Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de junio de 2019

Sermones escritos listos para predicar: Dios nos da libertad para adorar
Sermones escritos para predicar
Sermones escritos: Dios trae libertad para adorar. La Biblia nos dice que “Dios dijo a Moisés, dile a Faraón: Jehová ha dicho así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva” Éxodo 8:1. Este mensaje que Dios envía a Faraón contiene para nosotros varias enseñanzas.

Veamos la expresión: “deja ir a mi pueblo, para que me sirva”. La primera parte de la frase (“deja ir a mi pueblo”) nos revela varias enseñanzas:

a) El diablo recurre a todos los medios posibles para cautivar o encarcelar a los hijos de Dios buscando así que no pueda servir al Señor.

b) El diablo presentará muchas alternativas y ofertas para tener ocupado y distraído al pueblo de Dios, de manera que no sirva al Señor (por ejemplo: ocupaciones múltiples, depresión, heridas, problemas, resentimientos, obstáculos, etc). 

(Adquiere ahora sin costo alguno nuestro libro cristiano, aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO). 

En la segunda parte de la expresión se nos dice: “para que me sirva”, esto indica propósito, diseño y plan de Dios. El Señor nos ha equipado para alcanzar lo que él ha planeado para cada uno de nosotros.

La palabra “servir” viene del término hebreo “abád” que además quiere decir: adorar, culto, desempeñar, honrar, ministrar, trabajar. Entonces podemos ver que nuestro servicio debe ser una expresión de adoración al Señor, y no una carga incomoda.

Servimos a Dios por amor y por gratitud, porque él nos ha salvado, porque ha extendido su gracia sobre nuestra vida, y al mismo tiempo nos da el privilegio de servir en su reino, y todo aquel que sirve a Dios será recompensado, pues él  es justo y bueno. Fortalécete en Dios, persevera y avanza, el poder del Señor está contigo.   

“Para esto apareció el Hijo de Dios para deshacer las obras del diablo” 1 Juan 3:8.

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.

Sermones escritos y bosquejos bíblicos para predicar -

lunes, 18 de diciembre de 2017

La voluntad de Dios es tu libertad.
Introducción: El reino de las tinieblas procura afligir y someter a la humanidad, en contraste la voluntad de Dios es la libertad del ser humano, y por eso Jesús dio su vida en la cruz, para que en primer lugar el hombre fuera libre de la condenación eterna. Jesús no ha cambiado, él vino para deshacer las obras del diablo, él sigue liberando, sanando y restaurando a todo aquel que en él cree…    





Sermón: La voluntad de Dios es tu libertad.


El enemigo puede tomar cautivos a una familia y sus bienes, lo vemos por ejemplo en Génesis 14, cuando Lot, su familia y sus bienes fueron capturados y llevados sometidos a otras tierras.  

El versículo 14 de Génesis 14 nos dice que “Cuando oyó Abram que su pariente estaba prisionero” y desde el hebreo bíblico ésta palabra “prisionero” también indica: robado, o transportado al cautiverio.

Lamentablemente para aquel tiempo Lot vivía en Sodoma, lo que permitió al enemigo actuar contra su vida, ese sitio no contaba con la aprobación y protección de Dios. Las malas decisiones nos hacen vulnerables y débiles ante el enemigo.  

Podemos ver también que el cautiverio espiritual le puede ocurrir a una familia completa. Hay familias que sufren por generaciones ciertas enfermedades (mentales por ejemplo) o muchas muertes violentas y periódicas, etc.     

En otras ocasiones vemos familias que han caído en la tristeza por alguna experiencia traumática, o el patrimonio familiar desaparece ante una profunda crisis, etc, son hechos prisioneros de la depresión, del fracaso, otros caen en el ocultismo, etc.

Recordemos por ejemplo que las familias de Israel por generaciones vivieron en esclavitud y suma escasez en Egipto, pero finalmente Dios los liberó. Así mismo hoy día el Señor Jesucristo apareció para destruir las obras del diablo, y restaurar lo que ha sido dañado.

Abram representa aquí la obra y voluntad de Dios para sus hijos, pues al darse cuenta de que su sobrino Lot estaba prisionero Abram “Reunió a trescientos dieciocho hombres bien entrenados que habían nacido en su hogar, y se fue hasta Dan a perseguir al enemigo” Génesis 14:14. Dios desea la libertad de sus hijos.

(Nota especial: Te invitamos a conocer y leer la versión ampliada y mejorada de nuestro libro de 55 SERMONES PARA PREDICAR EN UN AÑO, Palabras que transforman el corazón. 55 sermones, cada uno compuesto por una introducción, puntos, notas, interpretación bíblica, teniendo en cuenta el contexto cultural, histórico, geográfico, una conclusión, y por supuesto la aplicación para nuestra vida hoy. Puedes verlo aquí en: Palabras que Transforman el Corazon: Bosquejos y mensajes para predicar, Tomo I (Spanish Edition). Esperamos en un par de semanas hacer la promo gratuita).        


La obediencia y la comunión con Dios nos hacen fuertes, Génesis 14:13 nos enseña algo muy particular:

“Uno que se escapó vino y le conto todo a Abram el hebreo, que estaba viviendo en el encinar de Manre”.

Es muy interesante ver aquí el lugar donde está ubicado Abram, nos dice la Biblia que él estaba en el “encinar de Manré”, un encinar es un terreno poblado de encinas o árboles de aquella región. La palabra “Manré” significa: fuerza, vigor, bien alimentado.

Palabras que nos dejan ver la bendición de seguir el consejo de Dios y el resultado de tener comunión con el Señor. Lamentablemente Lot lo había perdido todo. En contraste Abram estaba fuerte y bendecido por el Señor.

Buscar y seguir a Dios siempre resultará en bendición. De hecho tal era la bendición de Dios que Abram tenía 318 criados, lo que nos deja ver la grandeza de sus rebaños y tierras.

Conclusión: Aunque era una batalla difícil Dios estaba con Abram, Lot se había equivocado pero la misericordia de Dios lo alcanzó a través de Abram. Dios es bueno y es necesario caminar con él, así experimentaremos no sólo vida eterna, sino vida en abundancia aquí y en la eternidad.      (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).   




Te invitamos a leer el sermón: "EL PODER RESTAURADOR DE DIOS"

.

sábado, 21 de octubre de 2017

Jesús es quien da verdadera libertad
Introducción: La tormenta en el mar de Galilea fue un gran obstáculo que tuvieron que superar cuando iban hacia Gadara, y fue allí donde ocurrió uno de los grandes milagros del Señor Jesús: La liberación del endemoniado de gadareno, y aunque el enemigo quiso impedir el viaje Dios se glorificó. Por eso ten presente: detrás de todo obstáculo hay grandes victorias y bendiciones…

Sermón: Jesús es quien da verdadera libertad.





Nos dice la Escritura en Marcos 5:6-8 que “Cuando vio, pues, al Señor Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él. Y clamando a gran voz, expresó: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. Porque el Señor le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo”.
La Escritura nos enseña que el conflicto espiritual es real, y el Señor desea un ejército con una actitud de batalla correcta. El término “gadarenos” se deriva de “Gad” y ésta es una de las doce tribus del pueblo de Israel, entonces ancestralmente hablando los gadarenos eran pueblo del Señor, ellos vivían en esa tierra que les fue dada como herencia.

La palabra Gad significa: “tropa, ejército, soldados”, entonces hace referencia a un ejército de Dios, éste era el llamado de los gadarenos, sin embargo vemos que ellos se dedicaron a cuidar cerdos (en la Escritura los cerdos representan lo inmundo), quizá dieron lugar a la maldad y pasó a ser un terreno gobernado por espíritus del mal.

Vemos pues que la tribu de Gad estaba como un ejército, pero no al servicio de Dios para cumplir su propósito y diseño, más bien estaban engañados e influenciados por las tinieblas, y en contra de la voluntad del Señor viviendo un plan contrario para el cual fueron creados.

Nos sigue diciendo el texto bíblico: “Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y éste respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos. Y entonces le rogaba mucho que no los enviase fuera de aquella tierra… Y le rogaron todos los demonios, diciendo: Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos” Marcos 5: 9-12. En éste pasaje podemos ver varias cosas  de muicha importancia:

a) Los demonios reconocen al Señor Jesús, se someten a su autoridad y poder (la batalla espiritual no es imaginación, es real y sus resultados se ven en el mundo físico).

b) En una sola persona habían muchísimos espíritus del  mal (la legión indicaba una tropa de 3.000 a 6.000 soldados).

c) Los demonios solicitan no ser expulsados de aquella tierra, entonces evidencian territorialidad (seguramente habían sido asignados por el diablo para someter y dañar aquel territorio).   
d) ¿Por qué los demonios escogen los cerdos?

Aquella era la principal actividad económica allí (esto nos deja ver que la mayoría de la población era gentil, ya que los hebreos no cuidaban cerdos). El cerdo en la mentalidad hebrea representa inmundicia, impureza, pecado.  

Nos sigue diciendo la Escritura “Comenzaron a rogarle que se fuera de sus contornos” Marcos 5:17. Los gadarenos decidieron que lo mejor era que el Señor Jesús se fuera de su tierra y así asegurar el bien de sus cerdos. Si el Señor permanecía allí, creían seguramente, su patrimonio y economía estaban en riesgo. En la actualidad sigue pasando lo mismo, es decir muchas personas prefieren que el Señor Jesús siga su camino, y así no ver afectados sus “intereses materiales y carnales”.

Seguir al Señor Jesucristo requiere decisiones firmes, y cuando decidimos hacerlo vemos los mejores resultados. La Biblia nos dice que aquel “endemoniado” fue libre y plenamente restaurado, para Dios todo es posible.

Conclusión: El Señor Jesús vino a deshacer las obras de las tinieblas, al resucitar entregó su autoridad a la Iglesia, y por tanto debemos avanzar con su poder y en su Nombre, no se trata de tus capacidades, esto se debe a la perfecta obra de Jesús en la cruz del calvario. Por eso marchemos llevando el poder y la gloria de Dios por doquier.         (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).



Te invitamos a leer el sermón: "PRINCIPIOS DE LA GUERRA ESPIRITUAL"

.

lunes, 11 de enero de 2016

Por tanto, dirás a los hijos de Israel: Yo soy JEHOVÁ; y yo os sacaré de debajo de las tareas  pesadas de Egipto, y os libraré de su servidumbre, y os redimiré con brazo extendido, y con juicios grandes… De esta manera habló Moisés a los hijos de Israel; pero ellos no escuchaban a Moisés a causa de la congoja de espíritu, y de la dura servidumbre”, Éxodo 6:6,9.

Dios habla a Israel a través de su siervo Moisés, en medio de la esclavitud egipcia, y la primera frase que Dios pronuncia es: “Yo soy Jehová”, y básicamente Jehová significa: el Existente, el Eterno, el Todo Suficiente, el Todopoderoso que existe por sí mismo y para siempre. Ésta revelación es muy importante para Moisés y para Israel, pues ambos deben creer en el poder total y absoluto del Dios que ha venido a liberarlos. De igual manera es fundamental para nosotros creer que nada es difícil para nuestro Dios, que él es el Todopoderoso, porque esto es columna esencial de nuestra fe.

Dios describe lo que hará por su pueblo:

    1. "Yo os sacaré de debajo de las pesadas tareas de Egipto”: es el Dios que quita el yugo o carga de nuestros hombros.

    2. “Os libraré de su servidumbre”: es el Dios que nos libera de la esclavitud y de todo cautiverio.

    3. “Os redimiré con brazo extendido y con juicios grandes”: es el Dios Todopoderoso y que juzga al maligno.

Todo esto expresa el gran amor de Dios por su pueblo y lo que puede hacer por él. Moisés obediente al Señor, fue y habló a los hebreos, pero “ellos no escuchaban a Moisés”. Cuán  difícil es esto, seguramente Moisés se ha esforzado, procura lo mejor para sus hermanos, y está obedeciendo al Señor. Pero lo mismo nos sucede hoy cuando hacemos cosas para Dios, pero que esto no te desanime, más bien considera lo que la Biblia nos sigue diciendo.
   
La razón por la cual Israel no escuchaba, era “debido a la congoja de espíritu”, la palabra congoja, es traducida del hebreo cótser, que además significa: poquedad, limitación, decaimiento. Así estaba Israel, y esto era producido por la opresión egipcia. Vemos entonces que el desánimo, es un obstáculo para oír a Dios y esto es usado por el enemigo para hablar al oído del cristiano, trayendo más decaimiento y una visión sombría.

La opresión del enemigo gradualmente roba o da muerte al gozo del creyente. Las cadenas o prisiones espirituales producen dolor, tristeza y le impiden al creyente escuchar la voz de Dios. Es hermoso ver que acerca del ministerio de Jesús el Espíritu Santo hace énfasis en su poder libertador, pues dice la Escritura que fue enviado: “…A pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos…”.
      
Reflexión final: El enemigo va a intentar estorbar nuestras vidas, pero acerquémonos a Dios, nuestro Salvador, Sanador, Libertador, al Todopoderoso y ejerzamos la autoridad que nos ha dado para caminar en victoria. Confiemos en el Señor, pues no hay nada imposible para él.

jueves, 6 de agosto de 2015

Libertad para el pueblo de Dios
A lo largo de la Escritura vemos a Dios interviniendo en la historias de los hombres, actuando siempre a favor de Su pueblo. Cuando Israel desobedecía al Señor entraba en un proceso de formación divina, cuyo objetivo era conducir al pueblo de Dios por el camino recto, aquel que los llevaría a la tierra o escenario de bendición. 

Hay cosas que Dios hace y nuestra mente no comprende, pero es aquí cuando el corazón debe creer más que entender. Deposita todo tu ser en las manos de Dios y confía, él sabe lo que hace…     

jueves, 20 de noviembre de 2014

LA LIBERACIÓN PARA LOS NIÑOS
Introducción: La liberación, es un tema muy importante, pues vemos en las Escrituras que fue una de las facetas fuertes en el ministerio de Jesús, quien andaba sanando y liberando a las personas, por ejemplo Mr. 1:39 “Y predicaba en las sinagogas de ellos en toda Galilea, y echaba fuera los demonios”. 

Cuando resucitó el Señor delegó su autoridad y poder en Su iglesia, y nosotros somos la iglesia, por eso en Su nombre podemos avanzar y vencer los poderes de las tinieblas que quieran dañar nuestra vida o familia…  

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas