Entrada destacada

SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR

. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...

Mostrando entradas con la etiqueta es. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta es. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

La voluntad de Dios es tu libertad.
Introducción: El reino de las tinieblas procura afligir y someter a la humanidad, en contraste la voluntad de Dios es la libertad del ser humano, y por eso Jesús dio su vida en la cruz, para que en primer lugar el hombre fuera libre de la condenación eterna. Jesús no ha cambiado, él vino para deshacer las obras del diablo, él sigue liberando, sanando y restaurando a todo aquel que en él cree…    





Sermón: La voluntad de Dios es tu libertad.


El enemigo puede tomar cautivos a una familia y sus bienes, lo vemos por ejemplo en Génesis 14, cuando Lot, su familia y sus bienes fueron capturados y llevados sometidos a otras tierras.  

El versículo 14 de Génesis 14 nos dice que “Cuando oyó Abram que su pariente estaba prisionero” y desde el hebreo bíblico ésta palabra “prisionero” también indica: robado, o transportado al cautiverio.

Lamentablemente para aquel tiempo Lot vivía en Sodoma, lo que permitió al enemigo actuar contra su vida, ese sitio no contaba con la aprobación y protección de Dios. Las malas decisiones nos hacen vulnerables y débiles ante el enemigo.  

Podemos ver también que el cautiverio espiritual le puede ocurrir a una familia completa. Hay familias que sufren por generaciones ciertas enfermedades (mentales por ejemplo) o muchas muertes violentas y periódicas, etc.     

En otras ocasiones vemos familias que han caído en la tristeza por alguna experiencia traumática, o el patrimonio familiar desaparece ante una profunda crisis, etc, son hechos prisioneros de la depresión, del fracaso, otros caen en el ocultismo, etc.

Recordemos por ejemplo que las familias de Israel por generaciones vivieron en esclavitud y suma escasez en Egipto, pero finalmente Dios los liberó. Así mismo hoy día el Señor Jesucristo apareció para destruir las obras del diablo, y restaurar lo que ha sido dañado.

Abram representa aquí la obra y voluntad de Dios para sus hijos, pues al darse cuenta de que su sobrino Lot estaba prisionero Abram “Reunió a trescientos dieciocho hombres bien entrenados que habían nacido en su hogar, y se fue hasta Dan a perseguir al enemigo” Génesis 14:14. Dios desea la libertad de sus hijos.

(Nota especial: Te invitamos a conocer y leer la versión ampliada y mejorada de nuestro libro de 55 SERMONES PARA PREDICAR EN UN AÑO, Palabras que transforman el corazón. 55 sermones, cada uno compuesto por una introducción, puntos, notas, interpretación bíblica, teniendo en cuenta el contexto cultural, histórico, geográfico, una conclusión, y por supuesto la aplicación para nuestra vida hoy. Puedes verlo aquí en: Palabras que Transforman el Corazon: Bosquejos y mensajes para predicar, Tomo I (Spanish Edition). Esperamos en un par de semanas hacer la promo gratuita).        


La obediencia y la comunión con Dios nos hacen fuertes, Génesis 14:13 nos enseña algo muy particular:

“Uno que se escapó vino y le conto todo a Abram el hebreo, que estaba viviendo en el encinar de Manre”.

Es muy interesante ver aquí el lugar donde está ubicado Abram, nos dice la Biblia que él estaba en el “encinar de Manré”, un encinar es un terreno poblado de encinas o árboles de aquella región. La palabra “Manré” significa: fuerza, vigor, bien alimentado.

Palabras que nos dejan ver la bendición de seguir el consejo de Dios y el resultado de tener comunión con el Señor. Lamentablemente Lot lo había perdido todo. En contraste Abram estaba fuerte y bendecido por el Señor.

Buscar y seguir a Dios siempre resultará en bendición. De hecho tal era la bendición de Dios que Abram tenía 318 criados, lo que nos deja ver la grandeza de sus rebaños y tierras.

Conclusión: Aunque era una batalla difícil Dios estaba con Abram, Lot se había equivocado pero la misericordia de Dios lo alcanzó a través de Abram. Dios es bueno y es necesario caminar con él, así experimentaremos no sólo vida eterna, sino vida en abundancia aquí y en la eternidad.      (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).   




Te invitamos a leer el sermón: "EL PODER RESTAURADOR DE DIOS"

.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Introducción: Nos dice la Biblia que no podemos ignorar las maquinaciones del enemigo, éste siempre procura dañar y estancar los planes de Dios con sus hijos. Debemos siempre ejercer el discernimiento y utilizar las armas espirituales que el Señor Jesús nos ha dado, así avanzaremos en victoria, pues en Cristo somos más que vencedores. Dios es nuestro escudo y fortaleza, él es nuestra victoria. La fe en Dios nos lleva a conquistar lo que él ha planeado para nuestra vida... 

viernes, 3 de noviembre de 2017

El poder de Dios es más grande
Introducción: Cuando Gedeón se escondía de los madianitas, el ángel de Jehová se le apareció y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente. Pero Gedeón para nada creía éstas palabras y mucho menos creía que sería usado por Dios para salvar a Israel, pero el Señor restauró su fe, su esperanza y su valentía, hizo de él un hombre valiente y logró la victoria sobre los madianitas e Israel fue liberado…   



Sermón: El poder de Dios es más grande.


1) Trasfondo histórico de Ezequiel 37.

Comentario 1: Ezequiel desarrolla su ministerio profético en el siglo VI a.C. Vivió la deportación a Babilonia y el cautiverio allí. Vio por tanto como Jerusalén y el templo eran destruidos por el ejército de Babilonia. Fue una época difícil, donde Ezequiel fue testigo de la infidelidad de Israel.     

Comentario 2: En Babilonia en condición de cautiverio Israel vivía la desesperanza y la aflicción. Allí no había templo y por tanto tampoco había sacerdocio levítico, no podían celebrar sus fiestas y estaban secos espiritualmente. En muchas ocasiones recordaban su tierra y lloraban, dice la Biblia.      

2) La realidad espiritual del pueblo de Dios, Ezequiel 37:1-3.     

“La mano de Jehová vino sobre mí, me llevó en el Espíritu de Jehová y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. Me hizo pasar cerca de ellos, a su alrededor, y vi que eran muchísimos sobre la faz del campo y, por cierto, secos en gran manera. Y me dijo: Hijo de hombre ¿vivirán estos huesos? Yo le respondí: Señor Jehová, tú lo sabes”.

Comentario: Podemos ver varias cosas importantes aquí:

a) Vemos al Espíritu de Jehová o Espíritu Santo actuando sobre Ezequiel; el Espíritu Santo no ha cambiado él sigue activo y actuando en los hijos de Dios. Así como dirigió a Ezequiel, él desea dirigirnos hoy y llevarnos al destino que el Señor nos ha preparado.   

b) Ezequiel es llevado por el Espíritu de Dios a un valle lleno de huesos, y el profeta camina alrededor de ellos, eran muchísimos y estaban secos en extremo. Éste valle no era un cementerio, la palabra hebrea usada para valle aquí indica un campo llano, una llanura. Lugares en muchas ocasiones usados como campo de batalla, allí se encontraban ejércitos y como resultado quedaban miles de muertos tendidos en el campo.       

c) Aquellos huesos nos dice el texto eran “muchísimos y estaban secos en extremo”. Entonces aquellos caídos en ese campo eran miles de soldados. Su condición “secos en extremo” nos presenta el contraste con un hueso sano, el cual tiene medula ósea roja y amarilla, la roja produce los glóbulos rojos (que oxigenan la sangre) y las plaquetas (para la coagulación), y la medula amarilla reserva grasa importante. Por tanto el hueso seco no tiene ni genera vida, está muerto. 

d) Ezequiel 37:11 “Luego me dijo: Hijo de hombre, todo estos huesos son la casa de Israel. Ellos dicen: Nuestros huesos se secaron y pereció nuestra esperanza. Somos del todo destruidos”. Nos enseña la condición espiritual y emocional de Israel. El pueblo estaba sin esperanza, secos espiritualmente, y estaban bajo un gran temor y por eso decían: “somos del todo destruidos”. Ellos pensaban que como nación serían desaparecidos.

Como los huesos con vida le sirven al ser humano para darle estructura, fuerza y movimiento al cuerpo, y es protección para los órganos vitales; los huesos secos reflejaban su debilidad, vulnerabilidad, estancamiento y ausencia de vida que como nación estaban viviendo en el cautiverio de Babilonia.

3) Dios mismo por su Espíritu restaura a los que han caído.

Comentario: Dios se ocupa de darle instrucciones al profeta quien declara la palabra de Dios y el Espíritu del Señor sopla con su poder restaurando el poderoso ejército que había caído: “Profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron y se pusieron en pie. Era un ejército grande en extremo” Ezequiel 37:10.

Vemos entonces que el poder del Espíritu Santo y de la palabra del Señor restaura lo que está seco y ha sido herido, o está sin vida. Dios es poderoso para levantar al caído y convertirlo en un poderoso soldado de su ejército. No importa la adversidad Dios es más grande.       

Conclusión: En medio de la adversidad Dios no desampara a su pueblo, con su Palabra y el poder de su Espíritu levanta al desanimado, al cansado y renueva la esperanza de sus hijos. Dios siempre será más grande.          (Escrito por pastor Gonzalo Sanabria).   




Te invitamos a leer el sermón: "JESÚS LEVANTA Y RESTAURA EL ALMA LASTIMADA"


jueves, 14 de septiembre de 2017

Salmo 23. El Señor es mi pastor.
Introducción: Con frecuencia el enemigo de nuestras almas se levanta procurando engañar y dañar al pueblo de Dios. Su objetivo es impedir que la bendición del Señor alcance a los hijos de Dios. Sin embargo el Señor ha prometido Su cuidado y bendición para todo aquel que en él cree y espera…

domingo, 11 de junio de 2017

Sermones para predicar: Dios es bueno
Introducción: (Dios es bueno). La fe verdadera es la certeza total en las promesas y palabras del Señor. La fe vive un desarrollo en el que crece y se fortalece, ella nace, crece y se nutre, está basada en la poderosa Palabra de Dios. Cuando confías en el Señor puedes entregar todo tu corazón a él, puedes esperar con seguridad en Sus promesas, él nunca te fallará, Dios es bueno, él es fiel…  

Dios es bueno

Nos dice la Escritura en Hebreos 11:18-19 “Fue a él a quien se le dijo: "EN ISAAC TE SERA LLAMADA DESCENDENCIA." El consideró que Dios era poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde también, en sentido figurado, lo volvió a recibir”.

El camino del patriarca Abraham fue un sendero de fe, por supuesto él estaba apoyado en las palabras que Dios le había dado. Abraham decidió confiar en las promesas divinas, por ejemplo el Señor le dijo: “Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición”.
Y cuando Abraham escuchó que Dios le dijo: “en Isaac se prolongará tu descendencia”, creyó y aquella fe le dio la fuerza y aliento ante la difícil prueba que tuvo que vivir.
Muchas veces las emociones y la razón (esto es el alma) se rebelan contra la fe en el poder de Dios. Precisamente es aquí donde cada uno debemos rendir todo nuestro corazón a la palabra del Señor. Como el universo fue constituido por la Palabra de Dios, también nosotros dice la Biblia nacemos y crecemos por esa palabra, nosotros nos alimentamos y nos fortalecemos mediante la palabra del Señor.  
Surge entonces la pregunta ¿Qué es la fe? Básicamente es la confianza que depositamos en el Señor y sus palabras. La Escritura nos dice que Abraham es llamado amigo de Dios: “Abraham creyó… y fue llamado amigo de Dios”. Vemos pues que el patriarca conocía a su amigo (es decir a Dios), y por eso él confió totalmente en él. Aunque Abraham no comprendía lo que estaba sucediendo, él confió en Dios, la fe sacrificó la razón o lógica, y pudo él ver la gloria del Señor.
Es maravilloso ver que su hijo Isaac confió en su padre Abraham, como un día Jesús confió en el suyo. La Biblia nos dice que el Padre celestial le prometió a su Hijo Jesús: “no dejaré tu alma en el Hades y tu cuerpo no verá corrupción”, y el Padre cumplió su promesa, pues contra toda posibilidad la Biblia nos dice que al tercer día el Padre lo levantó de los muertos. Podemos confiar totalmente en Dios, él nunca te va a fallar. Dios es bueno.  
El pasaje bíblico de hoy nos enseña de Abraham: “pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir”. Estas palabras destacan lo que Abraham pensaba dentro de sí: “pensando que Dios es poderoso”, seguramente en su mente pensaba otras cosas pero éste pensamiento prevalecía sobre los demás argumentos.
En diversos momentos el corazón puede desanimarse, pero el Señor es todopoderoso para activar el corazón, la esperanza, la fe, Dios puede restaurar lo que ha sido dañado. Persevera y no dejes de avanzar en Cristo, cree, porque él viene con recompensa para aquel que persevera. Dios es bueno.  
Entra a la presencia del Señor, adora a Dios, estudia y medita en su palabra, y verás cómo tu espíritu se fortalece y crece. La fe en Dios nos alienta y empuja a obedecer, nos ayuda a superar la dificultad, nos fortalece y es cuando la vida se transforma en un instrumento en las manos de Dios.
Conclusión: Dios desea actuar a tu favor, es más él ya lo ha estado haciendo, aunque por momentos nos cuesta trabajo creerlo y entenderlo, pero él tiene el gobierno sobre todas las cosas. Entra en Su presencia y fortalece tu fe ante la crisis, veras la mano del Señor actuar en tu vida. 

Te invitamos a leer el sermón: "LA CAÍDA DE SATANÁS Y SUS ÁNGELES"

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.


Sermón: Dios es bueno.     – Temas para predicar -    

lunes, 13 de marzo de 2017

Seguir el consejo de Dios es lo mejor
Jonás 1:1-3 “La palabra del SEÑOR vino a Jonás, hijo de Amitai: "Levántate, ve a Nínive, la gran ciudad, y proclama contra ella, porque su maldad ha subido hasta Mí." Jonás se levantó, pero para huir a Tarsis, lejos de la presencia del SEÑOR. Y descendiendo a Jope, encontró un barco que iba a Tarsis, pagó el pasaje y entró en él para ir con ellos a Tarsis, lejos de la presencia del SEÑOR”… 

Seguir el consejo de Dios es lo mejor

Sin duda es una gran bendición escuchar al Señor, él sigue hablando a sus hijos. precisamente el Espíritu de Dios ha venido a morar en cada cristiano y mediante Su testimonio revela la voluntad de Dios para sus hijos, ese mensaje es recibido en nuestro interior y esto debe ser una razón de gozo.

Podemos ver que ante la voz de Dios hay diversas reacciones. Por lo general cuando él nos delega un privilegio o desafío viviremos mucha alegría en el corazón y por eso avanzamos con toda pasión para hacer lo que el Señor nos ha mandado. Lamentablemente en otros momentos la respuesta es cómo la del profeta Jonás, es decir huir.

La pregunta es ¿Por qué a veces reaccionamos huyendo al llamado del Señor? Podemos ver algunas razones:

a) Tal vez la palabra que escuchamos del Señor no es agradable por nuestros propios deseos.
b) Lo que el Señor nos delega no responde según las expectativas egoístas que tenemos.
c) Quizá los complejos del corazón impiden avanzar y creer en cosas grandes.
d) A lo mejor temor a los resultados.
e) En otras ocasiones los fracasos anteriores hacen creer que será un fracaso más.
Es muy interesante destacar que el versículo tres nos dice: “pagando su pasaje”, aquel viaje era muy largo y por ende de alto valor, esto nos recuerda el alto valor que implica no hacer la voluntad de Dios, y aun las personas que nos rodean también sufren pérdidas (como les aconteció a los marineros que llevaban a Jonás el profeta).
La razón del profeta era “irse lejos de la presencia de Jehová”, es muy interesante reflexionar en esto, pues él sabía que Dios es omnipresente y por tanto su presencia está en todo lugar. Pero el concluyó que podía huir del Señor ¿Qué le pasó? Seguramente es lo mismo que pasa hoy, es decir sabemos muchas cosas del Señor, pero el ego y la dureza del corazón humano son más fuertes y terminan haciendo su propia voluntad, con los consecuentes malos resultados.
Conclusión: Ésta experiencia del profeta Jonás nos recuerda que el Señor habla,  y que es fundamental obedecer. Recordemos que la obediencia es la mejor adoración. Cuando obedecemos al Señor, él es glorificado y otros son salvados y nosotros somos bendecidos.

Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria.



Material similar en Estudiosysermones.com    

miércoles, 3 de febrero de 2016

Introducción: Cuando el gigante Goliat desafiaba al ejército de Israel para que enviara un guerrero a enfrentarlo, todos desde el rey Saúl hasta el último de los soldados hebreos tenían miedo. Éste temor no los dejó avanzar, y les impidió ser usados por el Señor para una gran victoria. David enfrentó al gigante porque estaba seguro del poder de Dios y obtuvo la victoria. El miedo es un obstáculo que hace retroceder reyes y ejércitos enteros. Pero la fe en el Señor alcanza grandes proezas…

martes, 31 de marzo de 2015

LA ADORACIÓN PERFECTA ES UNA ENTREGA TOTAL A DIOS
Respecto a la adoración se dicen muchas cosas. Pero Jesús ha sido la mejor ofrenda de adoración a Dios, él lo entregó todo por hacer la voluntad de su Padre Celestial. 

Dios dijo de él: “Éste es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”, Jesús vivió para complacer o agradar a su Padre, no procuro agradarse a sí mismo, por eso dice la Escritura: “Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante” (Ef. 5:2). Que sea nuestra vida un aroma fragante de obediencia a Dios… 

jueves, 21 de agosto de 2014

CONSUMADO ES
Las palabras de Jesús en la cruz del calvario siguen siendo hoy día un mensaje fundamental para la fe cristiana. Cada una de ellas encierra una gran revelación y enseñanza de nuestro Dios. 

Recordemos que el Libro de los Salmos nos dice: “Envió su palabra y los sanó, y los libró de su ruina”, podemos ver aquí cuan poderosa es Su Palabra…

Sermones escritos para predicar

sermons and devotions

Sermones cristianos:

Otras entradas

Seguidores

ARCHIVO DEL BLOG

We are a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for us to earn fees by linking to Amazon.com and affiliated sites.

“Estudios y sermones.com Gonzalo Sanabria participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces ahttps://www.amazon.com/


Ponemos a tu disposición Sermones y prédicas escritas:

sermons and devotions

LISTADO DE SERMONES PARA PREDICAR:

sermons and devotions

Síguenos y recibe los sermones gratis:

SUSCRÍBETE GRATIS Y RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES:

Escribe tu direccion de correo electronico:

ADQUIERE EL NUEVO LIBRO DE SERMONES PARA PREDICAR:

ENTRADAS POPULARES

Etiquetas