Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta libres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2018

“Después Moisés y Aarón entraron a la presencia de Faraón y le dijeron: Jehová, Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto” Éx. 5:1.

Moisés comienza a cumplir con la labor que Dios le ha encomendado, acompañado de su hermano Aarón. Es interesante que Moisés deba enfrentar un antiguo temor, pues cuarenta años atrás, había salido huyendo de Egipto y de Faraón, pero ahora Dios lo envía revestido de Su poder. 




Esto nos enseña que para servir a Dios y vencer nuestros temores, no es suficiente con nuestros deseos y anhelos, se requiere del poder de Dios. Para éste momento, el pueblo de Israel ha estado sometido a la esclavitud egipcia por cuatrocientos años, y Dios solicita la liberación de su pueblo para que le rinda culto: 

Entonces tú le dirás de mi parte al faraón: Israel es mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me rinda culto”, Éxodo 4:22-23ª, con suma dificultad se puede rendir culto a Dios desde el cautiverio. Sólo cuando nuestro espíritu es liberado del dominio de las tinieblas y vivificado por el Señor Jesucristo, puede levantarse y adorar a Dios. 

(Nota: Adquiere gratis ahora nuestro libro cristiano aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).  

A veces nuestro culto al Señor enfrenta diferentes obstáculos: 

      1. Miedos (cómo los de Moisés),
      2. Una mente escaza y conformista (como la de Israel en esclavitud),
      3. Profundos complejos y resentimientos (como la falta de perdón),
      4. Exceso de ocupaciones y negocios,
      5. Una vida cuya nostalgia es su pasado. 

Debe aparecer aquí, un profundo deseo de libertad y la decisión de acercarse al libertador, a Jesucristo el Señor, quien con su poder rompe las cadenas del cautiverio.

El deseo de Dios, expresado en éste pasaje, es que Su pueblo le “celebre fiesta en el desierto”. Aquí el término fiesta significa: celebración cultica o solemne, Dios quiere una celebración en honor a él, que sus hijos se gocen en él. 




El escenario escogido es el desierto, sinónimo de soledad, dificultad, dureza, escasez y ausencia, pero al recordar las manifestaciones sobrenaturales de Dios en éste desierto, vemos que fue un espacio escogido por Dios para revelar Su gloria y poder a Israel.   

Reflexión final: Dios es nuestro libertador y debemos acercarnos a él, pues con Su poder quebranta los obstáculos que estorban e impiden nuestra comunión y adoración. Por encima de tu condición, levántate y adora Dios, él quiere revelar Su gloria y poder en medio de tu desierto.

Escrito por pastor Gonzalo Sanabria.





Escrito originalmente para Estudiosysermones.com - Autorizado para publicarse en: Mensajesysermonesparapredicar.blogspot.com.co      - Devoc 001.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Libres para seguir y servir a Dios.
Introducción: La Biblia nos enseña que había un endemoniado gadareno quien vivía en los sepulcros, rompía las cadenas con que lo ataban y se hacía daño con las piedras, pero un día vino a Jesús y el Señor lo liberó, aquel hombre fue comisionado por el Maestro para llevar las buenas nuevas a Decápolis (Confederación de diez ciudades griegas) labor que hizo con pasión y prontitud. Dios nos hace libres para seguir su camino y servirle con amor y diligencia… 





Sermón: Libres para seguir y servir a Dios.


¿Cuál fue la estrategia del faraón para impedir la libertad de los israelitas? Éxodo 1:11.      

“Entonces pusieron sobre los israelitas comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés”.

El versículo once podemos separarlo en dos partes y allí veremos dos facetas diferentes que usó faraón para impedir la libertad de Israel: primero los comisarios, y segundo la edificación de Pitón y Ramesés.

a) Respecto a los comisarios de tributos nos dice la Biblia que “molestaban con sus cargas” a los hebreos. La palabra comisarios quiere decir jefes, capitanes, y “de tributos” nos dice que los hebreos debían pagar un impuesto mediante mano de obra, tenían que cumplir con una cifra y estos hombres los molestaban (afligir, debilitar, quebrantar, deprimir) con sus cargas o duras tareas. 

Hablamos de aquellas cosas que utiliza el enemigo (angustias, preocupaciones, ansiedad, etc) para entristecer o deprimir al hijo de Dios, cosas que producen debilidad y quebrantamiento en el cristiano, y que pueden entonces llevarlo a desmayar y renunciar, o simplemente a su estancamiento y así también se estanca el plan divino.       

b) En cuanto a la edificación de las ciudades de Pitón y Ramesés, podemos ver aquí una figura de aquellas ocupaciones en exceso, negocios múltiples, y activismo en abundancia, factores que minan o socavan nuestra vida de comunión con Dios. Recordemos que Jesús dijo:

“Marta, Marta, veo que afanada y turbada estás con muchos quehaceres, pero una cosa es necesaria y María ha escogido la buen parte”. María estaba sentada a los pies de Jesús escuchando su palabra.

Los nombres de las ciudades son significativos aquí, pues la palabra “Pitón” (ciudad consagrada al dios Atum egipcio) significa: bocado, persuasión; y Ramesés fue la ciudad en honor al faraón Ramsés. Entonces hablamos del poder persuasivo de las tinieblas para distraer al cristiano para que edifique lo que no es el reino de Dios. Para que se distraiga y no avance en el plan del Señor.  

Más bien debemos mantener presente lo que el Señor Jesús dijo: “Buscad primero el reino de Dios y su justicia, y las demás cosas vendrán por añadidura”. No permitamos que las añadiduras se conviertan en un obstáculo para buscar primero el reino de Dios.

Conclusión: El Señor quiere bendecir a su pueblo, él desea traer sobre cada uno de sus hijos plena libertad, y multitud de bendiciones, pero es necesario no distraernos del objetivo divino, por eso la Biblia nos dice: “Puestos los ojos en Jesucristo”. Avancemos por el poder de Dios y por el discernimiento que viene de su Espíritu.             (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria). 





Te invitamos a leer el sermón: "DIOS NOS DA LA VICTORIA SOBRE TODO PROBLEMA" 

.  

sábado, 29 de julio de 2017

Sermones: Dios nos hace libres.
Introducción: (Sermones). La Biblia nos enseña que Moisés empezó a desarrollar lo que Dios le había delegado, lo hacía en compañía de Aarón, su hermano. 

Es muy interesante ver que Moisés tiene que enfrentar un temor de antes, ya que 40 años atrás él salió huyendo de la tierra de Egipto y del Faraón, pero el Señor lo envía revestido de Su autoridad y poder. Asunto que nos recuerda que en el servicio al Señor y para vencer los temores, no basta con buenas intenciones, se requiere el poder del Señor. Veamos: 





Sermón: Dios nos hace libres.

Nos dice la Biblia en Éxodo 5:1 que “Después Moisés y Aarón entraron en presencia de Faraón y le dijeron: Jehová, Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo a celebrarme fiesta en el desierto”.

Para aquel tiempo Israel ha estado sometido a los egipcios por 400 años, y el Señor demanda la libertad de su pueblo para que le adore en el desierto, Dios le dice a Moisés: “Entonces tú le dirás de mi parte al faraón: Israel es mi primogénito. Ya te he dicho que dejes ir a mi hijo para que me rinda culto” Éxodo 4:22-23a, esto nos enseña que con dificultad se puede rendir culto al Señor en el cautiverio.

Por eso cuando nuestro espíritu es libre del señorío de las tinieblas y vivificado por el Señor Jesús, puede levantarse y adorar al Todopoderoso.  En muchas ocasiones nuestro culto a Dios enfrenta diversos obstáculos y enemigos:

Los miedos (cómo podemos ver en el caso de Moisés),
La mente limitada y conformista (lo vemos en Israel en tierra de esclavitud),
Los complejos y la amargura (la falta de perdón es un gran problema),
El exceso de trabajo y negocios,
Una vida que anhela su pasado, y por ende no ve hacia adelante.

Debe nacer en el corazón un profundo anhelo de libertad y por supuesto la decisión de acercarse al verdadero libertador: Jesucristo el Señor, él es quien con su amor y poder rompe las cadenas de aflicción en el ser humano.

El plan y anhelo de Dios es que la nación de Israel, su pueblo le “celebre fiesta en el desierto”. En ésta caso la palabra fiesta desde el idioma hebreo traduce “celebración cultica o solemne” por tanto el Señor busca una celebración en su honor, el desea que sus hijos se gocen en su presencia.


Es muy interesante ver que el escenario que Dios escogió, el desierto, este implica soledad, dificultad, escasez, sin embargo al recordar los milagros poderosos de Dios en aquel desierto, podemos ver que fue un espacio planeado por el Señor para revelar Su gloria y poder a su pueblo.  

Conclusión: El Señor es libertador por excelencia, con Su poder y gloria quebranta los obstáculos que impiden nuestra comunión con él. Por encima de tu difícil condición, ora y adora Dios, él sin duda viene en tu ayuda. No hay desierto difícil para Dios. 

Te invitamos a leer el sermón: "CÓMO DIOS LIBERA A SUS SIERVOS"

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria. 

Sermón: DIOS NOS HACE LIBRES.     - Temas para predicar - 

lunes, 11 de enero de 2016

Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas  pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes… De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre”, Éxodo 6:6,9.

Dios habla a Israel a través de su siervo Moisés, en medio de la esclavitud egipcia, y la primera frase que Dios pronuncia es: “Yo soy Jehová”, y básicamente Jehová significa: el Existente, el Eterno, el Todo Suficiente, el Todopoderoso que existe por sí mismo y para siempre. Ésta revelación es muy importante para Moisés y para Israel, pues ambos deben creer en el poder total y absoluto del Dios que ha venido a liberarlos. De igual manera es fundamental para nosotros creer que nada es difícil para nuestro Dios, que él es el Todopoderoso, porque esto es columna esencial de nuestra fe.

Dios describe lo que hará por su pueblo:

    1. "Yo os sacaré de debajo de las pesadas tareas de Egipto”: es el Dios que quita el yugo o carga de nuestros hombros.

    2. “Os libraré de su servidumbre”: es el Dios que nos libera de la esclavitud y de todo cautiverio.

    3. “Os redimiré con brazo extendido y con juicios grandes”: es el Dios Todopoderoso y que juzga al maligno.

Todo esto expresa el gran amor de Dios por su pueblo y lo que puede hacer por él. Moisés obediente al Señor, fue y habló a los hebreos, pero “ellos no escuchaban a Moisés”. Cuán  difícil es esto, seguramente Moisés se ha esforzado, procura lo mejor para sus hermanos, y está obedeciendo al Señor. Pero lo mismo nos sucede hoy cuando hacemos cosas para Dios, pero que esto no te desanime, más bien considera lo que la Biblia nos sigue diciendo.
   
La razón por la cual Israel no escuchaba, era “debido a la congoja de espíritu”, la palabra congoja, es traducida del hebreo cótser, que además significa: poquedad, limitación, decaimiento. Así estaba Israel, y esto era producido por la opresión egipcia. Vemos entonces que el desánimo, es un obstáculo para oír a Dios y esto es usado por el enemigo para hablar al oído del cristiano, trayendo más decaimiento y una visión sombría.

La opresión del enemigo gradualmente roba o da muerte al gozo del creyente. Las cadenas o prisiones espirituales producen dolor, tristeza y le impiden al creyente escuchar la voz de Dios. Es hermoso ver que acerca del ministerio de Jesús el Espíritu Santo hace énfasis en su poder libertador, pues dice la Escritura que fue enviado: “…A pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos…”.
      
Reflexión final: El enemigo va a intentar estorbar nuestras vidas, pero acerquémonos a Dios, nuestro Salvador, Sanador, Libertador, al Todopoderoso y ejerzamos la autoridad que nos ha dado para caminar en victoria. Confiemos en el Señor, pues no hay nada imposible para él.

jueves, 6 de agosto de 2015

Libertad para el pueblo de Dios
A lo largo de la Escritura vemos a Dios interviniendo en la historias de los hombres, actuando siempre a favor de Su pueblo. Cuando Israel desobedecía al Señor entraba en un proceso de formación divina, cuyo objetivo era conducir al pueblo de Dios por el camino recto, aquel que los llevaría a la tierra o escenario de bendición. 

Hay cosas que Dios hace y nuestra mente no comprende, pero es aquí cuando el corazón debe creer más que entender. Deposita todo tu ser en las manos de Dios y confía, él sabe lo que hace…     

martes, 24 de marzo de 2015

LIBRES PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE DIOS
Introducción: Debemos dar gracias a Dios por todo lo que nos ha dado. También es muy importante prepararnos para lo nuevo que el Señor trae. Prepara tu vida pues  Dios trae cosas nuevas. 

Cuando el diablo derriba la capacidad de soñar, derriba la capacidad de creer en cosas grandes. Nuestro Dios quiere que soñemos con cosas grandes, porque él es Dios todopoderoso…     

lunes, 29 de diciembre de 2014

CÓMO DIOS LIBERA A SUS SIERVOS
La Biblia nos enseña que aunque estemos haciendo la voluntad de Dios, podemos enfrentar dificultades, oposición y decepciones. 

Nuestro Señor Jesucristo hizo la perfecta voluntad del Padre, sin pecado ni engaño en su boca, pero aun así tuvo que enfrentar a los escribas y fariseos, la incredulidad de muchos e incluso de su propia familia, enfrentó al tentador y experimento la traición de Judas, entre otros, pero al final vio la gran victoria. No estamos exentos de dificultades, pero de todas ellas nos librará el Señor…   

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas