Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta nos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nos. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2021

 Sermón:  Nada nos puede separar de Cristo.

 

 

 

viernes, 9 de marzo de 2018

En la dificultad Dios nos fortalece
Introducción: Como resultado de nuestra desobediencia o por la toma de malas decisiones podemos cosechar tristes consecuencias. Era lo que estaba pasando con Israel en tiempos del profeta Isaías, pero el Señor es bueno y tiene cuidado de su pueblo, como buen Padre disciplina a sus hijos con amor, llevándolos a un caminar correcto y por ende a las bendiciones que les ha preparado…  





En la dificultad Dios nos fortalece.

En medio de la crisis el Señor nos ayuda y fortalece. Isaías 10:24-26.

“Por tanto el Señor, Jehová de los ejércitos, dice así: Pueblo mío, morador de Sion, no temas de Asiria. Con vara te herirá, y contra ti alzará su palo, a la manera de Egipto; más de aquí a muy poco tiempo se acabará mi furor y mi enojo, para destrucción de ellos. Y levantará Jehová de los ejércitos azote contra él como la matanza de Madián en la peña de Oreb, y alzará su vara sobre el mar como hizo por la vía de Egipto”.    

Para el tiempo donde ocurre este pasaje había gran idolatría en Israel y los malos resultados no se hicieron esperar. Vemos en primer lugar que Asiria actuará como tiempo atrás lo hizo Egipto contra Israel. Sin duda el tiempo de Israel en Egipto fue muy triste, pues como esclavos sirvieron a Faraón construyendo sus ciudades.

Literalmente nos dice el pasaje de hoy que Asiria “herirá con su vara y con su palo a Israel” será pues un tiempo de humillación, dolor e impotencia. La idolatría en Israel ahora generaba caos, ruina y dolor.     

En éste difícil escenario Dios le dice a su pueblo: “Pueblo mío, no temas de Asiria”. Eran circunstancias duras y difíciles de entender, pero aún en medio de todo eso Dios estaba con ellos, y les habla fortaleciendo sus corazones.

Seguramente su temor genera preguntas como: ¿hasta cuándo padeceremos esto? ¿Se ha olvidado Dios de nosotros? ¿Seremos destruidos del todo? Pero Dios les habla para renovar su fe y darles esperanza.   

El Señor continua hablándoles y dice: “de aquí a muy poco tiempo se acabará”. Era una situación temporal, pasajera y su objetivo era dejar una profunda enseñanza;  teniendo esto en cuenta debemos más bien asimilar las lecciones de Dios siempre, no debemos esperar el escenario más doloroso para aprender.

El versículo veintiséis nos permite ver la obra que Dios hará a favor de Israel, y nos habla de dos ejemplos en los que el Señor demostró su poder a favor de Israel:

a) “La matanza de Madián en la peña de Oreb”.
b) “Alzará su vara sobre el mar como hizo en Egipto”.

Es decir que así como Dios le dio la victoria sobre su enemigo antes, sin importar su tamaño y poder, lo hará ahora también; así como los cuidó en el desierto, y les abrió el Mar Rojo para que pasaran por en medio de él como por tierra seca, también con su poder y autoridad ahora derribará a su enemigo y les abrirá camino donde no lo hay.

Conclusión: Dios ha prometido nunca abandonar o desamparar a su pueblo. Por tanto, él trabaja en nuestro corazón cuando le desobedecemos, pero su disciplina tiene como objetivo enderezar nuestros pasos y llevarnos a su destino.

Escrito por pastor Gonzalo Sanabria.   





Te invitamos a leer el sermón: "DIOS ESTÁ POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS"

.

lunes, 12 de febrero de 2018

Dios nos da fortaleza para perseverar.
Introducción: Cuando Abraham salió de Ur de los caldeos a la tierra prometida, tuvo que superar diversos obstáculos en el camino, entre ellos unos 1600 kilómetros de distancia, un clima árido y difícil, su edad (75 años), la muerte de su padre Taré, entre otros, pero él perseveró porque creyó en la promesa de Dios, y a la tierra prometida llegó. Por eso no dejes de avanzar, el Señor te fortalece para alcanzar lo que te tiene preparado...  

sábado, 18 de noviembre de 2017

Dios nos llama de muchas maneras
Introducción: Algunas veces el corazón humano es tan fuerte y soberbio que sólo ciertas situaciones pueden hacerlo reaccionar para acercarse a Dios. Por ejemplo Jonás no quería ir a Nínive a predicar, y fue en el vientre de un gran pez donde oró al Señor para que lo sacara de allí para ir a Nínive. Entonces Dios quiere guiar nuestra vida y llevarnos al destino de su bendición…          




Sermón: Dios nos llama de muchas maneras


Cuidado con la soberbia y la autosuficiencia, 2 Crónicas 33:10.  

“Y habló Jehová a Manasés y a su pueblo, más ellos no escucharon”.

Lamentablemente el rey Manasés se había vuelto idolatra, y había llevado a todo Judá a la idolatría. Casi toda la nación adoraba a los baales, y se practicaba en abundancia el ocultismo, la brujería, la hechicería, etc. Él no había seguido el ejemplo de su padre el rey Ezequías, hombre temeroso de Dios y por esa razón fue bendecido en gran manera. 

Manasés decidió emprender su propio camino sin Dios, él pensó que podía desarrollar un mejor reino sin el consejo del Señor. Sin duda, esto fue un gran error, pues separados de Dios nada efectivo podemos hacer.

Por eso “Si no es Dios quien edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Dios no guardare la ciudad, en vano vela la guardia” Salmo 127:1. Definitivamente necesitamos a Dios.

Nos dice la Biblia que “Dios habló a Manasés y a su pueblo, más ellos no escucharon”. El Señor nos habla de muchas maneras, en éste caso según el 2 Reyes 21:10, Dios envió a sus siervos los profetas, pero el rey Manasés y Judá no escucharon.

La palabra escuchar aquí indica atender, prestar atención. En primera instancia el diccionario hebreo Strong dice: “Levantar las orejas”. Con frecuencia usamos frases como: “yo ya sé” “no me diga más” “no moleste más con sus consejos”, etc. Dios nos habla una y otra vez, precisamente por amor, él no quiere que cosechemos el dolor al andar por el camino del mal.   

Lamentablemente los resultados de no escuchar el consejo de Dios son tristes, precisamente por eso el Señor nos habla para que no vivamos el dolor del sendero del orgullo y de la soberbia. Son éstos los que hacen sordo al pueblo del Señor, en contraste la humildad de corazón escucha la voz de Dios.

Conclusión: Dios ama a cada uno de sus hijos. Él se ocupa de hablarle a su corazón y lo hace de muchas maneras, desea llevarlo por el mejor camino. Es necesario renunciar a nuestro orgullo, atender el consejo de Dios y esperar en él, siempre Jesús nos da lo mejor.          (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria). 




Te invitamos a leer el sermón: "CÓMO ENFRENTAR LAS DIFICULTADES" 

lunes, 23 de octubre de 2017

Dios nos da la victoria sobre nuestros enemigos

Introducción: Israel tuvo que enfrentar muchos enemigos camino a la tierra prometida y para establecer allí, pero en la medida en que caminaron con el Señor vieron la victoria una y otra vez. No importa el tamaño del enemigo, lo más importante es que Dios va con nosotros…     

Sermón: Dios nos da la victoria sobre nuestros enemigos.





La protección de Dios está implícita en su propio propósito, Isaías 41:11-12.  

“He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo. Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es aquellos que te hacen la guerra”.  

Sin duda es una palabra de gran aliento y fortaleza ante el amenazante ejército asirio. Dios le dice a Israel que vendrá el tiempo cuando sus enemigos serán como nada. Sabemos que aunque el Señor permitió que Asiria viniera contra Israel, no consintió que tocará a Judá.

Posteriormente vendrían contra Judá, Babilonia, Grecia y Roma, y aunque su objetivo fue destruir y desaparecer al pueblo hebreo Dios siempre tuvo cuidado de no permitirlo. Al final todos los enemigos del pueblo del Señor caerán, ninguno de ellos quedará en pie, su soberbia y orgullo caerán por tierra y serán como nada.

Está claro entonces que el que permanece es aquel que camina con Dios. La historia revela la protección de Dios con Israel, y el escenario mundial y futuro confirmará lo mismo, el Señor cumple lo que ha planeado.             

Es Dios quien nos sostiene, Isaías 43:13. 

“porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.”   

Es muy interesante ver que todo este cuidado, provisión, protección, bendición, seguridad vienen “Porque yo Jehová soy tu Dios” nos dice la primera parte del versículo trece. Es decir su poderosa obra a favor nuestro se debe a que él es Todopoderoso, fiel y verdadero, él no miente, y por su naturaleza como Dios nuestro nos cuida y bendice.   

Dice además el texto “quien te sostiene de tu mano derecha”. En primer lugar “sostener” se traduce de la palabra hebrea “jazaq” que demás quiere decir: ser fuerte y valiente, prevalecer. Por tanto Dios es quien nos hace valientes y nos fortalece para prevalecer ante la adversidad o ante el enemigo.     

En segundo lugar debemos tener en cuenta que en la Biblia la mano derecha representa poder, autoridad, bendición y honor. Entonces nos dice que Dios mismo renueva su poder y afirma su autoridad en nosotros, nos hace prevalecer para bendición y honor, pues él honra a los que le honran. Él pone en lugar alto nuestra vida delante de nuestros enemigos.

Concluye Dios diciendo: “No temas, yo te ayudo”. Seguramente muchas veces hemos dicho a alguien “ayúdame” y ha sido precisamente en un momento de aprieto y necesidad urgente. Conociendo el Señor nuestra humana debilidad promete “Yo te ayudo”, y si contamos con la ayuda de Dios ¿Qué más necesitamos? En él lo tenemos todo. Por eso podemos continuar el camino seguros en Dios.        

Conclusión: Nuestro Dios es fiel y bueno, él no desecha su plan ni se olvida de sus propósitos, nos ha equipado con todo lo necesario para vencer y avanzar. Busquemos su presencia y permitamos que nuestro corazón se llene de su fuerza y poder, y nada ni nadie nos podrá detener.       (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).  



Te invitamos a leer el sermón: "LA GLORIA ES DE DIOS"

.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Sermones: Dios nos anima.
Introducción: Dios es quien sana a su pueblo, y vemos que en el ambiente más complicado el Señor muestra su poder y gloria. 

Según Éxodo 15:22 el pueblo de Israel estaba pasando por el desierto, ellos habían caminado 3 días sin agua, y lamentablemente las que hallan ahora son aguas amargas, precisamente por eso su nombre: aguas de Mara (aún en la actualidad allí hay aguas amargas y saladas, no aptas para el consumo humano), sin embargo en medio de todo esto el Señor manifestó su gloria, él cambió completamente la situación, pues es Dios quien transforma los sabores más amargos de la vida. Veamos: 


Sermón: Dios nos anima.


Nos dice la Biblia en Éxodo 15:26-27 “y dijo: Si oyeres con atención la voz de Jehová tu Dios, y haces lo recto delante de sus ojos, y sí dieres oído a sus mandamientos, y guardares con diligencia sus estatutos, ninguna enfermedad de las que envié a los egipcios vendrá contra ti; porque yo soy Jehová tu sanador. Y entonces ellos llegaron a Elim, donde había doce fuentes de aguas, y setenta palmeras; y acamparon allí junto a aquellas aguas”.

Vemos que aparece en la Escritura por vez primera el nombre “Jehová Rapha” (que quiere decir: el Señor Sana), fue entonces esto una nueva revelación del Señor a su pueblo en las aguas amargas de Mara halladas en el desierto. ¿Por qué el Señor Sanador muestra su poder ante su pueblo transformando en dulces anas aguas saladas y amargas?

La región donde ocurre éste milagro es costera, cercana al mar Rojo, tierra cuyo suelo es muy rico en sodio (por ejemplo el Mar Muerto es llamado de ésta manera porque allí no hay vida, esto se debe a su alto nivel de salinidad, diez veces más que el mar normal).

Esto nos enseña que donde hay muerte, Jesucristo el Señor genera vida; que en el seco desierto, el Señor puede hacer reverdecer un jardín; que ante las adversidades nuestro Dios hace evidente su gloria; que ante la maldición el Señor puede establecer su bendición, él es todopoderoso y soberano. Dios nos anima.   

El Señor renueva a los israelitas quienes van camino a la tierra que él les ha prometido. Los israelitas venían fatigados, cansados, y tal vez muchos desanimados, pero el Señor no sólo endulzó aquellas amargas aguas sino que los guió hasta Elim, Éxodo 15:27.

La palabra Elim quiere decir: “arboles grandes”. Por lo general éste lugar es identificado con el Wâds Gharandel, a unos noventa y seis kilómetros al sudeste de Suez, el cual mantiene una vegetación abundante de palmeras, acacias y tamarindos, así como una fuente de agua permanente que genera 4.770 litros cada minuto. Israel halló allí sombra para refugiarse, descansar, y mucha agua para beber, y así renovar sus fuerzas para seguir adelante.   

Nos dice la Biblia “Doce fuentes de aguas” número que no es casualidad. Son aguas no estancadas, fluyen con fuerza y abundancia (y Dios proveyó una fuente para cada tribu: porque el Señor tiene suficiencia para todos sus hijos).

Todos ellos bajo aquellas palmeras y en medio de aquel gran desierto, renovaron sus fuerzas, así como también llenaron sus recipientes de agua para seguir hacía el propósito de Dios: conquistar la tierra que fluye leche y miel.

Conclusión: Aunque en muchas ocasiones el camino nos pueda parecer adverso y difícil, el Señor nos renueva y fortalece, con su poder y bondad acomoda las cosas para animarnos a perseverar y seguir adelante. Nosotros no podemos quedar a mitad del camino, es fundamental avanzar hacia el destino que Dios ha trazado para nuestra vida y descendencia. Siempre el poder de Dios será más grande que la dificultad. 


Escrito por pastor Gonzalo Sanabria. 

Te invitamos a leer el sermón: "DETRÁS DE TODA CRISIS, HAY UNA GRAN OPORTUNIDAD"

      

sábado, 29 de julio de 2017

Sermones: Dios nos hace libres.
Introducción: (Sermones). La Biblia nos enseña que Moisés empezó a desarrollar lo que Dios le había delegado, lo hacía en compañía de Aarón, su hermano. 

Es muy interesante ver que Moisés tiene que enfrentar un temor de antes, ya que 40 años atrás él salió huyendo de la tierra de Egipto y del Faraón, pero el Señor lo envía revestido de Su autoridad y poder. Asunto que nos recuerda que en el servicio al Señor y para vencer los temores, no basta con buenas intenciones, se requiere el poder del Señor. Veamos: 





Sermón: Dios nos hace libres.

Nos dice la Biblia en Éxodo 5:1 que “Después Moisés y Aarón entraron en presencia de Faraón y le dijeron: Jehová, Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto”.

Para aquel tiempo Israel ha estado sometido a los egipcios por 400 años, y el Señor demanda la libertad de su pueblo para que le adore en el desierto, Dios le dice a Moisés: “Entonces tú le dirás de mi parte al faraón: Israel es mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me rinda culto” Éxodo 4:22-23a, esto nos enseña que con dificultad se puede rendir culto al Señor en el cautiverio.

Por eso cuando nuestro espíritu es libre del señorío de las tinieblas y vivificado por el Señor Jesús, puede levantarse y adorar al Todopoderoso.  En muchas ocasiones nuestro culto a Dios enfrenta diversos obstáculos y enemigos:

Los miedos (cómo podemos ver en el caso de Moisés),
La mente limitada y conformista (lo vemos en Israel en tierra de esclavitud),
Los complejos y la amargura (la falta de perdón es un gran problema),
El exceso de trabajo y negocios,
Una vida que anhela su pasado, y por ende no ve hacia adelante.

Debe nacer en el corazón un profundo anhelo de libertad y por supuesto la decisión de acercarse al verdadero libertador: Jesucristo el Señor, él es quien con su amor y poder rompe las cadenas de aflicción en el ser humano.

El plan y anhelo de Dios es que la nación de Israel, su pueblo le “celebre fiesta en el desierto”. En ésta caso la palabra fiesta desde el idioma hebreo traduce “celebración cultica o solemne” por tanto el Señor busca una celebración en su honor, el desea que sus hijos se gocen en su presencia.


Es muy interesante ver que el escenario que Dios escogió, el desierto, este implica soledad, dificultad, escasez, sin embargo al recordar los milagros poderosos de Dios en aquel desierto, podemos ver que fue un espacio planeado por el Señor para revelar Su gloria y poder a su pueblo.  

Conclusión: El Señor es libertador por excelencia, con Su poder y gloria quebranta los obstáculos que impiden nuestra comunión con él. Por encima de tu difícil condición, ora y adora Dios, él sin duda viene en tu ayuda. No hay desierto difícil para Dios. 

Te invitamos a leer el sermón: "CÓMO DIOS LIBERA A SUS SIERVOS"

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 

Sermón: DIOS NOS HACE LIBRES.     - Temas para predicar - 

sábado, 1 de julio de 2017

Sermones para predicar: Dios siempre nos ayuda
 Introducción: (Sermones para predicar) Cuando estamos ante un problema, prueba, ataque de las tinieblas, el desánimo y la duda aparecen para atacar nuestra fe. Es muy importante tener presente que el Señor tiene todo bajo control, él está sentado en su trono y gobierna toda la creación visible e invisible, Jesús sigue haciendo milagros, él es Aquel que llega en el tiempo justo para manifestar su gloria y su poder a nuestro favor…                   
                                                                                                      

Sermón: Dios siempre nos ayuda.


Nos dice Mateo 8:14-15 “Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre. Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó y les servía”.

Podemos ver que cuando el Señor Jesús llega a cualquier lugar todo es transformado, así como él transforma hogares y familias. Nos dice la Biblia que había enfermedad en la casa de Pedro. En ciertas ocasiones en casa hay tristeza, crisis matrimonial, problemas con los hijos, heridas del alma, sin embargo Jesucristo es poderoso para restaurar lo dañado.
Nos dice el texto bíblico que la suegra de Pedro estaba en cama con fiebre (ella estaba enferma e impotente), y el Señor Jesús la tocó, y aquello que estaba oprimiéndola tuvo que irse y ella se levantó “y les servía”. A lo mejor en el caminar cristiano has caído o tropezado, o pasas por un tiempo de desánimo, pero Jesucristo puede levantarte, él renueva tus fuerzas para que lo sigas, y con un corazón agradecido y fortalecido le sirvas todos los días.
Este pasaje nos muestra también que como Pedro con la suegra enferma, nosotros podemos estar siguiendo al Señor y aun sirviéndole, y vivir problemas y adversidades que superar en el hogar. Ante estas cosas es necesario esforzarnos y con paciencia perseverar, pues el Señor vendrá en el tiempos justo para manifestar su gloria y bendición en nuestra casa.
Es interesante tener en cuenta aquí que la ciudad de Capernaúm (es la ciudad donde Pedro vivía y suceden éstos eventos) tiene un nombre que significa: “ciudad de consuelo”, y precisamente fue lo que hallaron sus habitantes en el Maestro, consolación, sanidad y salvación. El Señor Jesús es la poderosa Verdad que salva a las personas de la condenación eterna.

Conclusión: Por todas estas cosas podemos estar confiados qen el poder del Señor Jesús, él no miente, él es fiel y verdadero, y recuerda aunque las personas te fallen, él nunca te decepcionará, puedes confiar plenamente en su amor y cuidado. 
Te invitamos a leer el sermón: "QUÉ SUCEDE EN LA PRESENCIA DE JESÚS"

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

Sermón: Dios siempre nos ayuda  - Temas para predicar -   

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas