Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta nuestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuestra. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de abril de 2022

Siempre será Dios nuestra fortaleza

 

 

 

sábado, 23 de octubre de 2021

Reflexión: Procuremos nuestra amistad con Dios

 

 

 

sábado, 9 de octubre de 2021

Prédica: El Espíritu Santo en nuestra vida es fundamental.

 

 

 

miércoles, 4 de agosto de 2021

Sermón: En Dios siempre está nuestra solución.

 

 

 

martes, 22 de junio de 2021

Sermón: El poder de nuestra mente.

 

 

 

jueves, 17 de junio de 2021

Sermón: Cristo debe ser el centro de nuestra vida.

 

 

 

miércoles, 21 de abril de 2021

Sermón: El poder de Dios sobre nuestra vida.

 

 

 

viernes, 15 de enero de 2021

Sermón: El poder del Espíritu Santo transformando nuestra vida.

 

 

 

jueves, 1 de octubre de 2020

 Sermón: Dios restaura y transforma nuestra vida.

 

 

jueves, 24 de septiembre de 2020

Sermón: Dios tiene el poder para restaurar nuestra vida.  

martes, 30 de junio de 2020


Dios transforma nuestra dificultad en victoria.

martes, 21 de abril de 2020


Sermón: Valoremos nuestra amistad con Dios. La comunión con Dios es un aspecto fundamental de la vida cristiana, el Señor Jesús mismo fue un ejemplo de la importancia de la comunión con Dios, su relación con el Padre celestial fue notoria y esencial en su vida y ministerio…



Valoremos nuestra amistad con Dios.

La palabra de Dios nos enseña por ejemplo en la epístola de Santiago 2:23 que: “y se cumplió la escritura que dice: y Abraham creyó a Dios y le fue contado por justicia, y fue llamado amigo de Dios”. 

Sabemos que una amistad verdadera implica tiempo, muy buen conocimiento mutuo, por supuesto ayuda, apoyo, confianza, sinceridad, entre otros aspectos fundamentales de una verdadera amistad.  

La misma Escritura nos enseña que Moisés también tenía una comunión especial con el Señor, una relación única en esta tierra, esta era el resultado de su continua búsqueda de Dios.

Recordemos que nuestro Señor Jesucristo dijo en el evangelio de Juan 17:3: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado”.

Aquí el término “conocer” se traduce de la palabra griega “ginosko” que además quiere decir: “estar tomando conocimiento” (entonces nos habla de una continua búsqueda, es en verdad un estilo de vida que procura conocer más a Dios).   

(Nota especial: Adquiere gratis nuestro nuevo libro cristiano: “Revelaciones del Apocalipsis – Estudio bíblico”. Un interesante texto que contiene entre otros estudios, las 7 trompetas del Apocalipsis y las 7 copas de la ira. Promoción del 21 al 25 de abril 2020. Adquiere sin costo alguno este libro aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO). 


Lo más seguro es que como cristianos hemos vivido situaciones que son difíciles de comprender, en otros momentos quizá no sabemos qué camino tomar, o que hacer frente a cierta situación, pero si vamos a Dios y buscamos su presencia con perseverancia, él nos ayudará y enseñará qué camino seguir, él nunca nos fallará.

Sin duda alguna, una buena relación con Dios es la mejor amistad que podemos tener. Abraham fue llamado amigo de Dios, recordemos que la misma Biblia nos dice: “Andarán dos juntos si no estuviesen de acuerdo” entonces vemos que Abraham decidió rendir su corazón a Dios para estar de acuerdo con él. Renunció a su ego y deseo propio para vivir para Dios.



Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

sábado, 4 de enero de 2020

En tiempos de angustia Cristo es nuestra ayuda
(En tiempos de angustia Cristo nos ayuda). La angustia viene por diversas situaciones que no sabemos administrar, por lo general se debe a que no logramos depositar en las manos de Dios nuestra dificultades para confiar en su poderosa y soberana obra; la cual él hace por amor a cada uno de sus hijos. 

En tiempos de angustia Cristo es nuestra ayuda, en todo tiempo acudir a la presencia de Dios es el mejor camino. Veamos este interesante estudio: 



En tiempos de angustia Cristo es nuestra ayuda:

Salmo 118:5-6, y 120:1 “Desde la angustia invoqué a Jehová, y me respondió, poniéndome en lugar espacioso. Jehová está conmigo, no temeré lo que me pueda hacer el hombre” "A Jehová clamé estando en angustia, y él me respondió".

1) En primer lugar debemos recordar que David vivió tiempos difíciles y por tanto muchos momentos de angustia, pero desarrolló la capacidad de ir a la presencia de Dios siempre que la preocupación venía.   

El Salmo 118 nos enseña que el salmista estaba en un momento de angustia, y lo que hizo desde aquella condición fue invocar a Dios, y el Señor misericordioso y atento a sus hijos le respondió y lo puso en lugar espacioso.   

2) En segundo lugar debemos tener presente que la angustia se genera por diversas situaciones. Probablemente David estaba pasando por tiempos de gran opresión y/o escasez, o tal vez enfrentaba tal oposición que se sentía desfallecer, pero Dios lo libera de aquella opresión y le da lugares de privilegio y bendición.     

A veces la angustia o preocupación viene por situaciones de escasez económica, por problemas familiares, por situaciones de salud propia o de seres queridos, o cuando los proyectos no dan los resultados que esperamos y más bien se asoma el fracaso.  

Puede venir también la angustia o preocupación cuando enfrentamos problemas con otras personas sea por relaciones problemáticas, amenazas o situaciones legales delicadas, y aquí tiene mucho valor las palabras del Salmo 118 versículo seis: “Jehová está conmigo, no temeré lo que me pueda hacer el hombre”




3) En tercer lugar, ten presente siempre Dios es nuestro ayudador.  En estos versículos, vemos que el salmista ante la angustia lo que hace es acudir a Dios, y en ambos casos, Salmo 118 y 120, el Señor escucha y responde poniendo a salvo a sus hijos. 

Así pues, cuando asome la angustia o la preocupación acude a Cristo, él es nuestra salvación, nunca te dejará caído, él siempre te ayudará.   

Te invito a leer:





Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria A. 

"Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, y en la casa de Jehová moraré por largos días" Salmo 23:6. 

jueves, 19 de diciembre de 2019

Jesucristo es nuestra seguridad
En Cristo tenemos nuestra seguridad, él es nuestra fortaleza y escudo cuando enfrentamos amenazas, enemigos y oposición. Jesús es nuestra seguridad cuando ante las crisis y problemas nace el miedo en nuestro corazón. 

No podemos evitarlo, los obstáculos son parte del camino pero ante todos ellos, Dios es nuestra socorro y pronto auxilio. Ante la adversidad debemos fortalecer nuestra comunión con Dios y nuestra fe en su palabra... 



Jesucristo es nuestra seguridad:

Hechos 22:30 “Al día siguiente, queriendo saber de cierto la causa por la cual acusan los judíos a Pablo, le soltó de las cadenas, y mandó venir a los principales sacerdotes y a todo el concilio, y sacando a Pablo, le presentó ante de ellos”.

El apóstol Pablo enfrentó muchos peligros, traiciones, tiempos difíciles y persecución por parte del imperio romano y por los judíos no creyentes. Precisamente en Hechos veintidós es llevado ante el concilio para ser acusado.   

En aquella reunión hubo discusión, diferencias y finalmente un gran desacuerdo, y levantándose los escribas, el tribuno tuvo gran temor de que el apóstol Pablo fuese despedazado por ellos (imagínate entonces cuan tensa estaba la situación), y decidió que lo llevaran a la fortaleza.      

"Jehová, ¿Quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién morará en tu santo monte? El que anda en integridad y hace justicia, y habla verdad en su corazón" Salmo 15:1-2.

Hechos 23:11 “A la noche siguiente se le presentó el Señor y le dijo: Ten ánimo, Pablo, pues como has testificado de mí en Jerusalén, así es necesario que testifiques también en Roma”.

Por supuesto el apóstol Pablo estaba preocupado y pensaba muchas cosas, pero nos dice el versículo once que el Señor se le presentó y le dijo: “Ten ánimo, Pablo… pues testificarás también en Roma”. Entonces el Señor le estaba confirmando que nada le pasaría y que a Roma había de llegar para predicar.   

Aquellos hombres en la reunión del concilio seguramente lanzaron amenazas de muerte contra Pablo, su integridad estaba en peligro, y fue esto lo que vio el tribuno y por eso lo mando a la fortaleza, para proteger su vida.

Pero Dios nunca desampara a sus hijos ni a sus siervos, por eso su palabra dice: “no temas, porque yo estoy contigo, no desmayes porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia” Isaías 41:10. Es Jesucristo nuestra seguridad.   




En este pasaje del profeta Isaías 43:10, vemos que se repite en dos ocasiones la palabra “siempre” en relación con la ayuda y la fortaleza que Dios nos brinda, él nunca nos fallará, él siempre estará allí para ayudarnos a vencer.

Te invitamos a leer: 





Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

"Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre" Salmo 16:11.

martes, 23 de julio de 2019

Sermón para predicar: La oración evidencia nuestra dependencia de Dios. Predicas
Predicas y bosquejos
(Predicas y bosquejos). La oración es fundamental para tomar decisiones en la voluntad de Dios; la oración es una evidencia de que dependemos del Señor. Por eso la oración engrandece a Dios y en ella el cristiano crece y madura pues conoce cada vez más el carácter de su Creador…  
  

martes, 8 de enero de 2019

Dios es nuestra fortaleza en todo tiempo. Él es nuestro escudo en la batalla, es nuestro refugio en la persecución, es nuestro Salvador ante el peligro y la tentación, es nuestro protector y proveedor siempre... 

viernes, 23 de febrero de 2018

Cambiemos nuestra manera de hablar.
Introducción: Con frecuencia pecamos con nuestras palabras. A veces por la ira salen de la boca palabras que ofenden y marcan el corazón de otros, y aquellas palabras son muy difíciles de recoger después de ser lanzadas, por eso es muy importante saber hablar. Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres, entonces hablemos para edificación. También debemos saber escuchar, pues Jesús dijo: “Se os añadirá a vosotros lo que oís” Marcos 4:24...

martes, 20 de febrero de 2018

Ante la dificultad o ante la crisis debemos mantener presente la palabra de Dios: “¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra”. Él es nuestro proveedor y protector. 

Ante las crisis o problemas de la vida una persona cristiana puede sentirse tentada a buscar ayuda en muchas cosas, practicas, personas, etc, incluso consultar a hechiceros. Asunto que está mal delante de Dios, lo correcto es acudir a Cristo, orar y clamar buscando su ayuda, él siempre escucha las oraciones sinceras de sus hijos… 





Nuestra confianza está en Dios. 

El pueblo de Dios ha sido, es y será un pueblo especial entre todos los pueblos de la tierra. Nos dice la Escritura en 1 Pedro 2:9 “Vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios”. Eso hace que para nosotros Dios sea el centro, motivo y meta de nuestra vida. Por eso nuestro caminar es señalado por la palabra de Dios, y no según el mundo natural e incrédulo.   

Nos dice Éxodo 34:25-26 “No ofrecerás cosa leudada junto con la sangre de mi sacrificio, ni se dejará hasta la mañana nada del sacrificio de la fiesta de la pascua. Las primicias de los primeros frutos de tu tierra llevarás a la casa de Jehová tu Dios. No cocerás el cabrito en la leche de su madre”.

La Biblia nos enseña que el pueblo de Israel no debía realizar prácticas como las de los pueblos cananeos, cosas abominables para Dios. Recordemos que la levadura hace referencia al pecado y su poder de corrupción, en la mayoría de sacrificios que presentaban al Señor no estaba presente, pues su ausencia simboliza pureza.

La expresión “cocinar el cabrito en la leche de su madre” era una práctica antigua cananea. Otra versión dice: “No guisarás el cabrito en la leche de su madre”. Los cananeos realizaban un rito mágico en el que cocinaban el cabrito en la leche materna y luego rociaban con ella la tierra esperando obtener cosechas abundantes.

Nosotros como pueblo de Dios no nos guiamos por el signo zodiacal, no usamos plantas que atraen la buena energía, ni usamos amuletos; nuestro corazón está confiado en Jesucristo, en él nos han sido dadas todas las bendiciones.

Es Dios quien bendice la tierra y prospera la obra de nuestras manos, nuestra bendición viene de Jehová que hizo los cielos y la tierra. Por eso también dice la Escritura: “Puestos los ojos en Jesús” pues toda nuestra vida depende de Cristo. Él es nuestro salvador, sanador, protector, proveedor, en fin, él es nuestro todo.

Conclusión: Nuestra corazón debe y puede estar confiado en el poder y cuidado de Jesucristo nuestro Señor. Sin fe es imposible agradar a Dios, cuando confiamos en él nunca seremos avergonzados. Él sabe qué hacer y a dónde nos lleva, y siempre será al mejor lugar.

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 






Te invitamos a leer el sermón: "DIOS ESTÁ POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS"

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Cristo es nuestra ayuda.
Introducción: Cuando por diversas crisis o problemas aparece el temor, o ante la presión de la tentación o prueba somos débiles, debemos acudir o correr a Cristo, él es nuestro sumo sacerdote y por eso nos comprende perfectamente, él puede entonces ayudarnos y darnos la fuerza para superar el momento difícil. Cada dificultad en nuestra vida es una oportunidad para ver la gloria del Señor, por eso Jesús dijo: “¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?”…   




Sermón: Cristo es nuestra ayuda.


El miedo y la esclavitud desde Hebreos 2:14-16.

Jesucristo “destruyó por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es al diablo, y librar a todos lo que por el temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham”.

La Biblia nos dice que la victoria de Jesús en la cruz trajo libertad. Muchos estaban durante toda su vida sometidos a esclavitud, y esa condición se debía al miedo de la muerte. El miedo genera esclavitud, pues la persona vive atada o ligada a la expectativa de la ruina que vendrá, la enfermedad que llegará, la caída o fracaso que tendrá, etc. En contraste la fe es la expectativa por la bendición de Dios que vendrá.

Esta provisión, es decir la libertad de aquella influencia del imperio de la muerte, no fue dada para los ángeles, sino para los descendientes de Abraham (recordemos que la Biblia nos dice que los que somos de la fe somos descendientes de nuestro padre Abraham, Gálatas 3.7 y Romanos 4:16). Por tanto, por la obra de Cristo la influencia del imperio de la muerte es destruida sobre los hijos de Dios.
  
Cristo es nuestro sumo sacerdote, Hebreos 2:17-18.

a) El poder de la muerte es el pecado, y Jesucristo es la solución para ambas cosas.

Comentario: En este versículo se nos dice que el Señor Jesús participó de carne y sangre identificándose con nosotros, y por lo que vino a ser nuestro sumo sacerdote misericordioso (porque nos comprende y tiene compasión) y fiel (porque siempre estará allí para ayudarnos).

Entonces Dios no sólo nos ha equipado con su poder y armas espirituales, sino que el mismo Señor Jesucristo estará a nuestro lado para ayudarnos.      

b) “Cristo es poderoso para socorrer a los que son tentados” ¿esto qué significa?

Destaca en primer lugar el poder de Jesucristo el Señor quien venció la muerte y los poderes del infierno, con su infinito poder él socorre a quienes enfrentan la tentación. Aquí la palabra “socorrer” se traduce del término griego “boetheo” que además significa:

Venir en ayuda de alguien;
Acudir en auxilio;
Correr ante un clamor.   

El enemigo sabe que un hijo de Dios no va a pecar de la noche a la mañana, así que procura valerse de la tentación para hacerlo pecar, y con esto activar su imperio dela muerte contra el cristiano. En ésta situación de tentación debemos acudir a Cristo, nuestro gran sumo sacerdote quien vendrá con su gran poder para socorrernos, y levantarnos en victoria.   

Conclusión: Cristo venció en la cruz del calvario, él resucitó, nos ha dado su palabra, su Espíritu Santo, poder por su sangre y autoridad en su Nombre para que avancemos en victoria, quizá hemos dado lugar la enemigo de nuestras almas, es el tiempo para pedir perdón al Señor, y renovarnos en Cristo, pues el imperio de la muerte ha sido destruido.      (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).




Te invitamos a leer el sermón: "CÓMO TENER UN RESPALDO SOBRENATURAL DE DIOS EN MI VIDA" 

    

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Con Dios la victoria es nuestra.
 Introducción: La Biblia nos dice que la palabra de Dios es una semilla que genera vida, salud, fortaleza, bendición, etc. El reino de las tinieblas también tiene sus semillas, mediante éstas busca hacer germinar y multiplicar la maldad, la muerte, la rebelión, el odio, la ruina, y la desobediencia en el corazón humano. Sin embargo Dios nos ha dado su Espíritu Santo y su palabra para tener vida y vida en abundancia, no permitamos que el diablo se lleve lo que el Señor ha destinado para nosotros…     





Sermón: Con Dios la victoria es nuestra. 


1) Dios respaldaba con su bendición y poder a David y a su ejército, 1 Crónicas 20:1.

“Aconteció a la vuelta del año, en el tiempo que suelen los reyes salir a la guerra, que Joab sacó las fuerzas del ejército, y destruyó la tierra de los hijos de Amón, y vino y sitió a Rabá. Más David estaba en Jerusalén; y Joab batió a Rabá, y la destruyó”.

Comentario: El reino de David tuvo que enfrentar diversos enemigos y a otros gigantes, además de Goliat. La Biblia nos enseña en el primer libro de Crónicas capítulos 18 al 20 que el rey David estaba en un tiempo de crecimiento y expansión. El respaldo y bendición de Dios con él eran impresionantes.  

El rey David estaba haciendo la voluntad del Señor, todas las cosas marchaban muy bien, el ejército de David avanzaba y ningún enemigo podía resistirse, pues siempre Dios será más grande.    

2) Dios recompensa a sus soldados, 1 Crónicas 20:2.

“Y tomó David la corona encima de la cabeza del rey de Rabá, y la halló de peso de un talento de oro, y había en ella piedras preciosas; y fue puesta sobre la cabeza de David. Además de esto sacó de la ciudad muy grande botín”.

Comentario: La Biblia nos enseña de comienzo a fin que el Señor bendice a aquellos que pelean sus batallas. Por ejemplo, nos dice la Biblia en 1 Corintios 15:58 “Hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano”.

Éste versículo de Crónicas nos deja ver una corona de oro de un talento (el cual indica un peso de 34 kilogramos), y tenía también piedras preciosas. Además tomaron muy grande botín. Vemos pues que el Señor recompensa a sus soldados, así que, persevera, fortalécete en Dios y continua, el Señor viene con recompensa. Nunca será en vano tu servicio a Dios.




(Nota especial: Te invitamos a adquirir nuestro libro: “Cómo vencer mis propias debilidades”. Es posible cambiar tu vida y alcanzar tus metas. Este libro es una herramienta de apoyo y crecimiento personal que busca renovar la esperanza y la fe en Dios. Puedes adquirirlo aquí en: CÓMO VENCER MIS PROPIAS DEBILIDADES ).
   

  3) No podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, 1 Crónicas 20:4.

“Después de esto aconteció que se levantó guerra en Gezer contra los filisteos; y Sibecai husatita mató a Sipai de los descendientes de los gigantes; y fueron humillados”.

Comentario: Aunque el reino de David venía en expansión, un gigante filisteo se levanta contra Israel pero Dios estuvo con su pueblo y usó a Sibecai para derribar al gigante Sipai, y fueron los gigantes humilladlos. Asunto que nos recuerda que Dios siempre será más grande.

No podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, pues todo estaba marchando bien y aquel gigante se levantó, por eso debemos caminar con discernimiento y sabiduría, y en el poder de nuestro Dios. A pesar de éste obstáculo el ejército de David siguió avanzando pues Dios estaba con ellos, y eso es lo más importante.  

Conclusión: Como soldados del ejército de Dios debemos ser conscientes del poder y autoridad que le Señor nos ha dado, así como no debemos ser indiferentes a las trampas del enemigo. Dios por su Espíritu Santo nos revela y equipa para derrotar a todo gigante que quiera venir contra nuestra vida o familia.          (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).   




Te invitamos a leer el sermón: "DIOS NOS GUARDA EN MEDIO DE LA CRISIS"

  

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas