Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta victoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta victoria. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de agosto de 2024

 La victoria en Dios es posible

Éxodo 1:12 “Pero cuanto más lo oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían, de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel”.

Para este tiempo, se levantó un nuevo rey de Egipto. El pueblo de Israel se había multiplicado grandemente, eran numerosos y fuertes. El rey egipcio los sometió a trabajos fuertes y exigentes. Sin embargo, “Cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban”. Esta situación también la podemos ver en los primeros siglos de la iglesia pues fue perseguida intensamente, sin embargo, logró impactar el mundo. Podemos decir que, a mayor persecución, mayor expansión, crecimiento y multiplicación del reino de Dios.

La Biblia también nos enseña: “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros” (1 Pedro 4:14). Por ejemplo, cuando la iglesia de primer siglo fue perseguida, la unción de Dios que vino a reposar sobre los líderes era mayor, dando como resultado milagros, maravillas y señales divinas.

Es por eso, que cuando somos calumniados, cuestionados y señalados por hacer la voluntad de Dios, debemos gozarnos, prepararnos para las bendiciones del cielo y un mayor respaldo de Dios.

La frese “de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel”, nos muestra el gran respaldo del Señor sobre su pueblo, generaba un gran temor en los egipcios, los Israelitas se multiplicaban de manera exponencial, a pesar de las malvadas intenciones del Faraón. Vemos la mano de Dios actuando con poder, y cumpliendo lo que había dicho: "no temas descender a Egipto, porque allí haré de ti una gran nación" (Génesis 46:3).

Debemos tener la certeza, Dios cumple sus promesas, aunque el enemigo procure estrategias para detener el plan del Señor. Dios hará su voluntad a pesar de las circunstancias. En Él siempre hay victoria, aunque no sea de la manera en que espero, él sabe cómo y cuándo hacerlo.

El temor en el corazón de los egipcios se expresaba a través de acciones como: persecución, opresión y limitaciones para el crecimiento del pueblo hebreo. Es por eso que muchas veces, el trato severo y la mala actitud, es un escudo de defensa, procurando esconder el miedo.

Conclusión: Los planes de Dios con sus hijos son grandes y maravillosos. Aunque el enemigo se levante, intente estorbar los propósitos del cielo, Dios moverá su poderosa mano a nuestro favor, pues finalmente lo que él se ha propuesto se cumplirá, el Señor siempre cumple lo que ha dicho. Por eso no te desanimes, avanza, sigue el camino que te lleva hacia el propósito y plan divino diseñado en el cielo para ti.   (Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria)

Te invito a leer:

1. Sermón Dios lo hará en su tiempo.


viernes, 17 de junio de 2022

Victoria sobre nuestro enemigo.

 

 

 

martes, 27 de abril de 2021

Sermón: Victoria sobre Satanás y sus mentiras.

 

 

 

miércoles, 6 de enero de 2021

Sermón: La fe en Dios nos levanta en victoria.

 

 

 

jueves, 3 de septiembre de 2020


Sermón: Victoria sobre Jezabel.


  

martes, 30 de junio de 2020


Dios transforma nuestra dificultad en victoria.

martes, 23 de junio de 2020


Sermón: Con Jesús la victoria está garantizada.

martes, 16 de junio de 2020


Victoria ante la batalla espiritual.

lunes, 23 de julio de 2018


Sermones para predicar: La palabra de Dios nos da la victoria.

Sermones para predicar: La palabra de Dios nos da la victoria. Marcos 4:18-19


“Estos son los que fueron sembrados entre espinos: los que oyen la palabra, pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las codicias de otras cosas, entra y ahogan la palabra, y se hace infructuosa”.  

a) El Señor Jesús está revelando el significado de la parábola del sembrador a sus discípulos, en donde la semilla es la palabra de Dios. Estos versículos nos permiten ver como la palabra de Dios no puede hacer su obra en el corazón de una persona debido a varios factores: los afanes de este siglo, el engaño de las riquezas y las codicias de otras cosas.    




b) Aquí podemos ver que los afanes, es decir las preocupaciones de esta vida o de este tiempo, logran impedir el fruto que por sí misma la palabra quiere dar en el corazón humano. Al ser una semilla la palabra de Dios está diseñada para llevar fruto, pero ésta semilla tiene un poderoso enemigo y es la preocupación.    

c) Como podemos ver al final del versículo diecinueve hay etapas o fases en las que la preocupación actúa: entra, ahoga, hace improductiva la palabra.

Mediante dardos (es decir mensajes) de incredulidad y temor el enemigo introduce (“entra”) la preocupación en la persona, oprime con esto hasta lograr minimizar la palabra de Dios en el corazón de la persona y por eso escucha más la voz de la preocupación, y por tanto el fruto poderoso de la palabra de Dios no se puede dar en la persona.     

d) La preocupación ataca con su fuerte voz, y es allí cuando el cristiano debe utilizar la palabra de Dios como espada para rechazar los mensajes de duda, incredulidad y temor. La palabra de Dios viene cargada de poder para avanzar y vencer todo afán, angustia o preocupación.



e) Esta victoria por supuesto implica creer y confiar en Dios, y esa confianza se alimenta y fortalece en la comunión con el Señor. Un corazón apoyado en Cristo no será terreno fértil para la semilla de la angustia y de la preocupación. 

f) Cuando decidimos creer y confiar en la palabra de Dios nuestro corazón alcanza una paz única y sobrenatural que viene del Señor mismo. Esa paz se constituye en una fortaleza que el enemigo no puede derribar. Por eso el que edifica su vida sobre la palabra de Dios, es como el hombre prudente que edifica su casa sobre la roca.

Además de este artículo, te invitamos a leer otros que bendecirán tu vida:







(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria). 
. 

martes, 13 de marzo de 2018

La victoria está en Cristo.
Introducción: Seguramente hay obstáculos en el camino de la fe y enemigos por derrotar, él mismo Señor Jesús mientras estuvo aquí en la tierra tuvo que superar la oposición, persecución y diversos enemigos, pero a todos los venció. De igual manera él vive en nosotros hoy, y podemos avanzar en victoria, él es más grande que toda crisis y que todo enemigo…  

sábado, 25 de noviembre de 2017

Introducción: Nos dice la Biblia que no podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, éste siempre procura dañar y estancar los planes de Dios con sus hijos. Debemos siempre ejercer el discernimiento y utilizar las armas espirituales que el Señor Jesús nos ha dado, así avanzaremos en victoria, pues en Cristo somos más que vencedores. Dios es nuestro escudo y fortaleza, él es nuestra victoria. La fe en Dios nos lleva a conquistar lo que él ha planeado para nuestra vida... 

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Con Dios la victoria es nuestra.
 Introducción: La Biblia nos dice que la palabra de Dios es una semilla que genera vida, salud, fortaleza, bendición, etc. El reino de las tinieblas también tiene sus semillas, mediante éstas busca hacer germinar y multiplicar la maldad, la muerte, la rebelión, el odio, la ruina, y la desobediencia en el corazón humano. Sin embargo Dios nos ha dado su Espíritu Santo y su palabra para tener vida y vida en abundancia, no permitamos que el diablo se lleve lo que el Señor ha destinado para nosotros…     





Sermón: Con Dios la victoria es nuestra. 


1) Dios respaldaba con su bendición y poder a David y a su ejército, 1 Crónicas 20:1.

“Aconteció a la vuelta del año, en el tiempo que suelen los reyes salir a la guerra, que Joab sacó las fuerzas del ejército, y destruyó la tierra de los hijos de Amón, y vino y sitió a Rabá. Más David estaba en Jerusalén; y Joab batió a Rabá, y la destruyó”.

Comentario: El reino de David tuvo que enfrentar diversos enemigos y a otros gigantes, además de Goliat. La Biblia nos enseña en el primer libro de Crónicas capítulos 18 al 20 que el rey David estaba en un tiempo de crecimiento y expansión. El respaldo y bendición de Dios con él eran impresionantes.  

El rey David estaba haciendo la voluntad del Señor, todas las cosas marchaban muy bien, el ejército de David avanzaba y ningún enemigo podía resistirse, pues siempre Dios será más grande.    

2) Dios recompensa a sus soldados, 1 Crónicas 20:2.

“Y tomó David la corona encima de la cabeza del rey de Rabá, y la halló de peso de un talento de oro, y había en ella piedras preciosas; y fue puesta sobre la cabeza de David. Además de esto sacó de la ciudad muy grande botín”.

Comentario: La Biblia nos enseña de comienzo a fin que el Señor bendice a aquellos que pelean sus batallas. Por ejemplo, nos dice la Biblia en 1 Corintios 15:58 “Hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano”.

Éste versículo de Crónicas nos deja ver una corona de oro de un talento (el cual indica un peso de 34 kilogramos), y tenía también piedras preciosas. Además tomaron muy grande botín. Vemos pues que el Señor recompensa a sus soldados, así que, persevera, fortalécete en Dios y continua, el Señor viene con recompensa. Nunca será en vano tu servicio a Dios.




(Nota especial: Te invitamos a adquirir nuestro libro: “Cómo vencer mis propias debilidades”. Es posible cambiar tu vida y alcanzar tus metas. Este libro es una herramienta de apoyo y crecimiento personal que busca renovar la esperanza y la fe en Dios. Puedes adquirirlo aquí en: CÓMO VENCER MIS PROPIAS DEBILIDADES ).
   

  3) No podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, 1 Crónicas 20:4.

“Después de esto aconteció que se levantó guerra en Gezer contra los filisteos; y Sibecai husatita mató a Sipai de los descendientes de los gigantes; y fueron humillados”.

Comentario: Aunque el reino de David venía en expansión, un gigante filisteo se levanta contra Israel pero Dios estuvo con su pueblo y usó a Sibecai para derribar al gigante Sipai, y fueron los gigantes humilladlos. Asunto que nos recuerda que Dios siempre será más grande.

No podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, pues todo estaba marchando bien y aquel gigante se levantó, por eso debemos caminar con discernimiento y sabiduría, y en el poder de nuestro Dios. A pesar de éste obstáculo el ejército de David siguió avanzando pues Dios estaba con ellos, y eso es lo más importante.  

Conclusión: Como soldados del ejército de Dios debemos ser conscientes del poder y autoridad que le Señor nos ha dado, así como no debemos ser indiferentes a las trampas del enemigo. Dios por su Espíritu Santo nos revela y equipa para derrotar a todo gigante que quiera venir contra nuestra vida o familia.          (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).   




Te invitamos a leer el sermón: "DIOS NOS GUARDA EN MEDIO DE LA CRISIS"

  

lunes, 23 de octubre de 2017

Dios nos da la victoria sobre nuestros enemigos

Introducción: Israel tuvo que enfrentar muchos enemigos camino a la tierra prometida y para establecer allí, pero en la medida en que caminaron con el Señor vieron la victoria una y otra vez. No importa el tamaño del enemigo, lo más importante es que Dios va con nosotros…     

Sermón: Dios nos da la victoria sobre nuestros enemigos.





La protección de Dios está implícita en su propio propósito, Isaías 41:11-12.  

“He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es aquellos que te hacen la guerra”.  

Sin duda es una palabra de gran aliento y fortaleza ante el amenazante ejército asirio. Dios le dice a Israel que vendrá el tiempo cuando sus enemigos serán como nada. Sabemos que aunque el Señor permitió que Asiria viniera contra Israel, no consintió que tocará a Judá.

Posteriormente vendrían contra Judá, Babilonia, Grecia y Roma, y aunque su objetivo fue destruir y desaparecer al pueblo hebreo Dios siempre tuvo cuidado de no permitirlo. Al final todos los enemigos del pueblo del Señor caerán, ninguno de ellos quedará en pie, su soberbia y orgullo caerán por tierra y serán como nada.

Está claro entonces que el que permanece es aquel que camina con Dios. La historia revela la protección de Dios con Israel, y el escenario mundial y futuro confirmará lo mismo, el Señor cumple lo que ha planeado.             

Es Dios quien nos sostiene, Isaías 43:13. 

“porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.”   

Es muy interesante ver que todo este cuidado, provisión, protección, bendición, seguridad vienen “Porque yo Jehová soy tu Dios” nos dice la primera parte del versículo trece. Es decir su poderosa obra a favor nuestro se debe a que él es Todopoderoso, fiel y verdadero, él no miente, y por su naturaleza como Dios nuestro nos cuida y bendice.   

Dice además el texto “quien te sostiene de tu mano derecha”. En primer lugar “sostener” se traduce de la palabra hebrea “jazaq” que demás quiere decir: ser fuerte y valiente, prevalecer. Por tanto Dios es quien nos hace valientes y nos fortalece para prevalecer ante la adversidad o ante el enemigo.     

En segundo lugar debemos tener en cuenta que en la Biblia la mano derecha representa poder, autoridad, bendición y honor. Entonces nos dice que Dios mismo renueva su poder y afirma su autoridad en nosotros, nos hace prevalecer para bendición y honor, pues él honra a los que le honran. Él pone en lugar alto nuestra vida delante de nuestros enemigos.

Concluye Dios diciendo: “No temas, yo te ayudo”. Seguramente muchas veces hemos dicho a alguien “ayúdame” y ha sido precisamente en un momento de aprieto y necesidad urgente. Conociendo el Señor nuestra humana debilidad promete “Yo te ayudo”, y si contamos con la ayuda de Dios ¿Qué más necesitamos? En él lo tenemos todo. Por eso podemos continuar el camino seguros en Dios.        

Conclusión: Nuestro Dios es fiel y bueno, él no desecha su plan ni se olvida de sus propósitos, nos ha equipado con todo lo necesario para vencer y avanzar. Busquemos su presencia y permitamos que nuestro corazón se llene de su fuerza y poder, y nada ni nadie nos podrá detener.       (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).  



Te invitamos a leer el sermón: "LA GLORIA ES DE DIOS"

.

martes, 18 de julio de 2017

Temas para predicar: Jesús transforma el fracaso en victoria.
Introducción: Los problemas de la vida generalmente producen desánimo, y son las palabras las que dejan ver el estado del corazón. 

Por ejemplo Pedro creció a orillas del Lago de Genesaret (también denominado Mar de Galilea), allí él aprendió el oficio de pescador y por lo tanto conocía muy bien aquel lago, sin embargo no estuvo exento de enfrentar obstáculos, pero Dios siempre está allí para ayudarnos y enseñarnos...

lunes, 3 de julio de 2017

Sermones para predicar: En Cristo tenemos victoria
Introducción: En cuanto a la guerra espiritual es muy importante mantener un correcto equilibrio evitando los extremos. Evitemos por ejemplo pensar que satanás nada va a intentar contra los creyentes, o creer que el diablo está detrás de todo lo que sucede. El Señor es todopoderoso, y él ha delegado autoridad y poder en su Iglesia para que ésta avance en victoria…

SERMÓN: EN CRISTO TENEMOS VICTORIA


Nos dice Efesios 6:11-13 “Vístanse de toda la armadura de Dios, para que puedan resistir las asechanzas del diablo. Nuestra lucha no es contra seres de carne y hueso, sino contra principados, potestades, gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes, por tanto tomad toda la armadura de Dios para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes”.  

La batalla espiritual es un tema real y su impacto se ve en lo natural. La palabra “lucha” se traduce del término griego “pale” que además significa: combate cuerpo a cuerpo, palabra relacionada con mecer o vibrar. El pasaje bíblico indica un conflicto espiritual, aunque es completamente real, por lo general invisible.
En el pasaje podemos ver a nuestros adversarios: el diablo y sus ángeles. Satanás era un querubín ungido y un día se rebeló contra el Señor y miles de ángeles lo siguieron, éstos se corrompieron convirtiéndose en seres del mal y su objetivo es destruir. Ellos aborrecen los diseños de Dios,  y procuran la destrucción total de los seres humanos.
Pablo por el Espíritu nos enseña las actitudes que debemos tener ante la batalla. Fortalecerse en el poder de Dios, el término “fortaleceos” indica recibir poder, derramar poder dentro de, y añade la Biblia: “en el Señor”, es decir que recibimos del Señor su fuerza para avanzar y su poder, unción, para servir con eficacia a Dios.



La armadura es de Dios porque es la provisión del Señor para su pueblo, éste debe velar, no descuidando ninguna área, pues el enemigo buscará atacar partes vulnerables (es muy interesante ver que cada parte de la armadura indica una verdad del Evangelio).
Debemos perseverar con firmeza. Por eso nos dice el texto: “Estad, pues, firmes” y el final del versículo trece añade: “y habiendo acabado todo, estar firmes”, los soldados que salen a la batalla deben perseverar hasta el fin. El término “firmes” expresa posición de dominio y seguridad.  
Conclusión: La guerra espiritual es real, tan real como la victoria total de Cristo sobre el diablo en la cruz del Calvario. Lo que el Señor le dijo a Josué antes de iniciar conquistar de la tierra Canaán, nos lo dice hoy: “como estuve con Moisés estaré contigo; no te dejaré ni te desampararé. Esfuérzate y se valiente… Jehová, tu Dios, estará contigo”. Adelante, el Señor va contigo.

Te invitamos a leer el sermón: "QUÉ HIZO EL LEPROSO PARA ALCANZAR SU SANIDAD?"

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 
Sermón: Dios siempre nos ayuda  - Temas para predicar -   

jueves, 6 de abril de 2017

Jesús nos lleva de victoria en victoria
Introducción: El Señor sacó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto, lo llevó por el desierto hacía la tierra de la abundancia. Dios protegió a Israel de sus enemigos y lo ayudó a superar sus obstáculos. Sin duda el desierto es un camino duro y difícil, pero el Señor no los descuidó, él les mandó su provisión mediante obras sobrenaturales. No hay nada difícil para Dios…      

viernes, 8 de abril de 2016

Consideremos el primer principio: Busca a Dios aunque tu alma esté afligida. El monte de los olivos está ubicado al nororiente de Jerusalén, muy cerca de la capital, en éste monte hay un huerto especial que se llama huerto de Getsemaní, actualmente vallado y mantenido como jardín. 

Su nombre significa: “prensa de aceite” o “lagar de aceite” (instrumentos con los que se obtenía el aceite de las aceitunas que eran trituradas o pisadas, figura del proceso en el que somos formados). 

Es un huerto muy diferente al huerto del Edén, pues en éste Jesús dice: “hágase tu voluntad”, y en el Edén, Adán hizo su propia voluntad...




Principios para alcanzar tu victoria: 


“Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que voy allí y oro. Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera.   Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo” Mateo 26:36-38.   

Jesús desde su profunda tristeza, optó por orar. Al día siguiente sería crucificado, experimentaría dolores nunca antes vividos, viviría un momento de separación del Padre. Aunque iba con sus discípulos, escogió a tres de ellos para abrirles su corazón, su angustia y tristeza era profunda, y desde ésta condición decidió buscar el rostro del Padre celestial (porque es lo correcto). 

Jonás desde el vientre del gran pez clamó a Jehová, David invocó al Señor en medio de la angustia y la persecución, Jabes desde situación de fracaso, de esterilidad y frustración, invocó al Dios de Israel y le otorgó Dios lo que le pidió. Busca a Dios, aunque tus circunstancias sean adversas e incomprensibles.  

El segundo principio es: Rendir la voluntad a Dios, Mt. 26:39 (“Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú”). Su prioridad era el deseo del Padre; en su humanidad, expresa el deseo de no tener que beber la copa que el cielo le ponía delante (la cruz), “se postró” indicándonos su humillación y sometimiento a la voluntad del Padre: “pero no sea como yo quiero, sino como tú”.

La naturaleza de Adán nos impulsa a hacer nuestra propia voluntad, pero ahora Cristo, el postrer Adán ha venido a vivir en nosotros para que hagamos Su voluntad, sin embargo la mayoría de las veces preferimos nuestra propia voluntad, pues es más fácil no entrar en nuestro propio Getsemaní, porque eso implica morir a nuestros deseos, implica dolor.

Jesús oró tres veces de la misma manera (vrs. 44 “se fue de nuevo,  y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras”). El número tres en la Biblia indica: plenitud, completo, perfección en testimonio. Cuando Jesús terminó de orar la tercera vez, habló con seguridad y fortaleza acerca del momento que tenía que enfrentar, vrs. 46. Estaba seguro de la voluntad del Padre, y de sus promesas, pues al tercer día, lo levantaría de los muertos en poder y gloria. 

Debemos notar que el Padre no quitó la cruz, pero lo fortaleció para enfrentarla. El evangelio de Lucas nos añade que “se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle”, o para “recobrar fuerzas”, con su inmenso poder el Padre no anuló la cruz, sino que le envió fortaleza para vencer lo que estaba por delante


   

El tercer principio: Persevera aunque otros te fallen, Mt. 26:40, 43 (“Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora?... Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño”). Sus discípulos lo dejaron solo, aún aquellos tres en quienes él confiaba de manera especial… 

Qué difícil es cuando los de casa no están contigo, por ej: la esposa no apoya a su esposo, o cuando al esposo le es indiferente la dificultad de su esposa, cuando tus hijos no se involucran en el sueño para la familia, o cuando nadie se entera o se preocupa de tu crisis… eso le paso a Jesús, esa noche Jesús tenía una prioridad, ellos tenían otra: dormir… Seguramente otros nos fallarán, y entonces ¿qué haremos?

Cuando los discípulos le fallaron, Jesús se fue por segunda vez y oró, y luego por tercera vez se fue y oró. En diferentes momentos de su vida, Jesús vivió el rechazo, la decepción, la tristeza, y aún la traición, pero su respuesta fue la oración, fue buscar el rostro del Padre, entrar en su presencia, renovar las fuerzas en él, y seguir adelante, pues aunque en la tierra te fallen, Dios nunca te fallará.

Reflexión final: Ten presente estos principios para alcanzar tu victoria, Dios nunca te dejará, ni te desamparará, sin importar la condición de tu alma busca a Dios, rinde tu voluntad a Dios y persevera buscando su rostro, sin importar que suceda, él es fiel y se levantará para socorrerte.

Te invitamos a leer: "DEPOSITA TU CONFIANZA EN DIOS".   


Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria   
para Estudios y sermones. Autorizado para ser publicado simultáneamente en Mensajes y sermones para predicar y Web Recursos Cristianos. 

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas