a Dios y en su presencia confesar nuestros errores y pecados, y permitir que su poder nos transforme, él desea hacerlo para bendición y salvación nuestra. 


Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.        

lunes, 21 de octubre de 2019

Introducción: Con frecuencia nos preguntamos ¿qué quiere Dios que yo haga? ¿Qué cosas debo corregir? Hoy vamos a estudiar un aspecto de nuestra vida que es muy importante para caminar en bendición y victoria. Recuerda que cosecharemos mañana, lo que hoy nosotros hagamos.   

Cuidado con el destructor.

1) La murmuración nos hace jueces, y sólo Dios es juez. Números 16:41.   

El día siguiente, toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moisés y Aarón, diciendo: Vosotros habéis dado muerte al pueblo de Jehová”.

El contexto nos enseña que Coré, Datan y Abiram se rebelaron contra Moisés y contra Aarón, y como resultado de aquella rebelión murieron ellos, sus familias y doscientos cincuenta hombres más que los seguían. 

Como podemos ver al día siguiente Israel murmuró contra ellos acusándolos de la muerte de aquellos que se habían revelado. Lamentablemente ellos habían escogido hacer lo malo y por eso el juicio vino sobre sus vidas, pero ahora acusan a Moisés y a Aarón. 

Llevados por su enojo o disgusto expresaron palabras apresuradamente, juzgaron y condenaron a Moisés y a Aarón como culpables. Una calumnia es una acusación falsa contra alguien con intención de perjudicarle.    

Debemos recordar que la vida y la muerte están en poder de la lengua y que a Dios daremos cuenta de las palabras ociosas o mal intencionadas que hablemos. Cuando hablamos lo que otros dicen y su naturaleza es dañina, entonces caemos en la calumnia o murmuración. Por eso la Biblia dice: “murmuraron contra”.    

(Nota: Te invitamos a adquirir gratis nuestro nuevo libro: “Restaura y cuida tu amistad con Dios”. Sermones y reflexiones para estudiar y predicar sobre la oración y la comunión con Dios, porque es tiempo de buscar la presencia de Señor y renovar nuestra vida de oración. Promoción del 21 al 25 de octubre 2019. Adquiere sin costo alguno este libro aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).    


  2) La murmuración desata el juicio de Dios. Números 16:42-45.   

Y aconteció que cuando se juntó la congregación contra Moisés y Aarón, miraron hacia el tabernáculo de reunión, y he aquí la nube lo había cubierto, y apareció la gloria de Jehová. Y vinieron Moisés y Aarón delante del tabernáculo de reunión. Y Jehová habló a Moisés, diciendo: Apartaos de en medio de esta congregación, y los consumiré en un momento. Y ellos se postraron sobre sus rostros”.

Como podemos ver aquella murmuración empezó a contagiar a otros (es como un cáncer que empieza a crecer y se expande en otras partes de cuerpo), pues dice la Biblia que la congregación se juntó contra Moisés y contra Aarón (versículo 42).   

La nube de Dios, la gloria del Señor, su misma presencia descendió en medio del campamento de Israel, pero lamentablemente no había venido como resultado de la adoración sino como resultado de la murmuración.  

Dios habla a Moisés, pero en esta ocasión no son palabras de prosperidad ni de victoria, sino de disciplina a su pueblo. Moisés y Aarón al escuchar las palabras de juicio de Dios se postran sobre sus rostros, ellos saben muy bien que ante estas sentencias, humillarse delante del Señor es lo mejor.   

Debemos cuidar las palabras de nuestra boca para no murmurar contra Dios, ni contra su voluntad, ni contra su provisión, ni contra las pruebas que pone delante de nuestros pies, más bien debemos humillarnos y permitir su obra en nuestros corazones.  

3) La intercesión genuina y sincera detiene el poder de la muerte. Números 16:46-49.

Y dijo Moisés a Aarón: Toma el incensario, y pon en él fuego del altar, y sobre él pon incienso… y haz expiación por ellos, porque el furor ha salido de la presencia de Jehová; la mortandad ha comenzado.

Entonces tomó Aarón el incensario, como Moisés dijo, y corrió… y he aquí que la mortandad había comenzado… y él puso incienso, e hizo expiación por el pueblo, y se puso entre los muertos y los vivos; y cesó la mortandad. Y murieron catorce mil setecientos, sin los muertos por la rebelión de Coré”.

Un intercesor es aquel que se pone en medio a favor de alguien en crisis, en desgracia, en dificultad. La intercesión es aquella oración que levantamos a favor de una persona, de un pueblo o de una nación, como lo vemos aquí.   

Moisés da orden a su hermano Aarón para que se apresure a orar por la congregación, pues el furor (enojo, ira) había salido de Dios y la mortandad había comenzado (la murmuración produce enojo en el corazón del Señor y da lugar a la muerte).

Hacer expiación básicamente era cubrir el pecado con la sangre de animales, porque la paga del pecado es la muerte. La Biblia nos dice que Aarón se puso entre los muertos y los vivos y cesó la mortandad.      

La murmuración se convierte entonces en una poderosa arma para el reino de las tinieblas, por eso Jesús dijo: “Bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian” Lucas 6:28. Entonces de nuestra boca debe salir bendición y no maldición, oración y no conflictos ni rivalidades.

Ante aquella intercesión de Aarón la mortandad cesó, y no fue más grande. Entonces podemos decir que la ausencia de oración facilita la acción de la muerte. La oración cubre nuestras familias, la oración cubre nuestras vidas y permite la manifestación de la gloria de Dios.       

(Adquiere ahora sin costo alguno nuestro libro cristiano, aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO). 

4) La murmuración permite la obra del destructor. 1 Corintios 10:10.  

Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor”.

El apóstol Pablo advierte a la iglesia de Corinto y a nosotros hoy, sobre el peligro de la murmuración y sus efectos, por eso nos dice: “No murmuréis”. La palabra “murmurar” aquí se traduce del término griego “gonguzo” que además significa: quejarse, criticar, gruñir (decir algo en tono bajo).    

La palabra destructor se traduce del término griego “olothreutes” que además significa: exterminador, serpiente venenosa. La raíz de esta palabra significa: arruinar, matar. Entonces es un espíritu cuya naturaleza es arruinar poco a poco la vida espiritual, la salud física y emocional, y las finanzas.     

Generalmente usamos la murmuración cuando estamos pasando por un tiempo difícil, cuando estamos en tiempo de prueba, cuando el Señor nos está disciplinando o está transformando nuestro carácter.     

Como bien nos enseña la Biblia el pueblo de Israel murmuró una y otra vez por el desierto, su queja se escuchó una y otra vez, y fue precisamente esto lo que hizo que el desierto se hiciera más largo.

La murmuración, la calumnia, la queja y hacer las cosas de mala voluntad son palabras y actitudes que nos hacen perder las bendiciones, nos hacen retrasar las conquistas (pues la tierra prometida fue alcanzada cuarenta años después), nos impiden ser promocionados.       


Conclusión: Dios desea lo mejor para sus hijos y por eso nos instruye y hoy nos enseña la importancia de cuidar nuestra manera de hablar y evitar la murmuración. Más bien debemos orar y bendecir, hacer la voluntad de Dios siempre será para vida y bendición.  


Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 
.

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas