Sermón:
Hacer la voluntad de Dios es lo mejor.
Entrada destacada
SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR
. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...
Mostrando entradas con la etiqueta voluntad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voluntad. Mostrar todas las entradas
jueves, 23 de abril de 2020
Introducción: La vida del
Señor Jesús fue en sí misma una ofrenda de adoración al Padre celestial, él
vivió en esta tierra para hacer la voluntad de Dios. Cuando vemos los evangelios
y observamos a Jesús sanando, liberando, salvando y restaurando, estamos viendo
la voluntad del Padre expresada a través del Hijo. La actitud de Jesús en su
vida fue de adoración y alabanza, siendo esto expresado en el continuo hacer la
voluntad de Dios...
Jesús vivió para hacer la
voluntad de Dios
Nos dice Mateo 11:25-26 “En aquel
tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la
tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las
revelaste a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó”.
Este pasaje bíblico nos recuerda que
los fariseos, sacerdotes y maestros de la ley de aquella época no recibieron al
Mesías, ni su mensaje; y por eso se perdieron los beneficios del reino de Dios
que el Padre envió inicialmente sobre su pueblo: Israel.
Las bendiciones del reino de
Dios a través de Jesús finalmente se destinaron para los “niños”, es decir,
para aquellos que con corazón sincero y humilde reconocían su condición
espiritual y su gran necesidad de Dios, de su perdón y salvación. La revelación
de Dios vino a los de corazón sencillo, quienes recibieron sanidad, liberación,
restauración y salvación en Cristo Jesús.
La frase final de Jesús: “Sí,
Padre, porque así te agradó”. Nos permite ver el gozo del Señor Jesús al ver la
mano de su Padre celestial hacer según su buena voluntad. Un hijo de Dios
maduro espiritualmente hablando, no cuestiona ni murmura la voluntad divina,
sino que se goza al ver al Padre hacer su buena, perfecta y agradable
voluntad.
Creo, personalmente, que el
propósito de Dios con cada hijo es precisamente ese, que seamos como Jesús y
por tanto que lleguemos a ese nivel, cuando nuestra única y plena satisfacción
sea ver la voluntad el Padre hecha realidad en nuestra vida.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
sábado, 6 de abril de 2019
Dios usa diversos medios, circunstancias e instrumentos para llevarnos a su perfecta voluntad. Veamos el caso del profeta Jonás:
Jonás 1:4-6 “Mas Jehová Hizo levantar un gran viento en
el mar, y se hizo una tan gran tempestad en el mar, que se pensó se rompería la
nave. Y los marineros tuvieron miedo, y cada uno llamaba a su dios; y echaron
al mar los enseres que había en la nave, para descargarla de ellos. Pero
Jonás se había bajado a los lados del buque, y se había echado a dormir. Y el
maestre de la nave vino a él y le dijo: ¿Qué tienes, dormilón? Levántate, y
clama a tu Dios; quizá Dios tendrá compasión de nosotros, y no pereceremos”.
Es muy importante tener en cuenta que
fue Dios mismo quien levantó aquella tempestad, y fue tan fuerte que pensaban
los marineros que la nave sería destruida. Entonces recordemos que Jesús puede
calmar las tormentas, como lo hizo en el mar de Galilea o levantarla como lo
hizo aquí.
Era Jonás quien estaba provocando
aquella tormenta, entonces podemos ser de bendición o ser generadores de
tormentas, eso depende de nuestra vida delante de Dios.
Ante aquella crisis los marineros
comenzaron a buscar a sus dioses. Por lo general cuando el ser humano está en
crisis busca a su dios, y al no conocer al verdadero Dios, busca sus dioses
falsos e ídolos en procura de ayuda y salvación; y Jonás que conocía al
verdadero Dios por el contrario estaba huyendo de él.
La Biblia nos dice que Jonás se había
echado a dormir y a pesar de la tormenta seguía acostado, él trataba de ser
indiferente a los acontecimientos que sucedían su alrededor, pues lo menos que
quería era ser confrontado con su realidad.
(Adquiere ahora sin costo alguno nuestro libro cristiano, un texto que edificará tu vida y la de aquellos que te rodean. Aquí en: GRATIS LIBRO CRISTIANO).
Alejarse de nuestro escenario cuando
este es difícil no arregla las cosas, lo que debemos hacer es buscar a
Dios.
Era el momento de buscar a Dios, pero
él dormía, por eso el patrón de la nave lo exhorta a buscar a Dios para no
perecer. Cuando el cristiano duerme las tinieblas progresan, los planes del
diablo prosperan y al no haber discernimiento la destrucción viene contra la
casa. Por estar durmiendo Jonás no era consciente del peligro que le
rodeaba.
Es necesario despertar y buscar a
Dios, es necesario clamar al Señor su misericordia en todo tiempo. El cristiano
debe mantener vigilante, y más cuando vemos que el día de la venida del Señor
se acerca, por eso dice la Biblia: “Mas el fin de todas las cosas se acerca;
sed, pues, sobrios, y velad en oración” 1 Pedro 4:7.
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
.
martes, 29 de mayo de 2018
8:30
Pastor Gonzalo Sanabria
ayúdame, Dios, hacer, mío, tu, voluntad
10 comments
Dios mío, ayúdame
a hacer tu voluntad. Cuídate de la amistad con el mundo (Santiago 4:1-5). Como
podemos ver Santiago no habla aquí de las guerras entre naciones, sino de
conflictos entre los mismos hermanos y el origen de estas diferencias está en
las pasiones de la naturaleza pecaminosa
del ser humano (deseos personales y egoístas)...
lunes, 18 de diciembre de 2017
7:00
Pastor Gonzalo Sanabria
Dios, es, libertad, sermones, tu, voluntad
No comments
Introducción: El reino
de las tinieblas procura afligir y someter a la humanidad, en contraste la
voluntad de Dios es la libertad del ser humano, y por eso Jesús dio su vida en
la cruz, para que en primer lugar el hombre fuera libre de la condenación
eterna. Jesús no ha cambiado, él vino para deshacer las obras del diablo, él
sigue liberando, sanando y restaurando a todo aquel que en él cree…
Sermón: La voluntad de Dios es tu libertad.
El enemigo puede tomar
cautivos a una familia y sus bienes, lo vemos por ejemplo en Génesis 14, cuando
Lot, su familia y sus bienes fueron capturados y llevados sometidos a otras
tierras.
El
versículo 14 de Génesis 14 nos dice que “Cuando oyó Abram que su pariente
estaba prisionero” y desde el hebreo bíblico ésta palabra “prisionero”
también indica: robado, o transportado al cautiverio.
Lamentablemente
para aquel tiempo Lot vivía en Sodoma, lo que permitió al enemigo actuar contra
su vida, ese sitio no contaba con la aprobación y protección de Dios. Las malas
decisiones nos hacen vulnerables y débiles ante el enemigo.
Podemos
ver también que el cautiverio espiritual le puede ocurrir a una familia
completa. Hay familias que sufren por generaciones ciertas enfermedades
(mentales por ejemplo) o muchas muertes violentas y periódicas, etc.
En
otras ocasiones vemos familias que han caído en la tristeza por alguna
experiencia traumática, o el patrimonio familiar desaparece ante una profunda
crisis, etc, son hechos prisioneros de la depresión, del fracaso, otros caen en
el ocultismo, etc.
Recordemos
por ejemplo que las familias de Israel por generaciones vivieron en esclavitud
y suma escasez en Egipto, pero finalmente Dios los liberó. Así mismo hoy día el
Señor Jesucristo apareció para destruir las obras del diablo, y restaurar lo
que ha sido dañado.
Abram
representa aquí la obra y voluntad de Dios para sus hijos, pues al darse cuenta
de que su sobrino Lot estaba prisionero Abram “Reunió a trescientos dieciocho hombres
bien entrenados que habían nacido en su hogar, y se fue hasta Dan a perseguir
al enemigo” Génesis 14:14. Dios desea la libertad de sus hijos.
(Nota especial: Te invitamos a conocer y leer la versión ampliada y mejorada de nuestro libro de 55 SERMONES PARA PREDICAR EN UN AÑO, Palabras que transforman el corazón. 55 sermones, cada uno compuesto por una introducción, puntos, notas, interpretación bíblica, teniendo en cuenta el contexto cultural, histórico, geográfico, una conclusión, y por supuesto la aplicación para nuestra vida hoy. Puedes verlo aquí en: Palabras que Transforman el Corazon: Bosquejos y mensajes para predicar, Tomo I (Spanish Edition)
. Esperamos en un par de semanas hacer la promo gratuita).
La obediencia y la
comunión con Dios nos hacen fuertes, Génesis 14:13 nos enseña algo muy particular:
“Uno que se escapó vino
y le conto todo a Abram el hebreo, que estaba viviendo en el encinar de Manre”.
Es muy
interesante ver aquí el lugar donde está ubicado Abram, nos dice la Biblia que
él estaba en el “encinar de Manré”, un encinar es un terreno poblado de encinas
o árboles de aquella región. La palabra “Manré” significa: fuerza, vigor,
bien alimentado.
Palabras
que nos dejan ver la bendición de seguir el consejo de Dios y el resultado de
tener comunión con el Señor. Lamentablemente Lot lo había perdido todo. En
contraste Abram estaba fuerte y bendecido por el Señor.
Buscar
y seguir a Dios siempre resultará en bendición. De hecho tal era la bendición
de Dios que Abram tenía 318 criados, lo que nos deja ver la grandeza de sus
rebaños y tierras.
Conclusión: Aunque era una batalla difícil
Dios estaba con Abram, Lot se había equivocado pero la misericordia de Dios lo
alcanzó a través de Abram. Dios es bueno y es necesario caminar con él, así experimentaremos
no sólo vida eterna, sino vida en abundancia aquí y en la eternidad. (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).
Te invitamos a leer el sermón: "EL PODER RESTAURADOR DE DIOS".
.
miércoles, 25 de octubre de 2017
Introducción: Una y otra vez nos encontraremos ante
muchas decisiones donde básicamente debemos escoger entre hacer la voluntad de
Dios o la nuestra. La Biblia nos enseña que renunciar a nuestros propios deseos
para seguir el consejo del Señor siempre será lo mejor. Es necesario obedecer
primero a Dios, el camino del Señor es perfecto y seguir su palabra es vida y
refrigerio para nuestro ser…
miércoles, 14 de junio de 2017
8:23
Pastor Gonzalo Sanabria
Dios, hacer, mejor, predicar, sermón, sermones, temas, voluntad
No comments
Introducción:
(Hacer la voluntad de Dios es lo mejor) Por lo general las oraciones del
creyente son peticiones. Tenemos que reconocer que rara vez preguntamos a Dios cuál
es su anhelo o deseo, esto se debe a que somos egoístas, pensamos en nuestro
beneficio o satisfacción propia, procuramos que sean suplidas nuestras necesidades
por encima de las demás cosas.
Si en verdad
deseamos glorificar a Dios tenemos que pensar en el deseo del Señor, como
quiere él que actuemos. Debemos tener presente que somos templo o casa del
Espíritu Santo, no somos nuestros dueños, debemos seguir a Dios y hacer las
cosas a su manera. Cuando decidimos seguir Sus instrucciones las tinieblas no
pueden detener los planes de Dios…
Sermón: HACER LA VOLUNTAD DE DIOS ES LO MEJOR.
Nos
enseña la Escritura en Éxodo 25:1, 8-9 “Dios le dijo a Moisés: Además, quiero
que me construyan un santuario para que yo viva entre ustedes. El santuario y
todos sus muebles tienen que hacerlos exactamente iguales a los que te voy a
mostrar”
A la luz del pasaje bíblico anterior
debemos observar que es Dios mismo quien diseña y el hombre debe acatar sus
instrucciones y diseño. Es maravilloso ver que el Señor sigue hablando a los seres
humanos.
Podemos ver que desde el Antiguo Testamento Dios ha usado diferentes
medios y canales para hablar a sus hijos, por ejemplo usa su propia voz, sus
siervos los profetas, también nos habla a través de su maravillosa creación, y vemos
que en el Nuevo Testamento Dios habla a través del testimonio de su Santo Espíritu
confirmando la verdad y poder de su palabra (Biblia).
Ante esta realidad una de las capacidades que debe desarrollar y
ejercitar el cristiano es el oír, percibir e identificar en su espíritu
renacido la voz, guianza y testimonio del Espíritu Santo de Dios. Debemos además
tener en cuenta que el Señor Jesús también dijo que una de las características de
los hijos de Dios es que éstos oyen Su voz y le siguen.
Por eso cuando
oramos no solo debemos hablar a Dios, es muy importante escuchar su voz, captar
lo que él nos quiere decir. Así como se aprende un idioma en la tierra debemos
aprender a escuchar y conocer la voz divina, cosa que requiere tiempo y dedicación.
El texto de hoy nos habla del santuario
en el desierto o tabernáculo, que era básicamente una cabaña grande y en ese lugar
moraba la presencia de Dios. El término “Tabernáculo” se traduce de la palabra hebrea
“Mishkán” que además significa: casa, cabaña, templo, tienda de encuentro. La Biblia
nos dice que actualmente somos tempo del Espíritu Santo, es decir cada cristiano
es casa de Dios, y en nuestro espíritu o ser interior tenemos la comunión o
encuentro con el Señor.
Ésta tienda o casa contiene diversas
revelaciones y enseñanzas de la persona y obra de nuestro Señor Jesucristo, así
como su construcción, los materiales usados, el sacerdocio que allí se ejercía,
los sacrificios y las ofrendas, la forma del mismo y su ubicación, etc, todo
ello señala a Jesucristo y su obra salvadora. Es por esta razón que el Señor les
dijo a escribas y fariseos: “Escudriñad las Escrituras pues ellas dan
testimonio de mi”. Jesús se revela en cada escrito de la Biblia.
Vemos pues que es Moisés el encargado
de dirigir aquella construcción, pero el arquitecto es Dios mismo. Este detalle
nos enseña que nuestro éxito está en el oír a Dios y seguir sus instrucciones y
diseño.
Ésta labor demandó de Moisés toda su obediencia, sin duda un gran
esfuerzo, además de perseverancia ante los diversos obstáculos, entre otros. Al
terminar había un hermoso tabernáculo para Dios (hacer la voluntad de Dios
es lo mejor). Por eso podemos concluir que cuando obedecemos a Dios, él se
hace grande en medio de sus hijos, Sus planes se hacen realidad en nuestra tierra.
Es entonces cuando dejan de ser sueños para transformarse en hechos patentes y
reales.
Conclusión: Debemos
considerar decirle a Dios que es lo que él quiere que hagamos. Ante el Señor es
más importante oír que hablar, es más relevante obedecer que traerle muchos sacrificios.
Entonces no se trata de satisfacer nuestros deseos, sino de hacer la voluntad
de Dios, Su voluntad es lo más importante, esa es la razón de nuestra vida.
Te invitamos a leer el sermón: "EN JESÚS HAY RESTAURACIÓN, SANIDAD Y SALVACIÓN".
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.
Sermón: Hacer la voluntad de Dios es lo mejor. – Temas y sermones para predicar -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)