Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta fortaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fortaleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2023

Dios es nuestro escudo y fortaleza. 

 

sábado, 9 de abril de 2022

Siempre será Dios nuestra fortaleza

 

 

 

miércoles, 8 de enero de 2020

Jesucristo es mi fortaleza y escudo
(Jesucristo es mi fortaleza). Dios es quien nos libra de toda angustia, aunque los tiempos sean difíciles el Señor será siempre nuestro amparo y fortaleza, él es quien nos libra de nuestros enemigos, ninguna arma forjada contra nosotros prosperará, por el contrario en Cristo somos vencedores, 2 Samuel 22:1-7. Veamos este interesante estudio: 



Jesucristo es mi fortaleza y escudo:

Como podemos ver (2 Samuel 22:1-51) es un canto de alabanza y adoración de David para Dios, por cuanto Jehová lo había librado de sus enemigos y de la persecución del rey Saúl. 

Aquí el rey David expresa su fe y confianza en el Señor, fe que logró mantener a lo largo de la persecución del Saúl, persecución que demoró varios años. Fueron tiempos complicados, pero Dios fue para David, su roca y refugio, fue su fortaleza y escudo.

“Habló David a Jehová las palabras de este cántico, el día que Jehová le había librado de la mano de todos sus enemigos, y de la mano de Saúl. Dijo: Jehová es mi roca y mi fortaleza, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en el confiaré; mi escudo, y el fuerte de mi salvación, mi alto refugio; Salvador mío; de violencia me libraste” 2 Samuel 22:1-3.

Es decir, cuando David se sentía desfallecer y pensaba que iba a caer, Dios actuaba de manera maravillosa y nadie lo podía tocar, por eso él dice que Dios fue su “alto refugio y fortaleza”.      

Algunas situaciones llegaron a ser tan difíciles que la muerte estuvo muy cerca de él, y quizá pensó que moriría, por eso dice: “me rodearon ondas de muerte… ligaduras del Seol me rodearon” pero Dios lo libró de todas aquellas cosas.  

El versículo siete nos enseña que David en medio de su angustia clamó a Dios, él busco la presencia del Señor, quien escuchó su clamor desde su templo.  La oración de David llegó a los oídos de Dios, y esto es sin duda lo más importante.   

David vivió  muchos y diversos momentos de angustia y preocupación, por su vida, por los problemas de sus hijos, por los enemigos de su reino, porque no todos los que estaban a su lado eran leales, porque a veces tomó malas decisiones, entre otras cosas; pero tuvo siempre una virtud: buscar a Dios y su ayuda. Ese fue su secreto y fortaleza, la comunión con Dios




Por eso lo correcto es acudir a Cristo en toda situación, depender de él para vivir. Procurar que su amor y su paz gobiernen nuestro corazón, que su palabra sea esa guía para cada día de nuestra vida, y como David ser conscientes que “El Señor es nuestra roca. Y el Dios de nuestra salvación”. Definitivamente, Jesucristo es mi fortaleza y escudo. 
Te invito a leer: 



Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria A. 

"¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón, el que no ha elevado su corazón a cosas vanas, ni jurado con engaño" Salmo 24:3-4.

martes, 8 de enero de 2019

Dios es nuestra fortaleza en todo tiempo. Él es nuestro escudo en la batalla, es nuestro refugio en la persecución, es nuestro Salvador ante el peligro y la tentación, es nuestro protector y proveedor siempre... 

jueves, 2 de agosto de 2018


La fortaleza de Jesús
Jesús enfrentó su momento más difícil con firmeza. La fortaleza de Jesús venía de la comunión con su Padre celestial. Lucas 9:51 “Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén”.

Es sumamente interesante considerar esta frase: “afirmó su rostro”. Nos dice la Biblia que “cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba” palabras que nos recuerdan que algunas veces tenemos que vivir etapas difíciles que forman parte del camino de la fe.

En este caso nos habla del tiempo en que el Señor Jesucristo habría de ser crucificado por nuestros pecados. Momento sumamente difícil para el Maestro, tanto que oraba diciendo: “Padre, sí es posible pasa de mí esta copa, pero no se haga mi voluntad sino la tuya”.

En aquella oración en el huerto de Getsemaní Jesús recibió del Padre celestial fortaleza, y es lo que debemos hacer nosotros también, es decir fortalecernos en Dios.    

(Nota especial: Te invitamos a conocer nuestro Seminario bíblico virtual, procuramos la capacitación del pueblo de Dios y por eso ponemos a tu disposición estos cursos. Con la ayuda de Dios esperamos aumentar la cantidad de estudios. Visítanos ingresando aquí en: SEMINARIO VIDA NUEVA). Sí deseas más información del seminario bíblico virtual escríbenos a: seminariovidanueva@gmail.com       
 
De hecho en otra ocasión cuando Jesús dijo a sus discípulos “Vamos a Judea otra vez”, ellos le respondieron: “Maestro, procuraban los judíos apedrearte ¿y otra vez vas allá?... Jesús les dijo: “Vamos”, entonces dijo Tomás: “Vamos también nosotros, para que muramos con él”. El escenario era difícil y muy crítico. Pero Jesús iba delante de ellos.   

Nos dice Lucas 9:51 que Jesús “afirmó su rostro para ir a Jerusalén”. La palabra “afirmó” se traduce del término griego “sterizo” que además quiere decir: fortalecer, decidir firmemente, volverse resueltamente en cierta dirección.   

Lo más fácil era salir corriendo de aquella situación, lo más fácil era huir, dejar todo tirado, no someterse al plan de Dios ni al proceso divino, pero el Señor afirmó su rostro y marchó en pos de la voluntad de su Padre celestial. Todos los discípulos tenían temor, pero siguieron al Maestro.

Jesús va delante de ti, sólo síguelo. Cuando tus fuerzas mengüen o tu fe se debilite, ve a Jesús, recuerda que él te conoce y te entiende, él se hizo hombre como nosotros, sabe que es ser tentado, sabe que es estar cansado, él te renovará, dejar de luchar no es la solución, él te dice hoy: “Pelea, la buena batalla de la fe. No dejes de luchar. La victoria está más cerca de lo que piensas”.

(Te invitamos a adquirir gratis el libro cristiano de ésta semana. En éste libro encontrarás temas de edificación y fortaleza espiritual. Basado completamente en la palabra de Dios y con abundantes notas y enseñanzas para nuestra vida. Adquiere este libro sin costo alguno aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).  

Conclusión: No dejes de luchar, Dios está contigo, él te fortalece para avanzar y vencer. Israel vivió tremendas batallas y cuando buscaban la presencia de Dios, él respondía manifestando su poder a favor de su pueblo.

Ahora somos hijos de Dios, y él ha prometido darnos la victoria. Tal vez puedas estar cansado o luchando con la duda, es el momento para entrar en la presencia de Dios y renovarte en él. Jesús siempre será más grande que tu dificultad.    



(Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria). 
. 

lunes, 12 de febrero de 2018

Dios nos da fortaleza para perseverar.
Introducción: Cuando Abraham salió de Ur de los caldeos a la tierra prometida, tuvo que superar diversos obstáculos en el camino, entre ellos unos 1600 kilómetros de distancia, un clima árido y difícil, su edad (75 años), la muerte de su padre Taré, entre otros, pero él perseveró porque creyó en la promesa de Dios, y a la tierra prometida llegó. Por eso no dejes de avanzar, el Señor te fortalece para alcanzar lo que te tiene preparado...  

jueves, 25 de febrero de 2016

Introducción: Ante la dificultad en muchas ocasiones aparece el desánimo y el deseo de abandonar como una opción. Todos hemos enfrentado momentos críticos aún el Señor Jesús, pero siempre perseveró y el mismo Padre celestial lo fortaleció cuando la situación era altamente difícil. No importa cuán grande es el obstáculo, sí está delante de ti levanta tus oración a Dios y el cielo se moverá a tu favor…   

miércoles, 7 de octubre de 2015

Dios es nuestro escudo
DIOS ES NUESTRO ESCUDO

“Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande”  Génesis. 15:1.




    1) Dios nos da la victoria sobre nuestros enemigos.

Comentario: La frase “Después de éstas cosas” nos hace mirar atrás ¿Qué había sucedido? En el capítulo anterior Abram había enfrentado a quienes habían secuestrado a su sobrino Lot, familia y bienes. La batalla había sido intensa, pero finalmente Dios le dio la victoria sobre sus enemigos (eran cuatro reyes de Canaán).    
     
2) Es fundamental derrotar el temor.

Comentario: Inmediatamente después Dios habla a Abram y lo primero que le dice es: “No temas”. Frase que frecuentemente usó (y usa) el Señor para hablar a sus hijos y siervos, por ejemplo se lo dijo al profeta Jeremías, a Gedeón, a Josué el conquistador, a Pablo el apóstol, y hoy a nosotros. Aquí se lo dice a Abram, pues seguramente temía las represalias de los reyes cananeos que había derrotado, o temía su futuro, o quedarse sin hijo (ver Gén. 15:2-3), pero Dios que conoce el corazón de Abram, le habla fortaleciendo su fe.

Adquiere ahora sin costo alguno nuestro libro cristiano, un texto que edificará tu vida y la de aquellos que te rodean. Aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO.  



3) Dios es nuestro escudo y fortaleza.

Comentario: Dios le explica a Abram porque no debe temer: “yo soy tu escudo”, algo así como: “aunque no tengas ejércitos como ellos, yo soy tu ejercito” o “aunque no tengas corona como ellos, yo soy tu corona y poder”. La palabra escudo aquí, viene de un término hebreo que además traduce: defensa, protección, arma. Esto era el Señor para Abram (y también para nosotros, pues también es nuestro Señor y él no cambia). Dios es nuestro escudo.               





4) Dios recompensa tu fidelidad y esfuerzo.

Comentario: Ahora el Señor le hace una promesa: “tu galardón será sobremanera grande”. Al observar las Escrituras vemos que Dios anima a sus hijos (ejemplo que los padres debemos imitar), y lo hace de diversas maneras, en éste caso promete un “gran galardón” que traducido del hebreo significa: “multiplicación de la recompensa”, “gran salario”. 

En el vrs. 18 “Dios hace un pacto con Abram, diciendo: a tu descendencia daré esta tierra”, y podemos concluir entonces que las bendiciones, galardones, y recompensas que el Señor envía, no sólo son para nosotros sino también para nuestra descendencia.                    

Þ Dios es nuestro escudo, nuestra fortaleza, por tanto debemos desechar el miedo, porque él está al tanto de todo, recordemos que uno de sus nombres es “Jehová de los ejércitos”. Continuemos en el camino de Su propósito, sin desmayar, él ha prometido bendecir. Adelante, los que avanzan y perseveran son los que llegan a la meta y alcanzan grandes conquistas.

 (Texto escrito por Ptor Gonzalo Sanabria)  




De08  

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas