Entrada destacada
SERMONES ESCRITOS LISTOS PARA PREDICAR
. . Sermones escritos listos para predicar - para predicar. A continuación ponemos a tu disposición un listado de sermones escr...
lunes, 19 de septiembre de 2016
Génesis
35:7 “Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había
aparecido Dios, cuando huía de su hermano”.
La Biblia nos enseña que Jacob edificó un altar al
Señor, y esto sin duda implica trabajo y esfuerzo. El altar es figura o símbolo
de la adoración a Dios y la vital comunión con él. Debemos tener presente que
la comunión con el Señor demanda de nosotros perseverancia, expectativa y por
supuesto una continua pasión por su presencia, pues esto es algo que no se
construye de la noche a la mañana (implica tiempo), tampoco es el resultado de
un accidente o casualidad.
En la Escritura podemos ver que años atrás Jacob
había estado en éste mismo punto y había experimentado un encuentro con el
Señor y por eso llamó aquel lugar: Bet-el, cuyo significado es: casa de Dios, asombrado
por el poder del Señor; pero ahora él vuelve al mismo punto y lo denomina El-bet-el,
que traduce: el Dios de la casa de Dios, entonces ya no está impresionado por
Sus obras y poder, ni por Su casa, sino por Aquel que hace las obras, el Señor que
habita la casa, ahora conoce más a Dios, su protección, su amor, su fidelidad y
cuidado. “Allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano Esaú”, lo que
nos recuerda varias cosas ocurridas antes:
Que Jacob había engañado para heredar la bendición,
usurpando el lugar de su hermano,
Que su hermano Esaú lo perseguía para matarlo,
En medio de la crisis, Dios le había aparecido y le
prometió Su bendición y protección,
Que el Señor había cumplido Sus promesas, guardando
y prosperando su vida.
(Nota especial: Te invitamos a conocer nuestro nuevo libro “El poder de la fe en Dios”éste libro contiene diecinueve títulos que esperamos te edifiquen y sean útiles para tu vida diaria. También puedes usar este texto para enseñar en grupos o iglesias el importante tema de la fe en Dios. Puedes verlo y adquirirlo aquí en: EL PODER DE LA FE EN DIOS).
Vemos que el versículo tres de éste mismo capítulo,
nos revela mayor información cuando Jacob dice: “haré altar al Dios que me
respondió en el día de mi angustia”, él huía por amenazas de muerte y llama a
ese momento “el día de mi angustia”.
La palabra angustia viene del hebreo “tsará” que
además significa: aflicción, aprieto, calamidad; pero el Señor lo había
protegido y librado del maligno (éste es un altar para dar gracias a Dios por
su fidelidad, protección y bendición. Que importante es recordar que vamos al
altar no sólo a pedir al Señor, sino también a adorar y agradecer todos Sus
favores y misericordias).
Vemos entonces que Jacob reconoce la bondad y
fidelidad de Dios cuando dice: “El Señor ha estado conmigo en el camino que he
andado”, pues ha recibido de él la protección y provisión a pesar de sus
desaciertos. Jacob reconoce que no ha estado sólo, que el Señor lo ha
acompañado en todo “el camino”, aunque seguro hubo tiempos que lo harían concluir
que Dios lo había dejado sólo; cómo a veces podemos pensar, pero debemos tener
presente que el Señor ha prometido: “no te dejaré ni te desampararé” Yo estaré
contigo.
Conclusión: Construir
nuestra comunión con el Señor nos demanda esfuerzo, y sostenerla
implica fe y perseverancia, acudamos al altar de la comunión con el
Señor para solicitar de él Sus favores, vamos también a adorar y agradecer Su
compañía, protección y provisión a lo largo de nuestro vida.
Salmo 27:4-5 “Una cosa
he pedido al SEÑOR, y ésa buscaré: que habite yo en la casa
del SEÑOR todos los días de mi vida, para
contemplar la hermosura del SEÑOR, y para meditar en su templo. Porque en el día de
la angustia me esconderá en su tabernáculo; en
lo secreto de su tienda me ocultará; sobre una roca me pondrá en alto”.
Un mensaje de ánimo: "LA PERSEVERANCIA ES UNA MUESTRA DE LA FE".
Escrito por Pastor Gonzalo Sanabria para Web Recursos cristianos. Autorizado para ser publicado en Mensajes y sermones para predicar - Dios es bueno y fiel -
Related Posts:
Dios es bueno Introducción: (Dios es bueno). La fe verdadera es la certeza total en las promesas y palabras del Señor. La fe vive un desarrollo en el que crece y se fortalece, ella nace, crece y se nutre, está basada en la poderosa Pala… Read More
La gratitud es evidencia de un corazón bueno (La gratitud es evidencia de un corazón bueno). Ser agradecidos con Dios es una muestra de un corazón piadoso; pues el corazón impío y duro es desagradecido y soberbio. La gratitud es señal de sensibilidad y humildad que r… Read More
Dios es Bueno y Fiel Génesis 35:7 “Y edificó allí un altar, y llamó al lugar El-bet-el, porque allí le había aparecido Dios, cuando huía de su hermano”. La Biblia nos enseña que Jacob edificó un altar al Señor, y esto sin duda implica traba… Read More
Dios es soberano y bueno Dios es soberano y bueno. Salmo 46:8-11. “Venid, ved las obras de Jehová, que ha puesto asolamientos en la tierra. Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra; que quiebra el arco, corta la lanza, y q… Read More
DIOS ES MISERICORDIOSO Y SANTO Introducción: Humanamente hay ciertas cosas que nos gustan de la vida cristiana, y otras no tanto, como las pruebas… pero ellas son una bendición de Dios. A veces nosotros destacamos ciertas cosas de Dios porque nos… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Dios le bendiga, pastor Sanabria sus sermones son de mucha bendicion
ResponderEliminarGloria a Dios. Muchas gracias por dejarnos tu comentario Eduan. El Señor te bendiga.
EliminarDesde mi bello pais honduras les mando un fuerte abrazo y saludos Dios bendiga. Sus vida grande mente linda palabra.
ResponderEliminarMuchas gracias Jose Adan, Muchas gracias por tus palabras. Dios te bendiga.
Eliminar